Relatos De Un Cazador - Тургенев Иван Сергеевич


Annotation

En estos relatos, el escritor ruso Iván Turgueniev se interna en la vida de los siervos de la gleba y en el mundo campesino en general. Por primera vez se centra la escritura en la tremenda situación del campesinado ruso, en el siglo XIX. Desde la economía de recursos, el autor pone en evidencia la injusticia, la corrupción, la bondad, la indiferencia y la sabiduría, muchas veces representada por el siervo, que por entonces era considerado menos que un animal. En cada cuento, sin dramatismo, aborda el contraste social protagonizado por el rico hacendado rural dueño de una vida cómoda y el campesino que busca la libertad, pero que indefectiblemente termina por permanecer prisionero en un estado casi de esclavitud. La preocupación del autor fue descubrir ecuánime y objetivamente la realidad tal como la veía. Relatos de un cazador es un conjunto de historias en las que fluye la vida cotidiana, y en las que los personajes, presentados con trazos breves, se muestran tal como son.

Relatos:

- Jermolai y la molinera

- Birouk

- La muerte

- Chertapkanof y Tredopuskin

- Los cantores rusos

- El enano Kaciano

- El miedo

- La cita

- Una cacería de patos silvestres

- El bosque y la estepa

En estos relatos, el escritor ruso Iván Turgueniev se interna en la vida de los siervos de la gleba y en el mundo campesino en general. Por primera vez se centra la escritura en la tremenda situación del campesinado ruso, en el siglo XIX. Desde la economía de recursos, el autor pone en evidencia la injusticia, la corrupción, la bondad, la indiferencia y la sabiduría, muchas veces representada por el siervo, que por entonces era considerado menos que un animal. En cada cuento, sin dramatismo, aborda el contraste social protagonizado por el rico hacendado rural dueño de una vida cómoda y el campesino que busca la libertad, pero que indefectiblemente termina por permanecer prisionero en un estado casi de esclavitud. La preocupación del autor fue descubrir ecuánime y objetivamente la realidad tal como la veía. Relatos de un cazador es un conjunto de historias en las que fluye la vida cotidiana, y en las que los personajes, presentados con trazos breves, se muestran tal como son.

Relatos:

- Jermolai y la molinera

- Birouk

- La muerte

- Chertapkanof y Tredopuskin

- Los cantores rusos

- El enano Kaciano

- El miedo

- La cita

- Una cacería de patos silvestres

- El bosque y la estepa

ISBN: 9789875504455

Generado con: QualityEbook v0.35

Ivan Turguenev

IVAN TURGENEV

Iván Turgénev, foto de Féliks Nadar (1820-1910)

Iván Sergéyevich Turgénev, cuyo apellido es en ocasiones transcrito como Turgueniev(ruso: Иван Сергеевич Тургенев); Orel, 9 de noviembre de 1818 - 3 de septiembre de 1883, fue un escritor, novelista y dramaturgo, considerado el más europeísta de los narradores rusos del siglo XIX.

Biografía

Turgénev nació en el seno de una rica familia terrateniente en Orel, Rusia. Su padre Sergéi Nikoláyevich Turgénev, coronel de la caballería imperial, murió cuando Iván tenía dieciséis años, dejándolo junto con su hermano Nikolái al cuidado de su abusiva madre, Varvara Petrovna Lutovinova. Luego de completar la escuela elemental, Turgénev estudió durante un año en la Universidad de Moscú y luego en la Universidad de San Petersburgo, especializándose en los clásicos, literatura rusa y filología.

En 1838 lo envían a la Universidad de Berlín a estudiar filosofía, particularmente Hegel, e historia. Turgénev se impresionó con la sociedad centro-europea de Alemania, y volvió occidentalizado, pensando que Rusia podía progresar imitando a Europa, en oposición a la tendencia eslavista de la época en su país.

Igual que muchos de sus contemporáneos con buen nivel de educación, se opuso especialmente al sistema de servidumbre.

Una familia vasalla le leyó los versos de Rossiadde Mijaíl Jeraskov, celebrado poeta del siglo XVIII. Los primeros intentos literarios de Turgénev, incluyendo poemas y esbozos, mostraron su genio y recibieron comentarios favorables de Belinski, por entonces el principal crítico literario ruso. En el final de su vida, Turgénev residió poco en Rusia, prefiriendo Baden-Baden o París, desde que conoció en el teatro Mariinski de San Petersburgo a la cantante Paulina García de Viardot o Pauline García-Viardot, por quien abandonaría Rusia para establecerse en Francia y por cuyo amor es-tuvo preso hasta el fin de sus días.

Turgénev nunca contrajo matrimonio, si bien tuvo un hijo con una de las siervas de su familia. Alto y robusto, su carácter se destacó por su timidez, introspección y hablar suave.

Su amigo literario más cercano fue Gustave Flaubert. Sus relaciones con Lev Tolstói y Fiódor Dostoyevski fueron a menudo tensas, considerando la tendencia proeslavista de ambos.

Su complicada amistad con Tolstói alcanzó tal animosidad que en 1861 éste lo retó a duelo.

Si bien luego se disculpó, estuvieron sin hablarse 17 años. Dostoyevski a su vez parodió a Turgénev en su novela Los demonios(1872), a través del personaje del novelista Karamazinov. En 1880, el famoso discurso de Dostoyevski en la inauguración del monumento a Pushkin versó sobre su reconciliación con Turgénev.

Ocasionalmente visitó Inglaterra, y en 1879 la Universidad de Oxford le otorgó un título honorífico. Murió en Bougival, cerca de París.

En su lecho de muerte exclamó, refiriéndose a Tolstoi; " Amigo, vuelve a la literatura”. Con tal inspiración, Tolstói escribió obras como La muerte de Iván Ilichy Sonata Kreutzer.

En 1883 se pesó el cerebro de Turgénev, verificándose la inusual medida de 2021 gramos.

Carrera

El primer éxito literario de Turgénev fue Diario de un cazador( Записки охотника), conocido también como Esbozos del álbum de un cazadoro Apuntes de un cazador. Basada en las propias observaciones del autor mientras cazaba pájaros o liebres en la región natal de su madre, Spaskoye, la obra apareció en forma de colección en 1852. En ese mismo año, entre el Diario...y su primera novela importante, Turgénev escribió un notable obituario para su ídolo Gógol en la Gazeta de San Petersburgo;

"...¡Gógol ha muerto!...¿qué corazón ruso no se conmociona por estas tres palabras?...Se ha ido, el hombre que ahora tiene el derecho, el amargo derecho que nos da la muerte, de ser llamado grande...."

Iván Turgénev (1852)

El censor de San Petersburgo no aprobó esta idolatría, pero Turgénev le convenció para publicarla. Tal oscura estrategia le valió al joven escritor un mes de prisión, y el exilio a su región de origen por cerca de dos años.

Monumento a Turgénev en la plaza Manezhnaya en San Petersburgo

Novelas

• 1857 - Rudin

• 1859 - Hogar de la pequeña nobleza

• 1860 - En las vísperas

• 1862 - Padres e hijos

• 1867 - Humo

• 1877 - Tierra virgen

Historias cortas

• 1850 - Дневник Лишнего Человека( Dnevnik Líshnego Chelovekao Diario de un hombre superfluo)

• 1851 - Провинциалка( Provintsialka oDama de provincia)

• 1852 - Записки Охотника( Zapiski Ojótnikao Memorias de un Cazador)

• 1855 - Yákov Pásynkov

• 1856 - Fausto: Historia en nueve cartas

• 1858 - Aся( Asya)

• 1860 - Первая Любовь( Pérvaia Liubov'o Primer amor)

• 1870 - Stepnoy Korol' Lir( Un Lear de las estepas)

• 1872 - Вешние Воды( Véshinye Vodyo Torrentes de primavera)

• 1881 - Песнь Торжествующей Любви( Cantar del amor triunfal)

• 1882 - Klara Milich( Cuentos misteriosos)

Dramas

• 1843 - Неосторожность

• 1847 - Где тонко, там и рвется

• 1849/1856 - Závtrak u Predvodítelia

• 1850/1851 - Razgovor na Bol'shói Doroge( Conversación en la ruta)

• 1846/1852 - Bezdénezh'e( La fortuna del idiota)

• 1857/1862 - Najlébnik( Carga de familia)

• 1855/1872 - Mésiats v Derevne( Un mes en el campo)

Дальше