– Naranja: Para pedir fuerza, atacar y defenderse del enemigo.
– Rosa: Para peticiones sentimentales de amor, para acercar corazones duros, para la amistad o cualquier ritual que implique feminidad.
– Roja: Representa la fuerza y la pasión, para cualquier petición de amor, sentimental, de sexo, pasión o deseo, para pedir por la pareja o matrimonio, y para conseguir estabilidad emocional.
– Dorada: Para abrir los caminos en los negocios y conseguir tener dinero, liquidez y estabilidad económica, para conseguir el éxito, y tener mayores ventas y beneficios económicos, para empresarios y comerciantes.
– Morada: Para todo lo relacionado con la salud, para tenerla y para rechazar enfermedades.
– Azul: Para pedir concentración en los estudios y fuerza mental, para cualquier estudiante, para potenciar la inteligencia, para solucionar problemas profesionales en el hogar, para ablandar el corazón de nuestros superiores.
– Verde: para problemas legales, usada entre abogados y personas relacionadas con la justicia para conseguir el triunfo.
– Café: para comunicarse con el más allá, potenciar la clarividencia, mediumnidad, concentración y telepatía, para poder salir adelante ante cualquier obstáculo que se presente en nuestra vida diaria.
– Índigo: para poder dormir, curación y aumentar nuestra espiritualidad.
– Negra: para devolver cualquier energía negativa que nos envían, tener fuerza y poder, para protección total, para vecinos molestos, también ayuda a que la persona que la posee vaya consiguiendo sus metas y objetivos sin que nadie le moleste ni se entere, oculta nuestras verdaderas intenciones a los ojos de potenciales enemigos.
Interpretación de la llama de las velas o velones
Si la vela se apaga sola y sin motivo aparente: Indica que una parte de la petición se cumplirá pero otra, tendrás que poner de tu parte con sacrificio y voluntad para conseguir lo pedido.
Si la vela se apaga constantemente, puede ser que la mecha sea demasiado corta o esté mal colocada, si es así hay que apagarla, dejarla enfriar y recolocarla. Si sigue apagándose, es que eres una persona muy envidiada por todo lo que haces o posees y te mirarán mal tus amistades o gente que te rodea. Déjala enfriar durante unos minutos, pásala por todo el cuerpo empezando por la cabeza y terminando por los pies, y vuélvela a encender rezando una oración.
Si has pedido algo amoroso o sentimental, significa que lo que has pedido no será concluido, y has de volver a pasártela por el cuerpo como antes he indicado.
Si es para dinero, tendrás que tener cuidado de no fiar ni prestar dinero, pues lo perderás y también a la persona que lo recibe.
Si la punta de la llama es brillante, es muy buena señal de que conseguirás tu petición y tendrás suerte.
Si la llama es pequeña, indica que tendrás que tener mucha paciencia para los resultados porque serán lentos y con dificultades. Si es petición de amor, indica que habrá un desengaño con la pareja o familia. Si es de dinero, la gente de alrededor hará que no se cumplan.
Si la llama es normal, no se mueve, el tamaño es normal, indica que se concederá lo pedido sin problemas. Para ello es necesario que observes durante 3 minutos la vela o velón para ver que no cambia de comportamiento.
Para que se considere normal, el color de la llama es azul y amarillo. Si pediste algo para el amor, indica que pronto te reconciliarás con la pareja, o alguien cercano a ti se casará. Si es económico, te augura prosperidad o ascenso laboral, conseguir cualquier petición de dinero. Cuando consigas las peticiones habrás de darle las gracias a la Santa.
Si la llama es oscilante, indica cambios en lo pedido, y que el resultado no es el esperado. Si es para amor, indica que la pareja está insegura y no es bueno, también que o tú o tu pareja os dejáis influir por personas ajenas y comentarios negativos que podrían llevar a que rompéis. Si es por tema familiar, indica que no debes llevar los problemas familiares al trabajo o al revés. Si es por dinero tendrás problemas en el puesto de trabajo y te pueden cambiar de puesto.
Si oscila mucho, has de tener más fe en lo que pidas y no dudar de tu capacidad espiritual ni personal y ser más constante en lo que te propongas.
Si la llama parece una espiral; indica que recibirás buenas noticias y tu petición ha sido escuchada.
Si la llama oscila hacia la derecha; indica afirmación a tu pregunta, la respuesta es sí, los acontecimientos son positivos y son buenos augurios para el tema económico, amoroso, laboral, etc.
Si la llama oscila hacia la izquierda; indica negación a tu pregunta, la respuesta es no, no es bueno ejecutar las ideas aunque sí para tenerlas o plasmarlas.
Si la llama no se mueve, indica poca acción, estabilidad y estancamiento, en el amor se asocia con la paz.
Si la llama chisporrotea o suelta chispas, indica algún obstáculo antes de conseguir la petición.
Si la llama sube y baja, indica confusión de ideas, que se han mezclado varias peticiones, mente dispersa.
Si se unen varias lágrimas de cera formando una mayor, indica una situación difícil que tendrás que resolver porque viene impuesta, tendrás muchas dudas y no encontrarás la solución, es bueno que rectifiques tus pensamientos y comportamiento.
Si la lágrima cae por la derecha, indica que la solución al problema es rápida, que esperes cambios positivos y se resuelve todo.
Si la lágrima cae por la izquierda, indica lentitud en la solución al problema o petición, que tardará en resolverse, o que habrán peleas o disputas, desconfianza e inseguridad, no aparecen cambios, todo seguirá igual.
Si la lágrima cambia de dirección, son dudas en conseguir lo que has pedido para ti o para los demás, pasarás por una etapa problemática o crisis sentimental, es mejor ser prudente.
Si la vela lagrimea mucho, es un mal augurio, no se conseguirá lo que pides como mínimo hasta pasados 12 meses, salen muchos obstáculos en el presente para conseguir la petición.
Si la vela acaba limpia, quiere decir que consigues lo que pides, es muy buen augurio para todo y para el tema espiritual.
Si la vela está rota, indica una mala racha, una traición, alguna posible enfermedad, también si se rompe o estrella el vaso o posa velas en el que esté.
Capítulo 7 – Cómo preparar tu santa, altares para otros paises, bálsamos
7.1. Consagración de la imagen de la Santa Muerte
Para poder canalizar con la energía de la Santa Muerte, hay que hacer un ritual para que la entidad entre en su imagen y así, poder pedirle lo que necesitemos. Se recomienda hacerlo un sábado por la noche para mayor eficacia.
Materiales:
Esencia de rosa
Esencia de ruda
Pétalos de rosas rojas o claveles rojos
incienso en grano y mirra en grano, un incensario para quemarlo
agua natural (de botella)
una cubeta o recipiente para lavar la imagen
miel de abeja
una cuchara
Procedimiento:
En la cubeta o recipiente echa el agua natural y mézclala con las esencias de rosa y ruda. Agrégale los pétalos de rosa y un poco de miel.
Mezclar todo con una cuchara y lava ahí tu santa. Enciende las velas de tu altar para darle la bienvenida a la santa. También enciende la mezcla de mirra e incienso. Sumerge en el agua a la Santa Muerte, mientras pides que entre en su imagen, y recita:
“Santa Muerte,
yo te llamo para que vengas a este lugar
y tomes esta imagen la cual bendigo
en el nombre del Padre,
del Hijo y del Espíritu Santo.
Que así sea.”
Cuando hayas finalizado, incorpora la imagen a tu altar.
7.2. Altares adaptados para otros países
Para el negocio:
Ingredientes:
una copa de vidrio con agua
una imagen de la Santísima Muerte color dorado
un trozo de pan integral
un puro
un coco
7 monedas
un billete de poco dinero
3 manzanas rojas
un velón para negocios
una caja de incienso de mirra en conos
un platito de barro
una cruz de madera o de ocote mediana
un mantel color amarillo
una repisa, si se desea
Procedimiento:
Busca un sitio apropiado para colocar el altar, puede ser a la entrada de tu negocio o cerca del sitio donde guardas el dinero. Coloca una repisa y un mantel encima. Después coloca la imagen de la Santísima en medio. Ponle una copa de agua enfrente y a un lado el pan y el coco. En el plato de barro coloca la cruz, las monedas y el billete.
Para un restaurante
Ingredientes:
una imagen de la Santísima Muerte en color dorado
una copa de vidrio con agua
un mantel blanco
una cajetilla de cigarros
un trozo de pan de trigo o integral
una vela de pronto dinero
un florero blanco
seis claveles blancos
una repisa si se desea
un plato blanco
12 monedas de diferentes cantidades que sean tuyas
una cucharada de miel
un cenicero
un florero
Procedimiento:
Busca un sitio apropiado para colocar el altar. Coloca la repisa y el mantel encima y coloca tu Santísima Muerte en medio. En frente de ella coloca la copa con agua y repite:
“Que venga la prosperidad y el éxito a este negocio.
Que nunca falte el dinero
para todos los integrantes de este negocio.
Que así sea.”
Coloca las monedas y el pan al lado de la copa y coloca el florero con las flores y en un plato blanco pon miel. Enciende dos cigarros, uno para ti y otro para tu Santa Muerte, dejándoselo encendido en el cenicero. Enciende tu vela y reza 2 padrenuestros y la oración de la vela de pronto dinero.
La vela sólo debe estar encendida cuando estés trabajando y cuando te marches del negocio apágala, nunca soplando.
Despacho jurídico
Ingredientes:
una imagen de la Santa Muerte Verde
un mantel verde
un coco
una balanza
una vela o velón que represente la Justicia
un poco de azúcar de caña o miel
12 claveles, mitad blancos y mitad rojos
un puro
cerveza oscura
un plato blanco
8 pastillas sabor a menta
12 monedas
una piedra imán
una piedra alumbre
un cuenco o plato de barro
una repisa si deseas
Procedimiento:
Busca un sitio apropiado para colocar tu altar, coloca la repisa y el mantel y la imagen de tu santa. Enfrente coloca la cerveza, el coco, el azúcar de caña o miel en el cuenco o plato de barro. Al lado de la Santísima Muerte coloca las flores y al otro lado el plato blanco con las piedras, las monedas y las pastillas de menta. Coloca la balanza y di: Que se abran los caminos, en lo político, jurídico, laboral y administrativo. Que así sea.
Enciende la vela o velón y reza una oración para la Justicia. Cambia el azúcar o miel, el coco y la cerveza cada semana, y las flores cuando sea necesario.
Relacionado con la estètica
Ingredientes:
una imagen de la Santísima Muerte de color hueso o natural
una cajetilla de cigarrillos
un mantel amarillo
una copa de brandy
un poco de miel
una repisa si deseas
una manzana roja
una manzana amarilla
un poco de canela en polvo
una vela o velón lluvia de oro
7 monedas
3 rosas rojas
un florero
incienso de sándalo
Procedimiento:
Busca un lugar para poner tu altar. Coloca la repisa si quieres, el mantel y la imagen de la Santísima en medio. Pon al lado de la Santa el florero con las rosas rojas. El incienso enfrente. Espolvorea con canela las manzanas y ponlas. Al lado de ellas pon la copa de brandy y la miel.
Enciende dos cigarrillos, fúmate uno y otro déjaselo a la Santa, cuando termines apágalo. Enciende tu vela o velón, reza su oración y un padrenuestro y colócale las 7 monedas. Cuando se apague la vela, retira las monedas y ponlas en tu monedero y gástalas lo más pronto posible. Cuando se pongan malas cambiar las manzanas, las flores y el brandy; o cuando precises.
Talleres mecánicos
Ingredientes:
una imagen de la Santísima Muerte que te guste
9 herramientas pequeñas (miniaturas)
un racimo de plátanos pequeñitos
una repisa si se desea
un poco de chocolate
un puro
6 claveles blancos
incienso de copal
una copa de vino tinto
una copa con agua
una vela o velón de prosperidad
3 monedas tuyas
un plato o cuenco de barro
una piedra alumbre de mediano tamaño
incienso de estoraque
un mantel de color amarillo
un cenicero
Procedimiento:
Busca un sitio que te guste para el altar, coloca la repisa si deseas y encima del mantel, la imagen de la Santísima. Enfrente coloca el plato o cuenco de barro y dentro de él las herramientas, la piedra alumbre, las monedas y el chocolate. A su lado la copa de agua y la de vino. Enciende el puro, dale varias caladas y esparce el humo que absorbas, a tu Santísima Muerte, lo que quede déjalo en un cenicero al lado de las copas, vigilando no se caiga. Enciende tu vela o velón y reza su oración, visualizando tu negocio con mucho éxito y prosperidad. La vela siempre estará encendida cuando estés trabajando y cuando te marches la apagas. Enciende dos varitas una de cada incienso.
Coloca a un lado de la Santa Muerte los claves y los plátanos. Cámbialos cuando sea necesario.
Santa Muerte 7 colores
Para un alcohólico
Ingredientes:
un mantel blanco
una imagen de la Santísima Muerte color Hueso
un vaso de vino del que más le guste al alcohólico
un florero al gusto
una oración de la Santa Muerte o una estampa
½ metro de listón morado
una vela o velón de rosas blancas
una pluma de tinta negra
una docena de flores que te gusten
una repisa si deseas
Procedimiento:
Coloca el altar en un lugar que te guste. Coloca la repisa, el mantel y la imagen de la Santísima encima. Escribe tres veces el nombre del enfermo en la oración o estampa, enróllalo con el listón morado de modo que el papel quede cubierto en su totalidad. Introduce la oración envuelta en el vaso de vino y colócalo al lado de la Santísima. Enciende la vela y reza la oración, repitiendo tres veces el nombre de la persona enferma. Pídele a la Santa Muerte que le retire del vicio o lo que le pidas, y deja que se consuma toda la vela o velón. Coloca las flores en el florero. Cambia el vino y el papel cada semana, haciendo lo mismo. Tira el vino por el wáter y la oración entiérrala en una maceta, para que deje el vicio poco a poco.
Abarrotes o comercio de ultramarinos
Ingredientes:
un mantel amarillo