No podrás hacer carrera subiendo por los escalones de una escalera desgastada.
Es necesario encontrarse en el ascensor de una empresa adecuada.
Krygel ZbyszekCómo aumentar su «valor» (o su salario): La mejor estrategía es ascendiendo por la escalera corporativa (carrera). Para elevar su «valor» hay que asumir más obligaciones por iniciativa propia. Porque a fin de cuentas a Ud. le deben de pagar no por lo que aprende cosas nuevas, sino por los buenos resultados para el empleador. Lo mejor es conseguir otro empleo (o cambiar de profesión), que no intentarlo. Por eso es que se aconseja estar preparados para dejar (o ser despedido) el empleo en cualquier momento. Al trabajar contratado, el trabajador permanentemente se encuentra en riesgo, por eso es que se debe de intentar crear una nueva fuente de ingresos (como su propio negocio, etc), que no hacerlo. Porque en la vida o te desarrollas o te degradas.
Si la profesión se está convirtiendo en una forma de vida, entonces el oficio en el arte.
Iliyá ShevelevCualquier experiencia es invalorable. Aparte del coeficiente intelectual común (I. Q.), existe la inteligencia práctica, que implica el saber orientarse en la sociedad, relacionarse y resolver problemas de aplicación. Porque justamente de la experiencia práctica, depende si se alcanzará el éxito o no. Por eso es que en el mundo de los negocios, los «aprobados» a menudo son más exitosos que los «excelentes», es decir que: las habilidades prácticas vitales son más valiosas que los conocimientos académicos «vacíos». Por eso es que el tener una educación brillante, es un mito [22].
El ser humano es capaz de soportar todo tipo de molestias, tanto físicas como espirituales. Pero hay una cosa que nunca lo soportará: la falta del sentido de la vida. Debemos de darle a nuestras vidas algún sentido, de lo contrario nos afectará la locura.
D. Elton Trueblood (el gran Quaker)) [21]4.1. ¿Qué especialidad o profesión estudiar?
Al buscar un empleo que sea agradable no se debe de olvidar que debe de tener demanda y ser beneficioso no sólo ahora, sino también después de un cierto tiempo.
Autor anónimoProfesiones del futuro: Todos los cambios, que sucederán a la humanidad en los próximos 10 años, traerán consigo la creación, como mínimo, de nuevos puestos de trabajo, y como máximo, la aparición de nuevas profesiones y áreas de actividad. La tendencia laboral principal es invariable, ya que cada vez menos personas trabajarán en la producción, y muchas más prestarán servicios a otras personas.
Invertir en conocimientos produce siempre los mejores beneficios.
Benjamin Franklin¿Qué significa esto para los que eligen, a que dedicarse en la vida, o que desean cambiar de profesión o especialidad? ¿Qué profesiones tendrán demanda dentro de 10 años? Estas son las opciones más interesantes de las profesiones más prometedoras del futuro, según la revista Forbes (http://www.forbes.ru/), Biblioteca Central de Nóvgorod, Rusia (http://www.gorbibl.nnov.ru/) y Headhunter (http://hh.ru/): 1) especialistas en extracción compleja de reservas de petróleo, 2) urbanistas de territorios, 3) expertos en el campo de energías alternativas, 4) seleccionistas (especialistas en ingeniería genética de plantas), 5) ingenieros de distintas especialidades, 6) especialistas en Tecnología de la Información y desarrolladores de programas y equipos informáticos, 7) nanotecnólogos, 8) especialistas en electrónica y biotecnología, 9) especialistas en marketing y ventas, 10) especialistas en logística, 11) ecólogos, 12) especialistas médicos relacionados a la búsqueda de métodos de prolongar la vida, 13) químicos, 14) especialistas en exportación-importación, etc
Por eso, al elegir una profesión se debe de tener en cuenta que sólo de la persistencia y de la pasión por la especialidad y el duro trabajo dependerá vuestra demanda y sus ingresos.
No fue sencillo convencer a las personas que la crianza de peces en el desierto, tenía sentido.
profesor Samuel AppelbaumUna de las claves para ganar más dinero (salario) que otros, es estudiar alguna profesión difícil, que les teman la mayoría, en algún campo como: Medicina (cirugía, neurocirugía, etc); Finanzas (Banca, Seguro, etc; mercado de valores, etc); Jurisprudencia; Matemáticas (computación matemática o programación); Biología (microbiología, virusología, biotecnología, etc); Economía (macroreconomía, microeconomía, etc); Linguistica (idiomas difíciles como el chino, japonés, ruso, etc); Deportes (ajedrez, fútbol, tenis, box, lucha libre, etc); Tecnología espacial; ; y además seguir estudios en el extranjero. Así habrán pocos competidores en la especialidad elegida. Asimismo, para que el aprendizaje sea efectivo y útil, es de suma importancia saber hacer preguntas correctas para obtener las mejores respuestas. Y finalmente, trate de dominar el arte y la ciencia de las ventas (leer la sección 10.8.5.). Hay que plantearse desde muy jóvenes metas grandes. Por ejemplo: la mayoría conoce lo que es el ADN (ácido desoxirribonucleico), pero como afirma el joven científico genético ruso, Artem Nedoluzhko: «Sobre el ADN se sabe casi todo, pero la concepción integral, nó. Nadie hasta ahora no ha sido capaz de revelar, cómo funciona esta estructura.». Imagínese si Ud. logra «revelar» como funciona la estructura del ADN.
Las personas exitosas hacen mejores preguntas y como resultado obtienen mejores respuestas.
Anthony RobbinsEn su propio país un genio es como el oro en la mina.
Benjamin FranklinDespués de haber recorrido el mundo entero en busca de la felicidad, te das cuenta de que estaba en la puerta de tu casa.
Proverbio Africano4.2. El Cuadrante del Flujo de Dinero de Robert T. Kiyosaki
Seguramente no hay nada peor en el mundo de los negocios que trabajar para un jefe que no quieres que triunfes.
Jack WelchSin lugar a dudas, Kiyosaki, que no se distingue demasiado por su intelecto académico, tal como él mismo lo reconoce, es una persona «capaz» o «iluminada», es decir que conoce profundamente y ampliamente el tema sobre lo que escribe. Esta obra motiva a cambiar de pensar radicalmente y prácticamente induce a cambiar las acciones en la dirección para lograr la independencia financiera.
El 95% de las personas viven sus vidas diarias por vivir, sin pensar o pensando vagamente en sus destinos.
P. A. M.El libro [3] le obliga a ver de otra manera la vida moderna, el lugar que ocupa en la sociedad, y reflexionar en los objetivos de su vida. Para qué cuando cada mañana se levante, para hacer algo, pueda ver cuál será el resultado de su actividad del mañana, lo que obtendrá y si se sentirá satisfecho de ello.
El 95% de las personas viven sus vidas diarias por vivir, sin pensar o pensando vagamente en sus destinos.
P. A. M.El libro [3] le obliga a ver de otra manera la vida moderna, el lugar que ocupa en la sociedad, y reflexionar en los objetivos de su vida. Para qué cuando cada mañana se levante, para hacer algo, pueda ver cuál será el resultado de su actividad del mañana, lo que obtendrá y si se sentirá satisfecho de ello.
Opiniones de 2 lectores del libro:
En el primer cuadrante siempre se encuentran las personas inherentemente perezosas. Arrendarse, osea trabajar, según un contrato, para alguien, es siempre más fácil que asumir responsabilidad por la vida. Los personas perezosas siempre habrán, como siempre habrán personas, que no deseen asumir la responsabilidad por la calidad de sus vidas. Estos tipos de personas son los que corresponden al primer cuadrante, y esto es su elección personal. En el segundo cuadrante se encuentrán los trabajadores que no poseen cualidades de liderazgo. Mientras que el tercer cuadrante es para los líderes reales, capaces de organizar a las personas. Estos son de verdad fuertes personalidades. (Sergey)
¡Acerca de este libro deben saber todos los adultos! Este libro me ha ayudado a entender donde me encuentro en realidad. ¡Es doloroso, pero cierto! Para mí fue un descubrimiento, de que las personas que tienen su pequeño negocio en realidad corresponden a la categoría de las personas pobres. Ahora entiendo claramente quiénes son las personas ricas y hacia dónde hay que aspirar. Es por esto que tuve que abandonar el trabajo para el Estado. Ahora tengo mi propio negocio en desarrollo. Los conocimientos adquiridos los aplico en la práctica, al trabajar con los socios potenciales. El resultado es impresionante. Es una pena que en nuestras escuelas no proporcionan estos tipos de conocimientos, ya que ¡¡¡son tan esenciales para la Vida!!! (Kseniya 2).
Por eso es que le recomiendo leer este libro, y a todas las personas que deseen lograr la prosperidad financiera.
El trabajo es el último refugio para los que no tienen nada que hacer.
Oscar Wilde4.3. Trabajar para otros (o por cuenta ajena)
No quiero una nación de pensadores, quiero una nación de trabajadores.
John RockefellerLa diferencia entre un esclavo y un ciudadano es que el ciudadano puede preguntarse por su vida y cambiarla.
Alejandro MagnoAhora es habitual que casi todos trabajan en alguna parte. Diariamente, millones de personas sueñan enriquecerse. Desean tener mucho más dinero de lo que puedan gastar, y al internarse en el cuento mágico, se olvidan por cierto tiempo de la cruda realidad. Pero la mayoría de ellas no van más allá de la fantasía, porque rápidamente, como si fuera por inercia, retornan a la realidad gris y sin esperanzas temiendo apartarse más ampliamente de las fronteras de sus vidas.
Trabajando diligentemente ocho horas al día, puede eventualmente ser el jefe y trabajar doce horas.
Robert FrostCasi a cualquiera, a quien se le ocurre la idea de dedicarse a su propio negocio, para desligarse de los lazos económicos del empleador, se le plantea el dilema, de poner en uno de los platillos de la balanza: de «trabajar para sí mismo», y en el otro: de «trabajar para el empleador». Pero, debido a su propia falta de confianza, por el desconocimiento de los detalles (pormenores) del asunto deseado, y así mismo por sus convicciones maliciosas, el empleador «gana». Como resultado, la vida continúa sus ciclos habituales, es decir: «de campanilla a campanilla» o de «salario a salario».
No importa el trabajo que haga, hágase valioso y después indispensable.
Brian TracyAquí les revelo la mayoría de las convicciones dañinas que impiden a muchas personas talentosas y emprendedoras a convertirse en empresarios independientes, en dueños autosuficientes de sus propias vidas. Si Ud. tiene el dilema de elegir, espero que esto le ayude a tomar la decisión correcta.
Alguien dijo una vez que cuando estés buscando contratar a alguien, debe de reunir estas tres cualidades: honestidad, inteligencia y energía. Si no tiene la primera, las otras dos pueden ser desvastadoras.
Warren Buffett, 19934.3.1. Ventajas y desventajas de trabajar por cuenta ajena (trabajo empleado)
El problema de la «carrera de ratas» es que incluso ganando, sigues siendo una rata.
Lily Tomlin, actriz comediante y guionista estadounidenseHe aquí una relación de los aspectos positivos, osea de las Ventajas cuando se tienen «jefes»:
a) casi ninguna responsabilidad; que el jefe piense, porque por eso le pagan o es el dueño de la empresa;
b) el horario de trabajo es estrictamente convencional; 8 horas, no más, y si son más, el pago debe ser el «doble»;
c) motivación personal;
d) 2 días de descanso, y además que hay aún días festivos;
e) el salario (que puede ser lo no deseado) es estable y se paga oportunamente;
f) seguridad social y económica;
g) vacaciones pagadas anualmente;
h) despreocupación después de las horas laborales;
i) y finalmente, la pensión por jubilación.
Además que hay refrigerios, descansos para tomar el té o café, o para fumar; discusión de las últimas noticias, etc. Lo importante es hacer bien el trabajo, etc.
Lo más triste es que la única cosa que se puede hacer durante 8 horas al día es trabajar.
William FaulknerY las desventajas o aspectos negativos:
a) subordinarse al jefe o al empleador;
b) hay que levantarse muy temprano osea adaptarse a los horarios (es quizás el más negativo);
c) a veces el lugar de trabajo puede ser lejano;
d) de todas maneras, hay que trabajar;
e) las condiciones laborales que pueden ser no optimas;
f) el peligro o riesgo de ser despedido en cualquier momento;
g) y nuevamente, los malos jefes, que constantemente controlan y «chamullan»; etc
Si Ud. piensa que trabaja más que todos, quiere decir que Ud. es como todos.
E. MckenzieCuando tu vecino pierde su empleo, esto se denomina ralentización del crecimiento;
Cuando tú pierdes tu empleo, recesión;
y cuando el economista pierde su empleo, estancamiento.
Autor anónimo4.4. Trabajar para sí mismo (o el autoempleo)
Ser independiente, es cosa de una pequeña minoría, porque es el privilegio de los fuertes.
NietzscheSegún los resultados de un estudio, casi al 60% de las personas de todo el mundo no les gusta su trabajo [http://u.to/7mxZDA].
Jean Paul Getty, en su libro «Cómo ser rico» formuló su regla principal para trabajar para sí mismo: «Nunca te harás rico trabajando para otros». Todas las personas exitosas cumplen estrictamente esta regla.