Maktub II (spanish) - Coelho Paulo 17 стр.


DEL REGALO

Miie Tamaki resolvió dejar que todo lo que hacía (era economista) para dedicarse a la pintura. Durante años buscó un maestro adecuado, hasta que encontró una mujer especialista en miniaturas que vivía en el Tibet. Miie dejó Japón y fue para las montañas tibetanas, a aprender lo que precisaba. Pasó a vivir con la profesora, que era extremadamente pobre.

Al final del primer año, Miie volvió al Japón por algunos días, y volvió al Tibet con un auto lleno de regalos. Cuando la profesora vio esto, comenzó a llorar, y pidió que Miie no volviera más a su casa, diciendo: " Antes, nuestra relación era de igualdad y amor. Tú tenías techo, comida y pinturas. Ahora, al traerme estos regalos, estableces una diferencia social entre nosotros. Si existe esta diferencia, no puede existir comprensión y entrega".

DE LA FLAUTA

Creo que gran parte de los lectores asistieron al film "Amadeus": masacrado por la crítica musical de su época, que lo acusaba de superficial, Wolfang Amadeus Mozart se consolaba sabiendo que al público le gustaba y apoyaba su arte.

Su última ópera, " La Flauta Mágica ", muestra a un Mozart de una ligereza extraordinaria, ignorando por completo la filosofía siniestra que complica la vida. A un amigo, el compositor explicó el porqué de tanta suavidad: "La vida es permanente. Ella no precisa de significados ocultos para mostrar su belleza y su eternidad. Dios no está en la tortura del alma o en las confusiones del pensamiento, pero la capacidad que el hombre tiene, desde los tiempos más remotos, es la de mirar las estrellas y conmoverse".

Назад Дальше