Alexitimia - Juan Moisés De La Serna 3 стр.


Piense que está viendo una televisión vieja en blanco y negro, por mucho que le digan los demás con información que se puede ver mejor si resintoniza, hasta que no se le enseñe cómo hacerlo va a seguir viendo los mismos canales que el resto, pero en blanco y negro. Pues lo mismo le pasa a una persona con alexitimia, que no es cuestión de más información si no de formación especializada.

Los rasgos definitorios de una personalidad con altos niveles de alexitimia son: externamente estas personas pueden presentarse como narcisistas, centradas en su propio mundo, evitando los compromisos y las relaciones sociales, psicoactivas, no esperando de los demás, si no anticipándose a propuestas y actividades, mostrando un afecto inadecuado tanto en su emocionalidad como en su intensidad, con un estilo de comportamiento impulsivo, guiado por las propias necesidades, si tener en cuenta a los demás.

Estas personas parecen guiarse únicamente por sus impulsos de conseguir lo que quieren sin medir las consecuencias de sus actos, y en muchos casos no ajustándose a las circunstancias donde actúan. Escasamente se les ve llorando, con un estado casi constante de tensión personal, agitación, e inquietud que puede llevarles a la irritabilidad, frustrándose por todo, cuando no alcanzan sus ambiciosos objetivos, mostrando síntomas inespecíficos de problemas de salud, pero de los que se queja mucho.

Hay que tener en cuenta que al alexitímico o mejor dicho la persona con altos niveles de alexitimia no se la considera que sufra una patología, ya que se trata de una característica de personalidad más. Aunque sí va a tener unas consecuencias sobre todo en el ámbito de las relaciones sociales, pero eso no lo convierte en patológico. Por ejemplo, en la persona introvertida cuando tiene altos niveles de esta característica de personalidad, la persona va a tener dificultades a la hora de relacionarse con los demás, entablar amistad, e incluso relación íntima; pero nadie considera que una persona excesivamente introvertida es alguien que tiene un problema patológico; pues igual pasa con la alexitimia.

Igualmente hay que distinguir las consecuencias de altos niveles de alexitimia con los motivados por otros rasgos de personalidad, como en el caso de los neuróticos, los obsesivos o los histéricos; pero estas diferencias no tienen por qué ser evidentes externamente, ya que se relacionan mucho con el mundo interior, la forma de pensar y vivir las propias experiencias y emociones, por lo que para poder establecer un correcto diagnóstico sobre la persona es preciso la exploración por parte de un especialista. Diagnóstico que por otra parte no va a hacer si no constatar cómo es la persona, pero que a partir de ahí se precisa de un tratamiento especializado para el reaprendizaje del mundo emocional por parte de la persona, con el que compensar sus deficiencias mostradas hasta el momento, con la que poder tener una vida plena emocionalmente, con capacidad de expresar y de comprender las emociones de los demás adecuadamente.

Sólo hay que ponerse en la piel de una persona que tiene altos niveles de alexitimia, para comprender el sufrimiento psicológico que esto puede conllevar, viviendo como en una especie de niebla constante en donde se confunden los sentimientos y deseos que no están en ningún caso claro, pero si ya de por sí puede resultar frustrante no saber lo que uno quiere, mucho más frustrante es no entender lo de los demás, sobre todo si te demandan una respuesta clara al respecto.

Назад