El Último Asiento En El Hindenburg - Charley Brindley 3 стр.


"Ella tiene algún tipo de impedimento del habla".

¿Es así como lo llaman hoy en día? ¿Sigue vivo el viejo?

"Sí, él está bien".

"Nadie lo ha visto en meses. Pensamos que había muerto y la retrasada lo había metido en el congelador. Ella se rió como una hiena.

Alguien más se echó a reír: un anciano que apareció detrás de una hilera de azaleas, como un gato encajonado. Tal vez él era el esposo de la mujer.

"¡En el congelador!" Él rebuzno como un imbécil.

Quizás alguien debería meterlos a los dos en un zoológico.

Donovan se dio la vuelta y fue a su auto. Arrancó el motor de su brillante Buick rojo y crema y se puso el cinturón de seguridad en el regazo, presionándolo en la hebilla. Miró por el espejo retrovisor y vio a dos niñas saltando por la acera. Habían marcado con tiza cuadrados torcidos en el cemento y ahora brincaban con risas de emoción. Delante de él, un hombre enorme, sudoroso, sin camisa y pantalones muy ajustados cortaba el césped.

Donovan miró hacia la casa de Sandía, donde la hierba alta crecía y los rosales delgados caían al suelo.

"Maldita sea", susurró y apagó el motor.

Capítulo Tres

Periodo de tiempo: 1623 a. C., en el mar en el Pacífico Sur

Akela yacía boca abajo en el aparejo entre los cascos de su canoa doble de cincuenta y cinco pies. Sus dedos rozaron el agua mientras observaba las olas del Pacífico Sur.

Dos canoas dobles más formaban este convoy de migración. El segundo era pilotado por el amigo de Akela, Lolani, mientras que el tercero fue comandado por Kalei. Los tres hombres fueron elegidos deliberadamente por los jefes de Babatana porque no estaban emparentados entre sí. Tampoco sus esposas.

A través de innumerables generaciones, los polinesios habían aprendido que las nuevas colonias probablemente morirían si los adultos estuvieran estrechamente relacionados entre sí. También sabían que una pareja soltera no podría producir una población sostenible. Con dos o tres parejas, todavía era dudoso, por lo que siempre enviaban al menos cuarenta personas en ese viaje, para garantizar el éxito de una nueva colonia.

"Tevita", dijo Karika a su hija de cinco años, "lleva esta kahala a tu papá".

La niña se rió, tomó el corte fresco de pescado y corrió sobre la plataforma y a lo largo de la canoa hacia la proa. No tenía miedo de caer al mar. Y si llegara a caerse, nadaría hasta una cuerda que se arrastraba para salirse o buscaría a alguien que la alcanzara para sacarla del agua.

"Papá", dijo Tevita, "tengo algo para ti".

"Ah", dijo Akela, "¿cómo sabías que tenía tanta hambre?" Tomó el filete de kahala crudo, lo sumergió en el mar y lo partió en dos, entregándole la mitad a su hija.

Masticaron en silencio mientras miraban las aguas por delante.

Akela había sido elegido jefe de la expedición debido a sus habilidades de navegación. Ya se había probado a sí mismo en varios viajes largos.

Las tres canoas fueron excavadas de los árboles kauri encontrados en su isla natal de Lauru. Cada embarcación llevaba dos velas triangulares hechas de hojas tejidas de pandanus.

Los cascos dobles de las canoas fueron azotados junto con un par de vigas de quince pies cubiertas con tablas de teca. Llevaban cincuenta y cuatro adultos y niños, además de perros, cerdos y gallinas, junto con macetas de pana pen, coco, taro, manzana rosa, caña de azúcar y plantas de pandanus.

Además de las personas y los animales, también estaba presente y enjaulada, un ave fragata.

En una de las canoas, cinco mujeres se sentaron con de piernas cruzadas bajo un techo de hojas de palma con techo de paja. Charlaron sobre el viaje y cómo sería su nuevo hogar mientras limpiaban el pescado que habían capturado.

El pescado crudo no solo les proporcionaba sustento, sino que proporcionaba el líquido que sus cuerpos ansiaban. Usaban las cabezas y las entrañas como cebo para atrapar más peces, y tal vez una sabrosa tortuga marina.

Llevaban anzuelos hechos de hueso de perro y sedal tejido con la fibra de coco.

Complementaron su dieta de pescado crudo con carne seca, fruta de pan, coco y taro.

"Karika", dijo Hiwa Lani mientras cortaba a la mitad una fruta de pan con su cuchillo de piedra, "si hay gente en la nueva isla, ¿nos querrán?" El filo descascarado de su cuchillo negro de basalto era lo suficientemente afilado como para cortar la cáscara de un coco o cuartos traseros de un cerdo recién muerto.

Karika miró a la adolescente. "Probablemente no. Todas las islas están superpobladas. Si encontramos gente allí, Akela cambiará por alimentos frescos y nos guiará a otra isla.

En la proa de la canoa, Akela estudió su tabla de palo, que parecía el juguete de un niño; astillas de madera atadas juntas con trozos de fibra para formar un rectángulo rugoso. Sin embargo, en realidad era una carta náutica que mostraba los cuatro tipos de olas oceánicas que se encontraban en el Pacífico Sur. Pequeñas conchas marinas atadas a la carta marcaban las ubicaciones de las islas conocidas.

Usando su conocimiento de las olas del océano, los vientos estacionales y las posiciones de las estrellas, los polinesios habían cruzado gran parte del vasto océano.

Akela miró por encima del hombro a Metoa, que estaba sentada en la popa del casco izquierdo, sosteniendo su remo en el agua. Akela señaló hacia el noreste, ligeramente a la derecha de su dirección actual.

Metoa asintió y movió la paleta para ajustar su rumbo.

Los otros dos botes, detrás ya la izquierda y derecha de la estela de la canoa líder, cambiaron de rumbo para seguir a Akela.

"Si la nueva isla no está abarrotada", dijo Hiwa Lani, "podrían recibirnos con ahima'a".

Karika cortó la cabeza de un pargo rojo. "¿Una fiesta?" Ella rió. "Sí, y servirnos para el plato principal".

Las otras mujeres también se rieron, pero Hiwa Lani no lo hizo. ¿Caníbales? ¿Cómo esos salvajes de Nuku Hiva?

"Quizá." Karika destripó el pargo y arrojó las entrañas en una media calabaza. "Quién sabe qué mal acecha en algunas de esas islas remotas".

Hiwa Lani cortó rodajas de fruta de pan. "Espero que algunos jóvenes amigables puedan acechar allí".

"Hiwa Lani", dijo Karika, "tenemos cuatro jóvenes solteros aquí en nuestros barcos".

Hiwa Lani volteó su largo cabello negro sobre su hombro desnudo. "Todos son muy inmaduros. Prefiero casarme con un caníbal.

"Mira allí." Karika apuntó su cuchillo hacia el oeste, donde una línea de truenos se alzaba sobre el mar azul.

"Bueno", dijo Hiwa Lani, "al menos tendremos agua fresca esta noche". Se puso de pie y arrojó la fruta del pan a los cerdos hambrientos.

"Si." Karika miró hacia el aparejo delantero, donde su esposo y su hija habían estado unos minutos antes. "Creo que lo haremos".

Akela se paró en la proa del casco izquierdo, cubriéndose los ojos con la mano y observando las tormentas.

La pequeña Tevita, a su lado, imitaba a su padre.

Durante las lluvias ocasionales, las mujeres moldearon la paja de su techo en un embudo para canalizar el agua de lluvia hacia los cascos de coco. Cuando estaban llenos, los taparon con tapones de madera y los guardaron en el fondo de las canoas.

Antes de que comenzara el viaje, las mujeres habían perforado un agujero en cada uno de los cincuenta cocos frescos, habían escurrido el líquido que se guardaría para cocinar y colocaron los cocos en varios hormigueros. En unos pocos días, las hormigas habían hecho su trabajo de limpiar el grano del interior de los cocos, dejando recipientes limpios y resistentes para el almacenamiento de agua potable.

Una vez que todos los cocos se llenaron con la escorrentía de agua fresca desde el techo, las mujeres hicieron salir a los niños para enjuagar la sal de sus cuerpos.

Tevita tenía el importante trabajo de alimentar y cuidar a la fragata. La gran fragata, como lo llamaban, tenía una envergadura de casi siete pies, y era uno de los miembros más importantes de la tripulación.

Cuando Akela pensaba que una isla podría estar cerca, soltaría a la fragata, y todos lo mirarían mientras giraba en el aire para deslizarse hacia el horizonte.

La fragata nunca cae al agua, porque no tiene patas palmípedas y sus plumas no son impermeables. Si no puede encontrar tierra, regresará a las canoas.

Si no regresa, es una buena noticia, porque significa que hay una isla cerca. Akela luego establecerá su rumbo para seguir la dirección que había tomado la fragata.

* * * * *

Habían observado la línea de tormentas eléctricas toda la tarde, y cuando cayó la noche, los relámpagos iluminaban la oscuridad cada pocos segundos, mientras los truenos sacudían las tres embarcaciones frágiles, haciendo que todos los animales agitados emitieran sus sonidos.

Akela había cambiado de rumbo hacia el este, tratando de esquivar el final de la línea tormentosa, pero la tormenta creció y se extendió en esa dirección, como si hubiera anticipado su intento de escapar.

Podía girar y correr antes del viento, pero la tormenta los alcanzaría.

Ataron a los animales y aseguraron todo lo que no estaba ya sujeto a las tablas.

Los niños se acurrucaron juntos en la cubierta, agarrados de los animales y cuerdas de amarre.

Una tormenta en el mar siempre era atemorizante, pero por la noche puede ser aterradora.

Capítulo Cuatro

Periodo de tiempo: 31 de enero de 1944. Invasión estadounidense de la isla Kwajalein en el Pacífico Sur

William Martin miró a su amigo. "¿Estás bien, Keesler?"

El soldado Keesler agachó la cabeza cuando otra ronda japonesa golpeó el costado de su bote Higgins. "Sí, claro, estoy genial".

Martin se levantó para mirar por encima del borde de la nave de desembarco.

Fue disparada una ametralladora japonesa y cuatro balas rebotaron en la barandilla de acero del bote.

"¡Soldado!" El teniente Bradley gritó desde el frente de la nave de desembarco. "¡Baja la cabeza!"

"Sí señor." Martin se dejó caer al lado de Keesler.

El timonel del bote balanceó su ametralladora calibre treinta para disparar contra los artilleros japoneses en la cima de la playa.

"Solo faltan cincuenta yardas, Keesler", dijo Martin.

"Estaré enfermo", dijo Keesler.

"No. Cálmate." Le dio unas palmaditas a Keesler en el hombro.

"¡Muy bien, muchachos!" Gritó Bradley. "Compruebensus armas y prepárense para llegar a la playa".

Martin apretó la correa de la barbilla mientras hablaba con Keesler. "El Capitán Rosenthal nos dijo que Kwajalein será una fiesta de té en comparación con Tarawa".

"Tarawa". Keesler resopló. "Los japoneses mataron a nuestros muchachos en la playa de Betio".

"Sí, pero los derrotamos, ¿no?"

Después de perder mil seiscientos hombres, los derrotamos. ¿Y cuánto tiempo estuviste en ese hospital de Nueva Zelanda?

"No sé", dijo Martin, "quizás seis semanas. Pero los médicos me arreglaron bien".

Deberían haberte enviado de regreso a los Estados Unidos. Cualquiera que reciba una bala en el intestino y sea alcanzado por la metralla debe irse a casa".

"No quise irme a casa. Me ofrecí voluntario para esto".

"Estás jodidamente loco, sabes"

"¡Treinta segundos, infantes de marina!" El teniente Bradley agarró su .45. "¡Prepárense para patear algunos traseros japoneses!"

Los treinta y seis soldados de la Cuarta División de Marines gritaron sus gritos de batalla cuando la nave de desembarco se estrelló en la playa y dejó caer la rampa delantera sobre la arena.

Bradley corrió por la rampa seguido de sus hombres.

Los soldados Martin y Keesler agarraron dos camillas y subieron por la parte trasera. Sus brazaletes blancos tenían cruces rojas cosidas en el material, y una cruz roja estaba pintada en la parte delantera y trasera de sus cascos. Como portadores de basura, se los consideraba no combatientes, pero portaban pistolas automáticas .45 para defenderse.

Cuando bajaron la rampa, tres soldados yacían sobre la arena.

Corrieron hacia el primer hombre y lo dieron la vuelta. Estaba muerto.

"¡Vamos!" Martin gritó mientras corría hacia el segundo soldado herido.

Él y Keesler dejaron caer sus camillas y cayeron de rodillas en la arena junto al soldado.

¡Teniente Bradley!

Martin no vio sangre, pero se vio una gran abolladura en el costado del casco del oficial. Martin se desabrochó la correa de la barbilla y le quitó cuidadosamente el casco; Todavía no hay sangre. Pasó los dedos por el costado de la cabeza de Bradley.

El fuego del rifle levantó arena a dos pies de distancia.

Keesler cayó al suelo, con los brazos sobre la cabeza.

"¿Estasherido?" Gritó Martin.

"No." Keesler todavía se encogió en la arena.

Martin se volvió hacia el teniente. "Conmoción cerebral", susurró y miró al tercer hombre que yacía cerca. La sangre empapó elfrente de su camisa. El soldado se retorció de dolor y se agarró el pecho. "Keesler, ve a ver McDermott".

Keesler observó a McDermott mientras el resto de los marines avanzaban por la playa bajo una lluvia de rifles y fuego de artillería. Otros dos soldados cayeron.

"¡Vamos!" Gritó Martin.

Keesler se levantó de un salto. "¡Malditos hijos de puta!" Corrió hacia McDermott.

"¿Dónde...?", dijo el teniente Bradley.

"Tómelo con calma, teniente", dijo Martin, "le han dado un golpe en la cabeza".

"¿Dónde están... mis hombres?" Trató de levantarse.

Martin lo ayudó a sentarse. "Te llevaremos de vuelta a la nave de desembarco".

"¿Qué? ¡No!" Los ojos del teniente Bradley se pusieron en blanco. Agarró la camisa de Martin, falló e intentó de nuevo. Luego agarró las solapas de Martin con ambas manos. "No me voy. ¿Entiendes algo de eso?

"Tiene una lesión en la cabeza, señor. Tengo que llevarlo al barco de Higgins para que puedan llevarlo a los médicos del barco.

¡Estúpido hijo de puta! Todavía no he disparado ni un tiro. ¿Dónde está mi cuarenta y cinco?

Martin vio la pistola tirada en la arena. La alcanzó, sacudió la arena del barril y la puso en la mano temblorosa de Bradley.

"Ayúdame."

Martin se levantó y lo ayudó a levantarse.

"Mi casco".

Martin recuperó su casco. Espere, señor. Déjeme ver sus ojos."

Bradley miró a Martin.

Sus ojos ya no estaban rodando y parecía capaz de concentrarse.

Puedo ver bien, soldado. Si mantuvieras la cabeza quieta, podría verte aún mejor".

Martin sonrió Muy bien, teniente. Dales infierno."

"Pretendo hacerlo." Bradley se puso el casco. "Ahora, ve a cuidar a los hombres heridos que realmente te necesitan".

Bradley corrió para alcanzar a sus hombres. Estaba desequilibrado y figuraba un poco a su izquierda, pero estaba decidido a volver a la batalla.

Назад Дальше