Mashenka - Nabokov Vladimir 8 стр.


En voz lenta y ruda, dijo:

– Esto es propiedad privada. Incluso hay un cartel que lo dice, en la verja.

Nada contestó Mashenka, limitándose a mirarlo con rasgados ojos traviesos. Indicó con el dedo, Ganin, una de las medio borradas frases escritas a lápiz, y dijo:

– ¿Sois vosotras las que habéis escrito esto?

La frase decía: "El día tres de julio, Mashenka, Lida y Nina, aguardaron en este pabellón a que pasara una tormenta de rayos y truenos."

Las tres se echaron a reír, y él también rio. Se sentó en la mesa junto a la ventana, y se quedó allí balanceando las piernas. Con disgusto, advirtió que se había rasgado el negro calcetín, a la altura del tobillo. Bruscamente, Mashenka indicó el rosado orificio en la seda, y dijo:

– Mirad… ¡Ha salido el sol!

Hablaron de las tormentas con rayos y truenos, de los veraneantes de las dachas, del tifus que él acababa de pasar, del gracioso estudiante en el hospital militar y del concierto.

Mashenka tenía adorables cejas siempre en movimiento, piel morena, cubierta de una finísima y lustrosa pelusa que daba un matiz especialmente cálido a sus mejillas; las aletas de su nariz se movían mientras hablaba entre cortas carcajadas, sin dejar de chupar una brizna. Hablaba deprisa, con voz grave, con inesperados tonos pectorales, y en la base del cuello se le movía un hoyuelo.

Hacia el atardecer, Ganin acompañó a Mashenka y a sus amigas al pueblo, a lo largo de un sendero, cubierto de hierbajos, que cruzaba el bosque. En el momento en que pasaban ante un viejo banco con una pata rota, Ganin les dijo muy serio:

– Los macarrones crecen en Italia, y, cuando son pequeños, les llaman vermicelli, lo cual significa, en italiano, lombrices como estas que tienen los niños.

Quedaron en que, el día siguiente, las llevaría a las tres de paseo en barca. Pero Mashenka compareció sola. Ya en la débil y móvil plataforma sobre el agua, Ganin quitó la ruidosa cadena con que la barca estaba amarrada. Se trataba de una pesada embarcación de caoba. Quitó la lona que la cubría, atornilló los topes de los remos, extrajo éstos de la larga caja y colocó en el soporte de acero el gobernalle del timón.

A lo lejos, se oía el constante rumor del agua del molino. Cabía distinguir desde allí la espuma que el agua producía en su caída y el resplandor dorado-rojizo de los troncos de los pinos que flotaban cerca del salto.

Mashenka se sentó al timón. Apoyando uno de los garfios en la plataforma, Ganin empujó la barca hacia fuera y comenzó a remar lentamente, al hilo de la orilla, donde densos arbustos provocaban en el agua reflejos negros y nubes de libélulas de color azul oscuro revoloteaban de un lado para otro. En zig-zag, para evitar las islillas de algas, como un brocado, penetró en la boca del río, mientras Mashenka sostenía en una mano los dos extremos del cordel del timón, y mantenía la otra en el agua, intentando arrancar las brillantes puntas amarillas de los lirios. Mashenka iba frente a él, sentada en popa, y se acercaba y alejaba alternativamente, con su chaqueta azul marino, que dejaba ver una fina blusa que respiraba al unísono con ella.

Ahora, el río reflejaba el pardo color de la tierra, en la orilla izquierda, en la que, más arriba, crecían pinos y oscuros arbustos racimosos. En la roja tierra escarpada de la orilla había fechas y nombres grabados, y, en un lugar, alguien, hacía diez años, había grabado un gran rostro con pómulos prominentes. Contrariamente, la orilla derecha formaba una suave cuesta, con purpúreas manchas de brezo entre los abedules. Una fresca oscuridad envolvió la barca cuando pasó bajo el puente. Desde arriba, llegó a sus oídos el pesado sonido de cascos y ruedas, y, cuando la barca salió deslizándose en las aguas de bajo el puente, la deslumbrante luz del sol reverberó en las puntas de los remos, e iluminó el carro cargado de heno que estaba cruzando el puente y una verde ladera coronada por los blancos pilares de una casa de campo alejandrina. Luego, un oscuro bosque llegaba hasta las aguas, en una y otra orilla, y la barca entró con un leve murmullo en la zona de plantas fluviales.

En casa nadie se enteró, y la vida prosiguió su amable curso, conformada a las conocidas costumbres veraniegas, apenas influenciada por la lejana guerra que ya duraba un año. Unida por un pasillo cubierto a una de las alas de la mansión, la vieja casa verde grisácea, de madera, con vidrios policromos en sus mellizas galerías, miraba hacia el lindero del parque y los anaranjados dibujos de los senderos del jardín, que enmarcaban la exuberancia de la negra tierra de los parterres. En la sala de estar, con sus blancos muebles, los tomos marmóreos de viejas revistas encuadernadas reposaban sobre la mesa cubierta con paño bordado con rosas, y el amarillo suelo de madera parecía rebosar del inclinado espejo en marco ovalado, y los daguerrotipos de las paredes parecían escuchar, cuando el piano vertical revivía sonoramente. Al atardecer, el alto mayordomo con chaqueta azul y guantes de algodón transportaba a la galería una lámpara de pantalla de seda, y Ganin regresaba a casa para tomar el té en la iluminada galería, con estera de esparto, y los negros laureles junto a los peldaños de piedra que conducían al jardín.

Ahora veía a Mashenka todos los días, al otro lado del río, donde la desierta y blanca mansión se alzaba sobre la verde colina, y donde probablemente había otro parque, mayor y más selvático que aquel que rodeaba la casa de su familia.

En la parte frontal de aquella otra mansión, bajo los tilos, en una ancha terraza sobre el río, había unos cuantos bancos y una mesa de hierro, con un orificio en el centro, para que por él escapara el agua de la lluvia. Desde allí, uno podía ver, a lo lejos, otro puente que cruzaba un meandro de aguas espumeantes en verde, y la carretera que conducía a Voskresensk. La terraza era el lugar favorito de los dos.

Un soleado atardecer, después de una tormenta, en que se encontraron allí, advirtieron una obscena frase inscrita en la mesa del jardín. Algún palurdo del pueblo había unido sus respectivos nombres con un breve y obsceno verbo que, además, había escrito incorrectamente. La inscripción había sido efectuada con lápiz indeleble, pero la lluvia la había puesto algo borrosa. Sobre la mesa también había ramitas, hojas y aquellos gusanitos de yeso que forman los excrementos de ciertos pájaros.

Y como sea que la mesa era de ellos, por tener carácter sagrado, carácter santificado por sus encuentros, comenzaron los dos, sin pronunciar palabra, con calma, a borrar la frase obscena con puñados de hierbas. Cuando la superficie había adquirido por entero un ridículo color lila, y Mashenka tenía los dedos como si se hubiera dedicado a coger moras, Ganin se alejó y mirando con mucha fijeza, contraídas las pupilas, una cosa verde amarillenta, cálida, suavemente móvil, que en situaciones normales no era más que follaje de tilo, anunció a Mashenka que estaba enamorado de ella desde hacía mucho tiempo.

En aquellos primeros días de amor, se besaron tanto que a Mashenka se le hincharon los labios, y en su cuello, tan cálido bajo el lazo atado al pelo, ostentaba tiernas marcas de vampiro. Mashenka era una muchacha pasmosamente alegre, que reía de pura alegría, y jamás en burla. Le gustaban los juegos de palabras, las frases de doble sentido, los chistes y los versos. Las canciones se le quedaban grabadas en la cabeza durante uno o dos días, y luego las olvidaba, tan pronto eran sustituidas por otras. Por ejemplo, durante sus primeros encuentros, Mashenka no dejó de repetir con mucho sentimiento, con su voz grave:

A Vanya, piernas y brazos le ataron
y al lúgubre calabozo lo arrojaron.

Y, a continuación, decía con su voz de timbre bajo: "¡Qué canción tan bonita…!" Eran los días en que las últimas frambuesas silvestres, empapadas de lluvia, dulces, maduraban en los hoyos. A Mashenka le gustaban mucho estas frambuesas, aunque, en realidad, siempre estaba chupando algo, una brizna, una hoja, el rabo de una fruta. Llevaba caramelos Landrin en los bolsillos, sueltos, pegados entre sí, cubiertos de polvillo y borra. Utilizaba un perfume barato, dulzón, que se llamaba "Tagore". Ahora, Ganin intentó recordar el aroma de aquel perfume, mezclado con los frescos olores otoñales del parque, pero, como todos sabemos, la memoria puede resucitarlo todo salvo los perfumes, pese a que nada hay que resucite con tanta fuerza el pasado como el olor a él asociado.

Durante unos instantes, Ganin dejó de recordar, y se preguntó cómo había sido capaz de vivir tantos años sin Mashenka. Entonces, volvía Mashenka a aparecer en su memoria. Corría a lo largo de un oscuro y rumoroso sendero, y su negro lazo parecía una gigantesca mariposa. De repente, Mashenka se detuvo, se apoyó en su hombro, levantó un pie del suelo y comenzó a frotar el zapato, sucio de arena, contra la media de la otra pierna, hasta la altura del borde de su falda azul.

Ganin, vestido, tumbado en la cama, sobre la colcha, se durmió. Sus recuerdos se transformaron en un sueño. Fue un sueño raro y muy dulce, que Ganin hubiese recordado, si al amanecer no le hubiera despertado un extraño sonido parecido a un trueno. Se sentó en la cama y escuchó. El trueno resultó ser un incomprensible sonido de gemidos y roces en la puerta. Alguien la estaba rascando. A la débil luz del alba, vio el destello de la manecilla de la puerta, que descendía y volvía a ascender, pero, pese a que la llave no estaba echada, la puerta seguía cerrada. En placentera anticipación de la aventura que se aproximaba, Ganin abandonó la cama sin producir ruido, cerró el puño izquierdo por si acaso y con la mano derecha abrió bruscamente la puerta.

En lento movimiento, como un gran muñeco de trapo, el cuerpo de un hombre cayó sobre su hombro. Fue tan inesperado, que poco faltó para que Ganin golpeara al hombre, pero no lo hizo porque inmediatamente comprendió que aquel individuo no podía tenerse en pie. Le empujó hacia la pared y buscó el interruptor de la luz.

Ante él, la cabeza apoyada en la pared, la boca abierta en busca de aire, estaba el viejo Podtyagin, descalzo, con un largo camisón cuyo cuello abierto mostraba el vello grisáceo del pecho. Sus ojos, casi ciegos sin las gafas de pinza, estaban fijos, su rostro tenía el color de la arcilla seca, y la gran prominencia de su estómago se estremecía bajo el algodón de la camisa de dormir.

Inmediatamente, Ganin comprendió que el viejo había padecido otro ataque cardíaco. Ganin lo sostuvo en pie. Y Podtyagin, moviendo con dificultad sus piernas de color de yeso, anduvo tambaleándose hasta una silla, en la que se derrumbó, echando la cabeza atrás. Ahora su rostro grisáceo estaba cubierto de sudor.

Ganin empapó en agua una toalla, y oprimió el pesado burujo contra el desnudo pecho del viejo. Tenía la impresión de que, de un momento a otro, todos los huesos de aquel cuerpo grande y tenso podían quebrarse con un seco sonido.

Podtyagin inhaló aire y lo expelió con un silbido. No fue sólo un respiro, sino un tremendo placer que inmediatamente hizo revivir sus facciones. Con una sonrisa de ánimo en el rostro, Ganin siguió oprimiendo la húmeda toalla sobre el cuerpo de Podtyagin, y empezó a frotarle el pecho y los flancos.

– Me… mejor -murmuró el viejo.

– Descanse. Le pasará en seguida.

Podtyagin respiró y gimió, moviendo los grandes, desnudos, retorcidos, dedos de los pies. Ganin lo envolvió en una manta, le dio a beber agua y abrió la ventana de par en par.

Trabajosamente, Podtyagin dijo:

– No podía respirar… No podía salir del dormitorio… No quería morir solo.

– Descanse y no se preocupe, Antón Sergeyevich. Pronto será de día, y llamaremos al médico.

Lentamente, Podtyagin se enjugó con la mano el sudor de la frente, y comenzó a respirar con más regularidad.

– Ya ha pasado. Por el momento, ha pasado. No me quedan píldoras. Por esto he sufrido tanto.

– Compraremos más píldoras. ¿Por qué no se tiende en mi cama?

– No. Estaré sentado aquí, un rato, y volveré a mi dormitorio. Ya ha pasado. Y mañana por la mañana…

– Dejémoslo para el viernes. El visado no se esfumará.

Podtyagin se lamió los labios resecos con la lengua estropajosa:

– Hace mucho tiempo que me están esperando en París, Lyovushka. Y a mi sobrina ya no le queda dinero para mandármelo a fin de que pague los gastos de viaje. ¡Dios mío…!

Ganin se sentó en el alféizar de la ventana (en aquel instante, como en un relampagueo, se preguntó dónde se había sentado de parecida manera, no hacía mucho tiempo, y, en un relampagueo, recordó que había sido en el interior del pabellón con cristales policromos, con la blanca mesa plegable… y el orificio en el calcetín).

– Por favor, apague la luz, querido amigo. Me produce dolor en los ojos -dijo Podtyagin.

En la penumbra, todo parecía muy extraño: el ruido de los primeros trenes, el gigantesco y gris fantasma en la silla, el destello del agua derramada en el suelo… Y todo era mucho más misterioso y vago que la realidad sin muertes en que Ganin estaba viviendo.

9

Corrían las horas de la mañana, y Kolin preparaba té para Gornotsvetov. Aquel día, Gornotsvetov tenía que salir de la ciudad a primera hora, a fin de visitar a una bailarina que estaba formando un cuerpo de baile. Todos los habitantes de la casa dormían todavía, cuando Kolin fue a la cocina en busca de agua caliente, ataviado con un kimono notablemente sucio, y calzando botas, sin calcetines. Su rostro esférico, carente de rastros de inteligencia, extremadamente ruso, con nariz corta y ojos azules de lánguido mirar (se consideraba a sí mismo como aquel "mitad Pierrot mitad Gavroche" de Verlaine), estaba hinchado y con la piel brillante, el despeinado cabello rubio le caía sobre la frente, y los cordones de sus botas desabrochadas producían al golpear el suelo un sonido parecido al de la lluvia fina. Sacando los labios hacia afuera, como una mujer, cogió la tetera, y acto seguido comenzó a tararear muy bajo y con gran entusiasmo. Gornotsvetov estaba terminando de vestirse.

Se adornó con la corbata de lazo a lunares, y se puso histérico al ver que el grano que había decapitado mientras se afeitaba rezumaba sangre y pus a través de la espesa capa de polvos. Tenía facciones oscuras y muy regulares. Las largas pestañas rizadas daban a sus ojos castaños expresión franca e inocente. Tenía el cabello negro, levemente rizado, y lo llevaba corto. Se afeitaba el cogote, como un cochero ruso, y llevaba patillas que le llegaban hasta más abajo de las orejas, formando una curva hacia fuera. Lo mismo que su amigo, era bajo, muy delgado, con los músculos de las piernas extremadamente desarrollados, pero con el pecho y los hombros estrechos.

Hacía relativamente poco tiempo que eran amigos. Habían bailado en un cabaret ruso de algún lugar de los Balcanes, y llegaron a Berlín dos meses atrás, en busca del triunfo artístico. Un matiz especial, una extraña afectación, los diferenciaba de los restantes huéspedes, pero, honradamente, nadie podía acusar a aquella inocente pareja por el delito de ser felices, felices como dos blancas palomas.

Kolin, solo en el desordenado dormitorio, después de la partida de su amigo, abrió un estuche de manicura, y, tarareando suavemente, comenzó a "hacerse las manos". Pese a que no era hombre que destacara por su limpieza corporal, siempre llevaba las uñas en impecable estado.

El dormitorio apestaba a perfume y a sudor. En el agua de la jofaina flotaba un amasijo de pelos. En las paredes había fotografías de bailarines en diversas posturas de danza. Y en la mesa se veía un gran abanico abierto y un sucio cuello de camisa almidonado.

Después de admirar el coralino barniz de sus uñas, Kolin se lavó cuidadosamente las manos, se roció el rostro y el cuello con un agua de colonia mareantemente dulzona, y se quitó la bata. Desnudo, dio unos pasitos de puntillas e hizo un pequeño entrechat. Se vistió muy aprisa, se empolvó la nariz y se maquilló los ojos. Después de haberse abrochado todos los botones de su ceñido abrigo gris, salió a darse un garbeo, levantando y bajando con gran regularidad la punta de su bastoncillo de fantasía.

Al regresar a casa, se encontró en el portal con Ganin, que venía de comprar medicamentos para Podtyagin. El viejo poeta se encontraba mucho mejor. Había escrito un poco y dado algún paseo por su dormitorio, pero Klara, de acuerdo con Ganin, había decidido que no era aconsejable que Podtyagin saliera de casa aquel día.

Назад Дальше