DESCOMPENSACIÓN HORARIA - JET LAG
Si es un viajero frecuente, sabrá cuánta lucha puede ser tener que lidiar con los efectos del jet lag ¿Por qué sucede en primer lugar? Simple. Estar en un avión nos hace pasar a través de diferentes zonas horarias más rápido de lo que nuestros relojes internos de veinticuatro horas podrían mantener el ritmo o ajustarse. Como resultado, nos sentimos cansados y con sueño durante el día en una zona horaria, ya que nuestro reloj interno cree que es Noche. Por la noche, no puede dormir porque su ritmo natural cree que es de día. Si sucede rutinariamente, el desfase horario puede estresar el cerebro y estresar nuestro cuerpos.
PRESIÓN DEL SUEÑO Y CAFEÍNA
La presión del sueño es el segundo factor que determina la vigilia y el sueño. Una sustancia química llamada adenosina se desarrolla en el cerebro, y cuanto más tiempo estés despierto, mayor será la acumulación de adenosina. El aumento de adenosina en el cerebro conduce a un creciente deseo de dormir. Puedes intentar suprimir los efectos de la adenosina con cafeína, que es el estimulante psicoactivo más utilizado en el mundo. Sin embargo, una vez que esté listo para dormir, puede encontrar esto es un poco difícil, especialmente si los efectos de la cafeína aún persisten. Para las personas más jóvenes, este no es un gran problema. Sin embargo, tenga en cuenta que cuanto más envejecemos, más tiempo toma al cerebro y el cuerpo para eliminar la cafeína. ¿Sabe realmente si estás durmiendo lo suficiente rutinariamente? Si puede volver a dormir a las 10 u 11 a.m. después de levantarse por la mañana, entonces no esta durmiendo suficiente. Quizás ni siquiera funciona de la mejor manera sin cafeína antes del mediodía. Debe tomar estos signos en serio y abordar su deficiencia de sueño. Si sospecha que su sueño es desordenado, hable con su médico o busque un especialista en sueño Las pastillas para dormir no deberían ser su primera opción.
Capítulo 3: Definición y Generación de sueño
Dilatación del tiempo y lo que aprendimos de un bebé en 1952
¿Qué pasa cada vez que nos quedamos dormidos? Primero, hay una pérdida de conciencia externa. Ya no es consciente de su entorno ni de las transmisiones de información que se envían de sus órganos sensoriales externos. Segundo es un sentido de distorsión del tiempo Pierde la noción del tiempo. Mientras se pierde el tiempo, el cerebro continúa grabándolo con una precisión increíble. Piense en eso. ¿Cuántas veces se ha despertado antes de su alarma? El cerebro es consciente de que necesitas estar despierto a una cierta hora y mantiene un registro de las horas incluso mientras duerme, puede "empujarle" de antemano. Dicho esto, el tiempo se mueve de manera muy diferente en nuestros sueños. Ud observa que va demasiado rápido o demasiado lento. Es a menudo alargado cuando se vuelves a dormir por cinco minutos después de despertarse por una alarma y comenzar a soñar de nuevo, que el sueño puede parecer que duró una hora. Se produce una desaceleración de los nervios del tiempo, por lo que soñar se siente mucho más largo.
DOS TIPOS DE SUEÑO
La verificación del sueño requiere la grabación de señales que surgen de tres diferentes regiones: actividad de ondas cerebrales, actividad del movimiento ocular, y actividad muscular. Se ha observado que mientras está dormido, los ojos de un bebé humano se movería rápidamente de lado a lado, una acción que siempre es acompañado de ondas cerebrales activas. Esta actividad es comparable a un cerebro que está completamente despierto. Los ojos También tienen puntos de descanso durante todo este período.
Estas fases de sueño se repite en patrones regulares durante toda la noche, una y otra vez. A través de esto, se descubrió que los humanos recorren diferentes tipos de ciclo de sueño Estas etapas del sueño son: sueño de movimiento ocular no rápido (NREM) y sueño de movimiento ocular rápido (REM). Explicado simplemente, una "batalla" ocurre entre NREM y Sueño REM, que se gana y se pierde cada noventa minutos. No hay consenso científico sobre por qué ocurre este ciclo, y por qué se repite en patrones desiguales. Es importante saber que perder dos horas de sueño por las ocho horas requeridas significa perder sesenta a noventa por ciento de tu sueño REM total. REM ocurre justo como la mañana se acerca y es el estado más profundo del sueño, también el más beneficioso. Si constantemente "mata de hambre" a su cuerpo de esta etapa particular del sueño, las consecuencias pueden ser significativas y podría afectar mental y físicamente. Para muchos, su el nivel de concentración y energía es el que más sufre.
CÓMO EL CEREBRO GENERA EL SUEÑO
HECHO: diferentes partes del cerebro despierto están procesando diferentes piezas de información: sonido, vista, olores, sentimientos, emociones, en diferentes momentos del tiempo y de diferentes maneras. ¿Sabes que también hace esto, incluso mientras está dormido? Difícil de imaginar, pero es cierto. Para comprender mejor esto, veamos las diferentes horas de etapa de sueño de nuevo. El sueño NREM tiene las etapas 1 y 2, pasando a las etapas más profundas 3 y 4, que también se denominan "sueño de onda lenta". El tempo de alta y baja velocidad y actividad de ondas cerebrales durante este período también ralentiza. Las fuertes ondas cerebrales producidas por este sueño profundo en realidad protegen el cerebro de los ruidos externos. Cada onda lenta individual de sueño NREM sirve como un mensajero, llevando paquetes de información entre los centros del cerebro también mueve los recuerdos del almacenamiento a corto plazo a un lugar de almacenamiento más permanente, más seguro y a largo plazo. El sueño REM también se llama sueño paradójico: aparece el cerebro despierto, pero el cuerpo está claramente dormido. La actividad cerebral durante esta etapa realmente no es tan diferente de la actividad de nuestras experiencias cerebrales cuando estamos despiertos. Sin embargo, hay exploraciones de resonancia magnética que muestran partes individuales del cerebro que son en realidad más activas durante el sueño REM que cuando estamos despiertos. Durante el sueño REM, las señales de diferentes emociones, sentimientos, y los recuerdos se juegan dentro del cerebro. Aquí es donde los sueños realmente vívidos suceden, aquellos en los que realmente puedes "Sentir" las cosas a tu alrededor. Diferencias de las tres etapas en términos de procesamiento de información. tenga esto en cuenta: el estado de vigilia es la recepción, El sueño NREM es el reflejo, y el sueño REM es la integración de toda esa información. La diferencia entre el sueño REM y estar despierto radica en los músculos.
Readtrepreneur Publishing
Resumen de
Por qué dormimos
Desbloqueando el poder de
Sueño y sueños
Por: Matthew Walker
Traducido por
Orlando Alberto Quintero Suescun
Editorial Tektime
Texto Copyright © 2020 - Readtrepreneur
Todos los derechos reservados. No se puede reproducir ninguna parte de esta guía en
cualquier forma sin permiso por escrito del editor excepto en el caso de citas breves plasmadas
en críticas, artículos o reseñas
Índice
Nota legal
El libro de un vistazo
Bonos Gratis
Capítulo 1: Dormir...
Capítulo 2: Cafeína, Jet Lag, y melatonina
Capítulo 3: Definición y Generación de sueño
Capítulo 4: Camas de simios, Dinosaurios y siestas con Medio cerebro
Capítulo 5: Cambios en el sueño a través de la vida
Capítulo 6: Tu madre y Shakespeare sabían: los beneficios del sueño para el cerebro
Capítulo 7: Demasiado extremo para el libro Guinness del mundo
Capítulo 8: Cáncer, corazón Ataques y una vida más corta
Capítulo 9: Rutinariamente Psicópata
Capítulo 10: Soñando como terapia nocturna
Capítulo 11:Creatividad de los sueños y control de los sueños
Capítulo 12: Cosas que chocan en la noche Trastornos del sueño y muerte causados por no dormir
Capítulo 13: iPads, Silbatos de fábricas y gorros nocturnos
Capítulo 14:Daño y ayuda para dormir
Capítulo 15: Sueño y sociedad
Capítulo 16: Una nueva visión del
Conclusión
Bonos Gratis
Nota legal
La información contenida en este libro no está diseñada para reemplazar o tomar el lugar de cualquier forma de medicamento o asesoramiento médico profesional. La información en este libro ha sido proporcionada con fines educativos y de entretenimiento solamente. La información contenida en este libro ha sido compilada de fuentes consideradas confiables, y es lo más precisa al conocimiento del autor; sin embargo, el autor no puede garantizar su precisión y validez y no se hace responsable por cualquier error u omisión. Se realizan cambios periódicamente a este libro. Debe consultar a su médico o consejero médico antes de usar cualquiera de los remedios sugeridos, técnicas o información en este libro. Imágenes utilizadas en este libro no son los mismos que los del libro real. Esto es una entidad totalmente separada y diferente de la del libro original titulado: "Por qué dormimos".
Al usar la información contenida en este libro, usted acepta mantener indemne al Autor de y contra cualquier daño, costos y gastos, incluidos los posibles honorarios legales resultantes de la aplicación de cualquiera de las informaciones proporcionadas por esta guía. Este descargo de responsabilidad se aplica a cualquier daño o lesiones causados por el uso y la aplicación, ya sea directa o indirectamente, de cualquier consejo o información presentada, ya sea por incumplimiento de contrato, agravio, negligencia, lesión personal, intención criminal o bajo cualquier otra causa de acción.
Usted está de acuerdo en aceptar todos los riesgos de usar la información presentada dentro de este libro. Necesita consultar un médico profesional para asegurar que usted sea capaz y lo suficientemente saludable como para participar en este programa.
El libro de un vistazo
En este mundo acelerado, ¿todavía se aseguras de que está durmiendo lo suficiente? ¿Se entrega constantemente a la cafeína pero todavía se siente letárgico? Quizás necesite dormir más y despertar sin usar un despertador.
Los seres humanos se han estado privando durante mucho tiempo del sueño. Siempre están tan ocupados manteniéndose al día con las demandas de la vida moderna que el tiempo de sueño parece difícil de encajar en su programa. Esto se debe a que no somos plenamente conscientes de las consecuencias cuando no nos permitimos darnos la suficiente cantidad de descanso que se necesita. Por eso la Organización Mundial de la salud ha declarado la pérdida de sueño como una epidemia a lo largo de muchas naciones diferentes.
¿Por qué necesitamos dormir? ¿Por qué soñamos cuando dormimos?
Dormir es en realidad un comportamiento humano bastante desconcertante. No hay nada que pueda hacer cuando está dormido, sin embargo, ofrece tremendos beneficios para la vida. Muchos filósofos argumentan que algunos de nuestras preguntas y problemas pueden responderse simplemente durmiendo con ellos Incluso las primeras formas de vida dormían. Dormir incluso juega un papel vital en el desarrollo temprano humano. Los científicos han descubierto y aprendido mucho sobre el sueño solo mirando a los bebés hacerlo. Mientras crecemos, el sueño continúa haciendo su trabajo dentro de nosotros. Esta es la razón por que nuestros padres nos decían a menudo, cuando éramos niños pequeños, que era necesario suficiente sueño. Al hacerlo, nuestro cerebro y las diferentes funciones del cuerpo actuan mejor después de éste. Restaura y cura nuestra cuerpos.
Hay personas que trabajan mejor a cierta hora del día.
Hay personas que recuerdan las cosas fácilmente y hay los que se olvidan fácilmente. Comprender cómo funciona el sueño y lo que puede hacer puede marcar una verdadera diferencia en su vida.
Descuidarlo puede causar graves daños físicos y mentales. Cuando no dormimos lo suficiente, el cerebro y el cuerpo sufre. No puede confiar solo en pastillas y medicamentos para combatir ciertas enfermedades físicas y mentales.
El conocimiento sobre el sueño puede no ser suficiente. Con todos los avances tecnológicos que nuestra sociedad está haciendo hoy, hay cosas que podemos hacer para abordar nuestras deficiencias de sueño y mejorar nuestros hábitos de sueño. Le sorprenderá saber que muchas de las grandes empresas ya están comenzando a hacer algunos cambios positivos, comenzando con los ciclos de vida de sus empleados. Esto significa que el cambio aún puede ser posible y que no somos un causa perdida. El sueño es la clave para algunas de las funciones más básicas del cuerpo humano. Sin dormir, ciertamente no podemos ver el mundo con agradecimiento. No debería esperar que la falta de sueño haga algo perjudicial para su salud, o incluso para la vida de los demás, antes de comenzar a tomar medidas. Es tiempo de empezar a aprender más sobre esto e incorporar un buen sueño en los hábitos en tu vida. Al leer este libro, entenderá por qué dormir es la manera más efectiva de restaurar su bienestar general de todos los días.