DEL CAMINO
Anteriormente listé cinco de los diez pasos del camino espiritual: inquietud, búsqueda, decepción, negación y angustia. Concluyo con los cinco pasos siguientes: El retorno: por causa de otra ruptura seria (una tragedia, un éxtasis, etc.) la persona descubre que su Fe está viva. Y la fe, si fue bien cultivada, resiste a cualquier decepción. El maestro: el momento más peligroso. Los maestros son apenas personas experimentadas. El camino es individual, mas, en este momento, puede desvirtuarse, y volverse colectivo. Las señales: el camino se muestra por sí mismo. A través de las señales, Dios le enseña lo que precisa saber. La noche oscura: son hechas las elecciones. La persona cambia su vida y da sus pasos, a pesar del miedo. La Comunión: es el momento en que, como decía San Pablo, la propia Divinidad pasa a habitar en la persona. El misterio de los milagros se manifiesta con toda su maravilla y grandeza.
DEL PAN
Los ejércitos de Alejandro Magno, se preparaban para tomar una ciudad en África. Mas las puertas se abrieron, sin resistencia; la población era casi toda femenina, ya que todos los hombres habían muerto en los combates contra el Conquistador.
En el banquete de la victoria, Alejandro pidió que le trajesen pan. Una de las mujeres trajo una bandeja de oro, cubierta de piedras preciosas, con un pedacito de pan al centro. "¡No puedo comer las piedras preciosas ni el oro, lo que pedí fue pan!", bramó. Y la mujer respondió: "¿Alejandro no tiene pan en su reino? ¿Precisaba venir a buscarlo tan lejos?"
Alejandro continuó sus conquistas, pero, antes de partir de allí, mandó a grabar en una piedra: "Yo, Alejandro el Grande, vine hasta África para aprender con estas mujeres".