Dierdre pronto se encontró en los límites de la ciudad, pasando los grandes edificios que ahora estaban bajo el agua. Fue empujada bajo el agua una vez más pero esta vez fue capaz de abrir los ojos y ver todos los grandes edificios que una vez habían estado erguidos. Vio montones de cuerpos flotando en el agua delante de ella como peces, cuerpos cuyas expresiones de muerte ella ya trataba de eliminar de su mente.
Finalmente y sin saber cuánto tiempo había pasado, Dierdre salió a la superficie de una vez por todas. Fue lo suficientemente fuerte para pelear contra la última ola que trató de sumergirla, y con una última patada pudo mantenerse a flote. El agua del puerto había viajado demasiado lejos tierra adentro y no quedaba un lugar a dónde ir, y Dierdre pronto sintió que llegaba a un campo de césped mientras las aguas bajaban dirigiéndose otra vez al mar y dejándola sola.
Dierdre se quedó boca abajo con el rostro sobre el húmedo césped y gimiendo por el dolor. Seguía jadeando por el dolor en sus pulmones y disfrutando cada respiro profundo. Débilmente logró voltear su cabeza para mirar por sobre su hombro, y se horrorizó al ver que lo que había sido una gran ciudad ahora no era más que mar. Solo alcanzaba a mirar la punta de la torre de la campana que se elevaba unos cuantos pies, y se quedó pasmada al recordar que solía elevarse a cientos de pies en el aire.
Completamente exhausta, Dierdre por fin se rindió. Dejó caer su rostro en el suelo dejando que el dolor de lo que había sucedido ahí la sobrecogiera. No podía moverse.
Momentos después se quedó profundamente dormida, apenas viva en un campo remoto en una esquina del mundo. Pero de alguna manera, había sobrevivido.
*
“Dierdre,” dijo una voz acompañada de un gentil empujón.
Dierdre abrió los ojos y se sorprendió al ver que ya bajaba el sol. Helada y con su ropa todavía mojada, trató de recuperarse preguntándose cuánto tiempo llevaba ahí, preguntándose si estaba viva o muerta. Pero entonces sintió la mano de nuevo tocándole la espalda.
Dierdre miró hacia arriba y, con un gran alivio, vio que se trataba de Marco. Sintió una gran alegría al saber que estaba vivo. Se miraba golpeado, demacrado y muy pálido, y parecía como si hubiera envejecido cien años. Pero seguía vivo. De alguna manera había logrado sobrevivir.
Marco se arrodilló a su lado, sonriéndole pero mirándola con ojos tristes, ojos que no brillaban con la vida que alguna vez habían tenido.
“Marco,” le respondió ella débilmente y sorprendida por lo grave que estaba su voz.
Ella le miró una cortada en el rostro y, preocupada, estiró la mano para tocarla.
“Te vez tan mal como yo me siento,” dijo ella.
Él la ayudó a levantarse y ella se puso de pie, con su cuerpo adolorido por todos los golpes, magulladuras, rasguños y cortadas por todos sus brazos y piernas. Pero al menos pudo comprobar que no tenía nada roto.
Dierdre respiró profundo y se llenó de valor para ver detrás de ella. Tal como lo temía, era una pesadilla: su amada ciudad había desaparecido en el mar y lo único que quedaba era una pequeña parte de la torre de la campana. En el horizonte vio una flota de barcos negros Pandesianos que iban más y más profundo tierra adentro.
“No podemos quedarnos aquí,” dijo Marco con urgencia. “Ya vienen.”
“¿A dónde podemos ir?” preguntó ella sintiéndose desesperanzada.
Marco la miró con una expresión en blanco claramente sin saber.
Dierdre miró hacia la puesta de sol tratando de pensar y con la sangre palpitándole en los oídos. Todos a los que conocía y amaba estaban muertos. Sintió que no le quedaba nada por qué vivir; ningún lugar a dónde ir. ¿A dónde podías ir cuando tu ciudad natal había sido destruida, cuando todo el peso del mundo estaba cayendo sobre ti?
Dierdre cerró los ojos y sacudió la cabeza en desconsuelo deseando que todo desapareciera. Sabía que su padre estaba ahí atrás, muerto. Sus soldados estaba todos muertos. Personas a la que había conocido y amado toda su vida estaba todas muertas gracias a estos monstruos Pandesianos. Ahora no quedaba nadie que pudiera detenerlos. ¿Cuál era el sentido de continuar?
Dierdre, aunque quiso evitarlo, se echó a llorar. Pensando en su padre, cayó de rodillas sintiéndose devastada. Lloró y lloró deseando morir también, deseando haber muerto, maldiciendo al cielo por permitirle seguir con vida. ¿Por qué no simplemente murió en esa ola? ¿Por qué no pudo simplemente ser asesinada junto con los demás? ¿Por qué había recibido la maldición de la vida?
Sintió una mano consoladora en el hombro.
“Está bien, Dierdre,” dijo Marco suavemente.
Dierdre se sobresaltó, avergonzada.
“Lo siento,” dijo ella mientras lloraba. “Es solo que… mi padre… Ahora no tengo nada.”
“Lo has perdido todo,” dijo Marco también con voz pesada. “Y yo también. Tampoco deseo continuar. Pero tenemos que hacerlo. No podemos quedarnos aquí a morir. Esto los deshonraría. Deshonraría a todo por lo que vivieron y pelearon.”
En el largo silencio que le siguió, Dierdre lentamente se puso erguida al darse cuenta de que él tenía razón. Además, al ver los ojos cafés de Marco que la miraban con compasión, se dio cuenta de que sí tenía a alguien; tenía a Marco. También tenía el espíritu de su padre que la miraba desde arriba deseando que fuera fuerte.
Se obligó a recuperar la confianza. Tenía que ser fuerte. Su padre hubiera querido que fuera fuerte. Se dio cuenta de que la autocompasión no le ayudaría en nada; y tampoco su muerte.
Miró a Marco y pudo descubrir más que compasión; también pudo ver el amor por ella en sus ojos.
Sin estar completamente consciente de lo que hacía, Dierdre, con el corazón acelerado, se acercó encontrando los labios de Marco en un beso inesperado. Por un momento sintió que era llevaba a otro mundo y que todas sus preocupaciones desaparecían.
Sorprendida, se hizo para atrás lentamente sin dejarlo de mirar. Marco se miraba igual de sorprendido. La tomó de la mano.
Al hacerlo, ella se sintió llena de ánimo y esperanza y pudo pensar con claridad de nuevo; entonces tuvo una idea. Había alguien más, un lugar a dónde ir, una persona a quién buscar.
Kyra.
Dierdre sintió una repentina oleada de esperanza.
“Sé a dónde debemos ir,” dijo emocionada y precipitadamente.
Marco la miró, confundido.
“Kyra,” dijo ella. “Podemos encontrarla. Ella nos ayudará. En donde sea que esté, está peleando. Podemos ayudarle.”
“¿Pero cómo sabes que sigue con vida?” preguntó él.
Dierdre negó con la cabeza.
“No lo sé,” respondió. “Pero Kyra siempre sobrevive. Es la persona más fuerte que jamás he conocido.”
“¿En dónde está?” le preguntó.
Dierdre pensó y recordó que la última vez que había visto a Kyra se dirigía hacia el norte, hacia la Torre.
“La Torre de Ur,” dijo ella.
Marco parecía sorprendido; después un rayo de optimismo pasó por sus ojos.
“Ahí están los Observadores,” dijo él. “Al igual que otros guerreros. Estos hombres pueden pelear con nosotros.” Ella asintió con emoción. “Una buena opción,” añadió él. “Estaremos seguros en esa torre. Y si tu amiga está ahí, entonces mucho mejor. Está a un día de caminata desde aquí. Vámonos. Debemos movernos con rapidez.”
Él la tomó de la mano y, sin decir otra palabra, empezaron a avanzar. Dierdre se llenó con un nuevo sentido de optimismo mientras se dirigían hacia el bosque y, en alguna parte en el horizonte, hacia la Torre de Ur.
CAPÍTULO TRES
Kyra se preparó mientras se adentraba en un campo de fuego. Las flamas se elevaron en el cielo y bajaron con la misma rapidez, todas de diferentes colores y acariciándola mientras caminaba con los brazos a los lados. Sintió que su intensidad la abrazaba y envolvía completamente. Sabía que caminaba hacia la muerte, pero no había otro camino.
Pero de alguna increíble manera no sentía ningún dolor. Tenía una sensación de paz, la sensación de llegar al final de su vida.
Miró hacia adelante y, entre las flamas, vio a su madre que la esperaba en el otro extremo, en el lado opuesto del campo. Se sintió en paz al pensar que al fin estaría en los brazos de su madre.
Aquí estoy, Kyra, la llamó. Ven a mí.
Kyra observó entre las llamas y apenas pudo distinguir el rostro de su madre, casi translúcido, parcialmente oculto entre un muro de llamas que se elevaba. Se adentró más en las crujientes flamas y sin poder detenerse hasta que estuvo rodeada por todos lados.
Un rugido atravesó el aire incluso elevándose sobre el sonido del fuego, y miró hacia arriba impresionada al ver el cielo lleno de dragones. Volaban en círculo y chillaban y, mientras observaba, un inmenso dragón rugió y se dirigió justo hacia ella.
Kyra sintió que era la muerte viniendo por ella.
Mientras el dragón se acercaba extendiendo sus garras, de repente el suelo se abrió debajo de ella y empezó a caer dentro de la tierra, una tierra envuelta en llamas, un lugar del que ella sabía nunca podría escapar.
Kyra abrió los ojos con un sobresalto y respirando agitadamente. Miró hacia los lados preguntándose en dónde estaba y sintiendo dolor en todo su cuerpo. Sintió dolor en su rostro y sus mejillas estaban palpitantes e hinchadas, y mientras levantaba la cabeza respirando con dificultad, descubrió que su rostro estaba cubierto de lodo. Se dio cuenta de que estaba boca abajo sobre el lodo, y mientras se levantaba lentamente empujando con sus manos, se limpió el lodo del rostro y se preguntó qué había pasado.
De repente un rugido atravesó el aire, y Kyra sintió una oleada de terror al ver algo en el cielo que era muy real. El aire estaba lleno de dragones de todas formas y tamaños y colores, todos dando vueltas, chillando, respirando fuego y enfurecidos. Mientras observaba, uno de ellos bajó y arrojó una columna de fuego directamente hacia el suelo.
Kyra miró hacia los lados tratando de reconocer el lugar y su corazón se detuvo al ver en dónde estaba: Andros.
Su memoria regresó en un instante. Había estado volando encima de Theon en dirección a Andros para salvar a su padre cuando fueron atacados en el cielo por una manada de dragones. Aparecieron repentinamente en el cielo, mordieron a Theon, y los habían arrojado al suelo. Kyra descubrió que había perdido la consciencia.
Ahora era despertada por una oleada de calor, espeluznantes chillidos, una capital en caos, y por una capital que estaba cubierta en llamas. Las personas corrían por sus vidas en todas direcciones mientras una tormenta de fuego caía sobre ellos. Parecía como si el fin del mundo hubiera llegado.
Kyra escuchó una respiración agitada y su corazón se desplomó al ver que Theon estaba derribado cerca de ella, herido y con sangre saliéndole por entre las escamas. Sus ojos estaban cerrados, su lengua estaba fuera de su boca y parecía estar a punto de morir. La única razón por la que seguían vivos era que estaban cubiertos por una montaña de escombros. Debieron haber sido lanzados contra un edificio que se colapsó encima de ellos. Al menos esto les había dado protección escondiéndolos de los dragones en el cielo.
Kyra sabía que tenía que tomar a Theon y salir de allí cuanto antes. No les quedaba mucho tiempo antes de ser descubiertos.
“¡Theon!” le gritó.
Se dio la vuelta haciendo un gran esfuerzo y al fin fue capaz de quitarse un pedazo de escombro que estaba sobre su espalda para liberarse. Entonces se dirigió con rapidez hacia Theon y empezó a arrojar frenéticamente el escombro que estaba sobre él. Fue capaz de arrojar la mayoría de las rocas, pero al empujar la roca más grande que lo mantenía atrapado, no fue capaz de moverla. Empujó una y otra vez pero, sin importar cuanto lo intentaba, no pudo hacer que cediera.
Kyra corrió hacia el rostro de Theon desesperada por despertarlo. Le acarició las escamas y lentamente, para su alivio, Theon abrió los ojos. Pero volvió a cerrar los ojos mientras ella lo sacudía con más fuerza.
“¡Despierta!” demandó Kyra. “¡Te necesito!”
Los ojos de Theon se abrieron un poco otra vez y voltearon a verla. El dolor y furia en su mirada se suavizó cuando pudo conocerla. Trató de moverse, de levantarse, pero estaba claramente muy débil; la roca lo tenía atrapado.
Kyra empujó la roca con desesperación pero finalmente se echó a llorar al ver que no podrían moverla. Theon estaba atrapado. Moriría aquí al igual que ella.
Kyra, escuchando un rugido, miró hacia arriba y vio que un inmenso dragón con afiladas escamas verdes los había descubierto. Rugió con furia y empezó a bajar sobre ellos.
Déjame.
Kyra escuchó una voz resonando en su interior. Era la voz de Theon.
Escóndete. Vete lejos de aquí mientras haya tiempo.
“¡No!” dijo ella estremeciéndose y rehusándose a dejarlo.
Vete, insistió él. O ambos moriremos aquí.
“¡Entonces moriremos los dos!” gritó ella dejando que una valiente determinación la dominara. No abandonaría a su amigo. Nunca lo haría.
El cielo se oscureció y Kyra vio que el dragón estaba sobre ellos con las garras extendidas. Abrió su boca mostrando filas de dientes afilados y ella supo que no sobrevivirían. Pero no le importó. No abandonaría a Theon. La muerte podía vencerla pero no la cobardía. No temía morir.
A lo único que le temía era a no vivir correctamente.
CAPÍTULO CUATRO
Duncan corrió junto con los otros por las calles de Andros, cojeando pero haciendo su mejor esfuerzo por seguirle el paso a Aidan, Motley y a la joven que iba con ellos, Cassandra, mientras que el perro de Aidan, Blanco, lo animaba empujando sus talones. Tomándolo del brazo estaba su antiguo y leal comandante, Anvin, con Septin, su nuevo escudero a su lado, tratando de ayudarlo a seguir avanzando pero claramente estando también en mal estado. Duncan pudo ver que su amigo estaba muy herido, y se conmovió al pensar que había venido en tal estado desde tan lejos para liberarlo.
El desorganizado grupo corría por las calles destrozadas de Andros, con caos levantándose en todos lados y teniendo las probabilidades de sobrevivir en contra. Por un lado, Duncan se sentía aliviado por estar libre, feliz por volver a ver a su hijo otra vez, y agradecido de estar con todos ellos. Pero al mirar al cielo, sentía que había dejado una celda para caer en una muerte segura. El cielo estaba lleno de dragones que volaban en círculos, que caían sobre los edificios y pasaban sobre la ciudad arrojando sus terribles muros de fuego. Calles completas estaban cubiertas en fuego limitando el avance del grupo. Mientras perdían una ruta tras otra, escapar de la ciudad parecía cada vez menos probable.
Motley claramente conocía estas calles muy bien y los guiaba con habilidad pasando por un callejón tras otro, encontrando atajos en todas partes y logrando esquivar a los grupos de soldados Pandesianos que eran la otra amenaza en su escape. Pero sin importar lo habilidoso que era, Motley no podía evitar a los dragones, y mientras entraban en otro callejón se encontraron con que ya estaba en llamas. Se detuvieron al sentir el calor en sus rostros y retrocedieron.
Duncan, cubierto en sudor mientras retrocedía, miró hacia Motley, pero no encontró consuelo al ver que, esta vez, Motley volteaba hacia todos lados con el rostro lleno de pánico.
“¡Por aquí!” dijo finalmente Motley.
Se dio la vuelta y los guio por otro callejón apenas escapando de otro dragón que cubría el lugar en el que habían estado con una nueva oleada de fuego.