PROFESOR ASISTENTE DR. RAHMİ ORUÇ GÜVENÇ - ŞEYH EZEL - Aziz Serhat Kural



ASST. PROF. DR. RAHMİ ORUÇ GÜVENÇ

El Sheij Eterno (Şeyh Ezel)

Aziz Serhat Kural

Copyright © 2021 - Aziz Serhat Kural

Published by Tektime

Cover and book design by Emre Basaran

AGRADECIMIENTOS

Me gustaría agradecer a Yaşar Güvenç, Andrea Azize Güvenç, Kanıkey Güvenç-Akçay y Emre Başaran por su apoyo moral, por el material facilitado y por toda la ayuda que me han ofrecido para preparar este libro.

Encuentro con Oruç Bey

Ali hizo un ataque lateral desde el lado de su Rey, capturando hábilmente mi Castillo con su Alfil. En ese momento, creo que pensó que había ganado el juego. Pero después de que capturó mi castillo, pude recuperar las piezas que había perdido y mejorar mi posición con un movimiento de peón en particular. Ali, sorprendido por la maniobra de mi peón, tuvo que pensar mucho en qué jugar a continuación. Al final, el juego se suspendió. A finales de 1970 y principios de 1980 no había internet ni computadoras personales ni teléfonos inteligentes. En aquellos días, sí una partida de ajedrez tardaba demasiado, se suspendía y continuaba en una fecha posterior determinada por el árbitro. Sin embargo hoy en día, dado que es posible analizar un juego con computadoras, con algunas modificaciones se aplica el sistema de Guillotina o Muerte Súbita, por el cual un jugador que excede el límite de tiempo, pierde inmediatamente el juego. De todos modos, el juego se suspendió y yo estaba con un peón de ventaja. Regresé a casa y me di cuenta de que, a pesar de tener un peón más, estaba perdiendo de una manera problemática. Sin embargo, era consciente de que mi oponente podría no ver esto porque cualquier análisis normal habría indicado que estaba ganando.

Con muchos pensamientos en mi mente, llegué al centro de ajedrez, era el día en que se reanudaría el juego. Ali también había venido. Hablamos y decidimos entre nosotros que el juego debía terminar en empate, y no continuar el juego. Luego, cuando Ali comentó que podría haber ganado, le mostré los intrincados movimientos que podría haber hecho para ganar. Estaba asombrado y se sentó perdido en sus pensamientos durante un rato. Luego dijo que quería llevarme a un lugar. Durante el camino, me dijo que quería presentarme a un maestro sufí.

Esa noche o en los días siguientes, no recuerdo bien, Ali me explicó por qué me llevó a conocer a Oruç Bey. Dijo que, después de la partida de ajedrez que mencioné anteriormente, experimentó tal dolor de cabeza, que ni la aspirina ni otros medicamentos similares le sirvieron de mucho, por lo que había ido a consultar a Oruç Bey. Según me contó Ali, el maestro le había explicado la razón del dolor de cabeza de la siguiente manera:

Mientras jugabas al ajedrez contra un chico de pelo largo y barba clara, se formó un nudo en tu mente al pensar que habías perdido tu alfil. Ésta es la razón de tu dolor de cabeza. Tráeme a ese chico cuando lo creas oportuno.

Un servidor charlando con el Sr. Oruç Güvenç


Y así fue como conocí a Oruç Bey. Este libro trata sobre él, si atrae la atención, hay cierto apoyo y demanda, estaré encantado de escribir sobre mi aprendizaje con él. Pero mi propósito en este libro es revelar la vida y la obra de Oruç Bey con los aspectos mas importantes, dar al lector una idea de sus enseñanzas, y no llenar el libro con detalles como fechas, lugares, nombres, etc.

1 La letra turca ç corresponde al sonido de la letra ch castellana.

2 Un título que concede la Federación Internacional de Ajedrez.

3 Bey en Turquia se utiliza como Sr. / Señor. Sin embargo va a continuación del nombre en lugar del apellido.

4 Flauta japonesa hecha de caña de bambú.

Origen étnico e infancia

En 1952 Ahmet Kâmil Güvenç estableció la primera imprenta en Tavşanlı y capacitó a muchos tipógrafos. Hizo muchos esfuerzos para el desarrollo de Tavşanlı, y comenzó la campaña de forestación y organización de un área conocida como Mulayim Dede. Publicó dos libros, Jardín de Espinas 1 y 2 (Dikenli Bahce 1 y 2), en los que describe las características de la gente y los trabajadores de Tavşanlı. Mas tarde, publicó un libro titulado Viejos y nuevos acertijos, poemas Turcos. En 1978, construyó y se mudó a una casa en la carretera a Dedeler Village, que más tarde se llamó Avenida de Kamil Güvenç. Caminaba a Tavşanlı y regresaba todos los días para mantenerse en forma.

Kamil y Urkiye Güvenç.


Personalmente me encontré con Kamil unas cuantas veces. Una vez, en el Centro de Ebru (Ebristán) Hikmet Barutçugil en Üsküdar, la esposa de Oruç Bey hacía una exposición de fotografía. Hablé con Kamil mientras tomábamos el té. Me contó historias sobre la migración de su familia desde Asia Central. En otra ocasión, en el Centro de Etnomusicología de Oruç Bey en Cerrahpaşa, un canal de televisión realizó una entrevista a Kamil Bey y a su esposa Urkiye, sobre sus vidas durante la Guerra de la Independencia.

Rahmi Oruç Güvenç es el segundo hijo de Ahmet Kamil Güvenç y Urkiye Güvenç y nació en 1948. Urkiye Güvenç era ama de casa, Oruç Bey era el segundo de tres hermanos. Oruç Güvenç completó su educación primaria y secundaria en Tavsanli y su educación secundaria en Kutahya.


De izquierda a derecha: Oruç Bey, Kamil y Urkiye Güvenç (Padre y Madre), Nejat Güvenç (Su hermano menor), Yaşar Güvenç (Hermano mayor).

5 Revista TRT VISION, agosto 2017, p.12.

6 Tataristán es una de las veintidós repúblicas de Rusia

7 Tavşanlı es una ciudad y distrito de la provincia de Kütahya en la región del Egeo en Turquía

8 Guerra Otomano-Rusa de 1877-1878, que fue conocida como la Guerra del 93 ya que corresponde con la fecha de 1293 en el calendario Rumi o calendario Musulman (desde el año de la Hégira).

9 La letra turca ş corresponde al sonido de la letra sh castellana.

10 La letra turca c corresponde al sonido de la letra j inglesa o catalana (p. ej. en John o Joan).

11 Mas adelante daré información detallada sobre la estricta dieta que seguía Oruç Bey.

12 Los Maqams son tonalidades musicales utilizadas en oriente medio con fines espirituales y terapéuticos, también están relacionados a los signos zodiacales, los días de la semana, las horas del día, etc. Más adelante se amplia la descripción en el aspecto musical.

La relación de Oruç Bey con el Sufismo

Conocer el Sufismo y ser consciente de estos temas es un regalo que no se concede a cualquiera. Hace años, entre 1976 y 1978, cuando el ex-director de la Asociación de Investigaciones Metapsíquicas e Investigaciones Científicas de Turquía, Ergun Arikdal, todavía estaba vivo, asistí a algunas de sus importantes conferencias. En esa época no existían los videos de internet, los teléfonos inteligentes, etc., y sólo se podían aprender cosas nuevas a través de libros y revistas o reuniéndose en algún lugar. En una de estas conferencias, Ergün Arikdal reiteró que muchas personas mueren sin poder ni siquiera encontrarse con el Sufismo u otros temas similares que tratan asuntos más allá del alcance de la cognición física. Es por eso que conocer el Sufismo significa recibir un regalo y es un hito importante en la vida de uno. He llegado a esta conclusión por mis propias experiencias.

Дальше