Mashenka - Nabokov Vladimir 9 стр.


Kolin se acercó sigilosamente a Ganin, y le cogió el brazo, por encima del hombro. Ganin dio media vuelta.

– ¡Ah, es usted, Kolin! ¿Qué tal le ha ido el paseo?

Mientras subía las escaleras al lado de Ganin, Kolin dijo:

– Alec ha salido. Estoy terriblemente preocupado. No sabe cuánto deseo que consiga este contrato.

Ganin, que jamás sabía qué decir cuando conversaba con Kolin, afirmó:

– Claro, es natural.

Kolin rio:

– Alfyorov volvió a quedar encerrado en el ascensor. Ahora, el trasto ha dejado de funcionar.

Pasó la empuñadura del bastoncillo por los hierros que sostenían la barandilla, y, dirigiendo una tímida sonrisa a Ganin, dijo:

– ¿Podría quedarme un ratito en su dormitorio? Hoy es un día terriblemente aburrido para mí.

Mentalmente, Ganin replicó, mientras abría la puerta de la pensión: "No creas que, por el simple hecho de que te aburras, voy a permitir que coquetees conmigo." Pero en voz alta, repuso:

– Lo lamento infinito, pero ahora estoy ocupado. En cualquier otra ocasión, tendré mucho gusto.

– ¡Qué pena! -dijo Kolin, entrando en el piso detrás de Ganin y cerrando la puerta.

Pero la puerta no se cerró, debido a que alguien la había cogido con una gran mano morena, mientras un vozarrón de bajo decía con acento berlinés:

– Un momento, caballeros.

Ganin y Kolin volvieron la cabeza. Un cartero fornido, de grandes bigotes, cruzó el umbral:

– ¿Vive aquí Herr Alfyorov?

– Primera puerta a la izquierda -dijo Ganin.

– Muchas gracias -dijo casi cantando el cartero, que, poco después, llamaba a la puerta indicada.

Era un telegrama.

– ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? ¿Qué pasa? -preguntó febrilmente Alfyorov, cogiendo el telegrama con torpes dedos engarabitados.

Tan excitado estaba que, al principio, ni siquiera pudo descifrar el mensaje escrito en débiles letras formando una línea irregular: LLEGO SÁBADO 8 MAÑANA. De repente, Alfyorov comprendió, lanzó un suspiro y se persignó.

– ¡Gracias, Dios mío! ¡Viene!

Sonrió anchamente y, con las manos en sus huesudos muslos, se sentó en el borde de la cama, donde comenzó a balancearse hacia delante y hacia atrás. Sus ojos aguados parpadeaban muy aprisa, y un inclinado cilindro de luz solar doraba su barba color estiércol.

– Sehr gut. ¡Pasado mañana! Sehr gut. ¡Hay que ver en qué estado se encuentran mis zapatos! Mashenka quedará de una pieza… En fin, de todos modos nos las arreglaremos para sobrevivir, de un modo u otro. Alquilaremos un pisito barato. Mashenka decidirá qué haremos. Pero, entre tanto, viviremos aquí una temporada. Afortunadamente, hay una puerta entre los dos dormitorios.

Poco después, Alfyorov salía al pasillo y llamaba a la puerta del dormitorio contiguo.

Ganin pensó: "¿Es que no pueden dejarme en paz, hoy?"

Yendo al grano, Alfyorov comenzó, mientras miraba descaradamente a su alrededor:

– Gleb Lvovich, ¿cuándo se va usted?

Ganin le miró irritado:

– Mi nombre de pila es Lev. Procure usted acordarse.

Preocupado únicamente por sus asuntos, Alfyorov preguntó:

– Pero supongo que se va el sábado, ¿verdad? Tendremos que cambiar la posición de la cama. Y también la del armario, para que no ciegue la puerta que comunica una habitación con la otra.

– Efectivamente, me voy -replicó Ganin.

Y, una vez más, igual que durante el almuerzo, el día anterior, se sintió profundamente incómodo. Excitado, Alfyorov dijo:

– ¡Excelente, excelente…! Lamento haberle incomodado, Gleb Lvovich.

Y, lanzando una última ojeada al dormitorio, se dirigió a ruidosas zancadas hacia la puerta.

Cuando estuvo fuera, Ganin musitó:

– Imbécil… ¡Que se vaya al cuerno! ¿Qué deliciosos recuerdos me ocupaban ahora? ¡Ah, sí! La noche, la lluvia, las blancas columnas…

La untuosa voz de Alfyorov gritaba en el corredor:

– ¡Lydia Nikolaevna! ¡Lydia Nikolaevna!

Irritado, Ganin pensó: "¡No hay modo de librarse de él! Hoy no voy a almorzar aquí. ¡Basta ya!"

El asfalto de la calle tenía un matiz violáceo, y los rayos del sol jugueteaban con los radios de las ruedas de los automóviles. Cerca de la cervecería había un garaje por cuya puerta abierta a la interior oscuridad salía un tierno olor a carburo. Y este casual aroma ayudó a Ganin a recordar más vívidamente aquellos lluviosos días de fines de agosto y primeros de septiembre, en Rusia, así como el torrente de felicidad que los espectros de su vida berlinesa parecían empeñados en interrumpir sin cesar.

Salía de la iluminada casa de campo, se sumía en las negras y burbujeantes tinieblas, y encendía la suave llama del faro de la bicicleta. Y, ahora, al inhalar el olor a carburo, lo recordó todo al instante: las húmedas hierbas azotando su móvil pierna y metiéndose por entre los radios de la bicicleta; el disco de lechosa luz que absorbía y disolvía la oscuridad; los diferentes objetos que de ella surgían, ahora una ondulada charca, ahora un brillante guijarro, después las planchas del puente cubiertas de estiércol, y, por fin, la manecilla de la portezuela en la verja, que cruzaba, con el peral empapado de lluvia a un lado, venciéndose hacia su hombro.

Ahora, a través de los torrentes nocturnos, percibía la lenta rotación de las columnas, iluminadas por el mismo suave chorro de luz del faro de su bicicleta. Allí, en el porche con seis columnas de la cerrada mansión de un desconocido, Ganin era saludado por una fría fragancia, por una mezcla de perfume y de húmeda estameña, y aquel beso de la lluvia otoñal era tan largo y profundo que, después, grandes manchas luminosas nadaban ante sus ojos, y el rumoroso sonido de la lluvia contra las anchas ramas y las infinitas hojas parecía adquirir renovadas fuerzas. Con dedos mojados por la lluvia, abría la portezuela de vidrio del farol, y soplaba la llama, matándola. Procedente de la oscuridad, una húmeda y fuerte presión de aire envolvía a los enamorados. Mashenka, ahora sentada en la deslucida balaustrada, le acariciaba las sienes con la fría palma de su mano pequeña, y él podía percibir en la oscuridad la vaga línea del empapado lazo que la muchacha llevaba en el pelo, y el sonriente resplandor de sus ojos.

En la móvil oscuridad, el fuerte y amplio chaparrón caía por entre los tilos ante el porche, haciendo gemir sus troncos, reforzados con anillas de hierro para protegerlos en su ancianidad. Y, entre los sonidos de la noche otoñal, Ganin desabrochaba la blusa da Mashenka, y besaba su ardiente clavícula, mientras Mashenka guardaba silencio, y sólo sus ojos destellaban débilmente, y la piel de su pecho desnudo iba enfriándose lentamente con el contacto de sus labios y del húmedo aire nocturno. Hablaban poco. Estaba demasiado oscuro todo para hablar. Cuando, por fin, Ganin encendía una cerilla para mirar la hora, Mashenka parpadeaba, y apartaba de su mejilla un húmedo mechón de pelo. Ganin rodeaba con un brazo el cuerpo de Mashenka, mientras empujaba la bicicleta por el sillín, y así, lentamente, se alejaban en la noche, que ahora era sólo llovizna. Primero descendían por el sendero hasta el puente, y allí se despedían con melancolía, largamente, como si se separaran para mucho tiempo.

Y aquella negra noche tormentosa, la víspera de su regreso a Petersburgo para iniciar el curso, en que se encontraron por última vez en el porche con columnas, ocurrió algo terrible e imprevisto, premonición quizá de todas las desdichas venideras. Aquella noche la lluvia era especialmente ruidosa, y el encuentro de los enamorados especialmente tierno. De repente, Mashenka lanzó un grito y bajó de la balaustrada. A la luz de la cerilla, Ganin vio que el postigo de una de las ventanas que daban al porche estaba abierto, y que un rostro humano, con la blanca nariz aplastada, se encontraba pegado al vidrio negruzco. El rostro se movió, desapareciendo de su vista, pero los dos habían tenido tiempo para percibir el rojizo cabello y la boca badulaque del hijo del guarda, muchacho obsceno y malhablado, de unos veinte años de edad, que siempre se cruzaba con ellos en los senderos del parque. En un furioso salto, Ganin se abalanzó hacia la ventana, hizo añicos el vidrio con la espalda y saltó a la helada oscuridad. Llevado por la inercia golpeó con la cabeza un pecho poderoso, que el golpe dejó sin aliento. En el instante siguiente, los dos, cogidos, rodaban por el piso de madera, despertando ecos, chocando con muertos muebles protegidos con fundas. Después de liberar la mano derecha, Ganin comenzó a golpear con su puño, duro como una roca, el húmedo rostro que, bruscamente, vio debajo de él. Ganin no se levantó hasta que el poderoso cuerpo, que él había clavado al suelo, quedó bruscamente relajado y comenzó a gemir. Jadeante, tropezando con suaves ángulos en la oscuridad, llegó a la ventana, y, por ella, saltó al porche, donde encontró a Mashenka aterrorizada y sollozando. Entonces, Ganin notó que algo cálido y con gusto a hierro escapaba de su boca, y que se había producido cortes en las manos con las astillas del cristal. A la mañana siguiente partía para San Petersburgo, y cuando se dirigía a la estación, en el coche cerrado que rodaba suavemente con un sordo sonido, a través de la ventanilla vio a Mashenka, paseando a lo largo del camino en compañía de sus amigas. La carrocería, forrada de cuero negro, la ocultó inmediatamente a su vista, y como sea que Ganin no iba solo, no osó mirar hacia atrás a través de la ovalada apertura trasera.

Aquel día del mes de septiembre, el destino le dio por anticipado, la sensación de su futuro alejamiento de Mashenka, de su alejamiento de Rusia.

Fue como una tortura previa, como un misterioso anuncio. Había una peculiar tristeza en los fresnos, en el rojo color de llama de su fruto, alejándose uno tras otro, perdiéndose en el gris horizonte, y le parecía increíble que en la próxima primavera pudiera ver de nuevo aquellos campos, ese solitario promontorio, estos meditativos postes de telégrafo.

En la casa de San Petersburgo, todo le pareció recién limpiado, brillante y positivo, como todo suele parecer siempre cuando se regresa de vacaciones en el campo. Volvieron a comenzar las clases. Cursaba el penúltimo curso. No sintió la menor atracción hacia los estudios. Cayeron las primeras nieves, y las barandillas de hierro, las grupas de los indiferentes caballos, los montones de leña de las barcazas quedaron cubiertos por una delgada capa blanca, aterciopelada.

Hasta el mes de noviembre Mashenka no regresó a San Petersburgo. Se encontraron bajo el mismo arco en que Liza muere, en La dama de picas de Tchaikovsky. Grandes y suaves copos de nieve caían verticalmente por el aire gris, como vidrio opaco. En aquel primer encuentro en San Petersburgo, Mashenka le causó la impresión de haber experimentado un sutil cambio, debido, quizás, a que llevaba sombrero y abrigo de pieles. Aquel día comenzó la nueva y nevada época de su amor. Les era difícil concertar sus encuentros. Los largos paseos sobre el hielo resultaban atroces, y encontrar un lugar cálido en el que estuvieran solos, en los museos y en los cines, era más atroz todavía. Lógicamente, en sus frecuentes y lacerantemente tiernas cartas, cartas que se escribían los días en que no podían verse (Ganin vivía en el Muelle Inglés, y Mashenka en la calle Caravana), los dos recordaban los senderos del parque y el aroma de las hojas caídas como algo inimaginablemente amado, e ido para siempre. Quizá tan sólo lo hacían para avivar su amor con agridulces recuerdos, pero quizá se daban cuenta de que, verdaderamente, el más dulce período de su felicidad había ya terminado. Por la tarde, se llamaban por teléfono, para averiguar si la carta había llegado, o para concertar una cita. Mashenka le recitaba fragmentos de poemillas, reía cálidamente, y se colocaba el teléfono en el pecho, en cuyo instante Ganin imaginaba que oía el latir de su corazón.

Y así hablaban durante horas.

Aquel invierno, Mashenka llevó un abrigo de pieles grises y chanclos suecos sobre los zapatos que utilizaba para ir por casa. Ganin nunca la vio resfriada, ni siquiera con frío. Las heladas y las nevadas sólo servían para infundirle más vida. En plena nevada, con viento helado y en una oscura calleja, Mashenka era capaz de quedarse con los hombros al aire. Los copos de nieve le producían cosquillas, sonreía a través de sus mojadas pestañas, y oprimía contra su cuerpo la cabeza de Ganin, mientras del gorro de astracán de éste caía una nevada en miniatura sobre los desnudos senos de la muchacha.

Estos encuentros con viento y hielo eran más penosos para él que para ella. Ganin pensaba que el amor que los unía a los dos se estaba marchitando como consecuencia de estas incompletas efusiones. El amor exige intimidad, cobijo, refugio. Y ellos carecían de refugio. Los familiares de cada uno de ellos no conocían al otro. Su secreto, que tan maravilloso fue al principio, era ahora una carga. Ganin comenzó a pensar que nada tendría que objetar si Mashenka se convertía en su amante, incluso si ello ocurría únicamente en amuebladas habitaciones de alquiler. Y esta idea persistió en su mente, de un modo totalmente independiente de sus sentimientos de deseo, que ya comenzaban a menguar bajo la tortura de sus deficientes encuentros.

Y así pasaron el invierno, recordando el campo, soñando en el próximo verano, peleándose alguna que otra vez impulsados por los celos, oprimiéndose las manos bajo las burdas mantas de los trineos de alquiler. Entonces, a primeros de año, Mashenka tuvo que irse a Moscú.

Sorprendentemente, esta partida fue un alivio para Ganin.

Sabía que Mashenka proyectaba trasladarse, el verano siguiente, a una casita que sus padres tenían en la tierra de que eran oriundos, cerca de San Petersburgo. Al principio, Ganin pensó mucho en este retorno. Imaginó un nuevo verano, nuevos encuentros, y escribió conmovedoras cartas a Mashenka, pero luego la frecuencia de sus cartas disminuyó, y cuando su familia se trasladó a la finca en el campo, a mediados de mayo, Ganin dejó de escribir a la muchacha. Al mismo tiempo, encontró tiempo para iniciar y terminar una aventura con una encantadora rubia, cuyo marido estaba luchando en Galitzia.

Entonces, Mashenka regresó.

Su voz sonó débilmente, muy lejana, como un sonido leve emitido junto al teléfono, al otro extremo del hilo, como el susurro de una caracola, y, alguna que otra vez, otra voz, más distante todavía, se cruzaba, interrumpiendo sus palabras, prosiguiendo una conversación con otra persona situada en una cuarta dimensión. El teléfono de la casa de campo en que se encontraba Mashenka era antiguo, con manivela, y entre ella y él mediaban treinta millas de rugiente oscuridad.

– Iré a verte -gritó Ganin-. He dicho que iré a verte. En bicicleta. Será cuestión de un par de horas.

– …no quiere volver a Voskresensk, ¿oyes? Papá no quiere alquilar una dacha en Voskresensk. Desde donde tú estás hasta este pueblo hay treinta…

Una voz ajena, terció:

– No olvides traerme las botas.

Entonces, a través de los zumbidos, volvió a oír a Mashenka, en miniatura, como si hablara por un telescopio puesto al revés. Y cuando Mashenka se desvaneció totalmente, Ganin se apoyó en la pared y tuvo la sensación de que los oídos le ardían.

Inició el viaje a las tres de la tarde, con camisa y sin corbata, pantalones de futbolista, calzado con zapatos de suela de goma y sin calcetines. Gracias a tener el viento a favor, avanzó aprisa, sorteando los baches de la carretera, y sin dejar de acordarse de cómo solía pasar en bicicleta junto a Mashenka, antes de conocerla.

Cuando llevaba recorridas unas diez millas, se le reventó el neumático de la rueda trasera. Pasó largo rato ocupado en repararlo, sentado en la cuneta. Los pájaros cantaban en los campos a uno y otro lado de la carretera, y pasó un descapotable gris, levantando una nube de polvo, con dos militares que llevaban unas gafas protectoras que les daban aspecto de lechuza. Con el neumático ya reparado, lo hinchó cuanto pudo, y prosiguió su camino, consciente de no haber previsto aquel contratiempo y de llevar ya una hora de retraso. Abandonó la carretera y penetró en un sendero que cruzaba un bosque, sendero que le había recomendado un mujik. Después tomó una curva, pero se equivocó, y estuvo pedaleando largo rato, hasta que de nuevo se encontró en la carretera. Descansó, y tomó un tentempié en un pueblecito, y después, cuando sólo le faltaban ocho millas para llegar, pasó por encima de una afilada piedra, y el neumático que antes había reventado se deshinchó con un lento silbido.

Oscurecía ya cuando llegó al pueblecito en que Mashenka pasaba el verano. Le esperaba en la puerta de entrada al parque público, tal como habían quedado, pero la muchacha ya había perdido toda esperanza de que él llegara, debido a que le estaba esperando desde las seis. Al verle, se emocionó tanto que tropezó, y poco le faltó para caer al suelo. Iba con un diáfano vestido blanco que Ganin no le había visto aún. No llevaba el lazo negro, por lo que su adorable cabecita parecía todavía más pequeña. Lucía flores azules en el pelo recogido.

Aquella noche, en la extraña y furtivamente creciente oscuridad, bajo los tilos de aquel espacioso parque público, sobre una piedra plana profundamente hundida en el césped, Ganin, en el curso de unas breves efusiones, llegó a amarla más intensamente que en cualquier otro instante, y dejó de amarla, así se lo pareció en aquel momento, para siempre jamás.

Назад Дальше