Maktub II (spanish) - Coelho Paulo 36 стр.


DE LA DESFIGURACIÓN

Cuidado, porque los símbolos se pueden transformar en trampas.

En el libro "Cántico para Leibowitz" todo pasa en un futuro distante, mil años después de que la actual civilización ha sido destruida. Sus habitantes usan antiguos cables de computadora enrollados en el cuello, porque, dice la tradición, esos cables contenían sabiduría.

Jorge Luis Borges también habla de la transformación de los símbolos: la cruz, un instrumento de tortura, se volvió a un instrumento de fe. Una flecha asesina ahora apenas indica una dirección.

Una leyenda Zen cuenta la historia de un maestro que siempre mandaba a atar a su gato, que perturbaba la meditación de los discípulos. El tiempo pasó, y el maestro murió. El gato también murió, y trajeron otro. Cien años después, alguien escribió un tratado respetadísimo, sobre la importancia de tener un gato atado durante una meditación.

DEL CAMINO

La tradición oral listó los diez pasos del Camino espiritual: La inquietud: la persona percibe que precisa cambiar de vida, sea por tedio o por sufrimiento. La Búsqueda: viene la decisión del cambio. La búsqueda se da con libros, cursos, encuentros. La decepción: comienzan los cambios de camino. Aquel que está buscando percibe los problemas y defectos de los que enseñan. Por más que cambie de corriente filosófica, religión, o sociedad secreta, encuentra los problemas clásicos: vanidades y búsqueda de poder. La negación: es común abandonar el camino después de constatar que los que están en ellos aún no resolvieron sus problemas. La angustia: el camino fue abandonado, mas una simiente fue plantada: la fe. Y crece día y noche. La persona se siente disconforme, con una sensación de que descubrió algo y lo perdió.

Назад Дальше