Per la reixeta - Albert Toldrà i Vilardell 5 стр.


Pensem que tot això ocorre al locutori, davant la presència obligada duna altra monja testimoni, lescucha, conxorxada amb sor Agnès:

La tomé de la mano, con la possibilidad que cabe en dicha reja [...] con gran dicultad se pueden alcansar los dedos. [...] Tuve la polución que tengo confessado, sin que mediara la menor palabra de cariño [...] por ocasión de la escucha. Con señas, ya que no con palabras, pude decirla que me enseñara sus pechos, haviéndome dicho los tenía tan hermosos.

Després, diu fra Francesc, sor Agnès lha acusat de sol·licitar-la obscenament.5

En la sol·licitació predomina labús i la violència sexual, però en alguns casos el que vol el sacerdot és entaular relacions afectives; de fet, arriscar-se a sol·licitar el fa vulnerable a la dona. Són molt freqüents els «amors devots» entre sacerdot i monja o beata, basats en confessions llargues i freqüents que amaguen una relació sentimental; encara que comencen «platòniques», aquestes amistats fàcilment esdevenen «aristotèliques». I lenamorament mutu sol anar acompanyat de projectes sacrílegs dentrada al convent o de fuga. Molts sol·licitadors no passaran, tanmateix, de les paraules.

Una primera aproximació, per guanyar-se la penitent, sol ser alabar la seua bellesa, afalagar-la. Aquest és un pas anterior a les insinuacions, caragolades i dissimulades: el confessor sestima més la penitent que les altres, o somia amb ella, li planteja la remota possibilitat de citar-se, etc. Tanteja el terreny. Així, un franciscà de València, fra Antoni, es mostra tan amable amb Esperança Pitxó que ella en sospita, segons declara el 1805.6

Passem a un altre nivell de sol·licitació en referir-nos a les proposicions sexuals directes, sense embuts. Posem el cas, bé que fora de confessió, de fra Antoni de Cardona, denunciat el 1713, a València, per Margalida Esteve; convidat un dia a dinar a sa casa,

la hizo señas que esta entendió se encaminaban a n desonesto, y al retirarse a dormir la siesta bolvió a repetir las mismas señas para que esta entrase en su aposento, y pasado algún rato en que esta pudo entrar sin que nadie de casa lo notase, entró esta en dicho aposento y le dixo que qué era lo que tenía que decirla, y dicho fray Antonio la respondió que en las veces que havía ido allí se havía enamorado de ella, y que assí havía de condescender con su voluntad.7

Una mica més pujat de to és el discurs que li adreça fra Jaume Brotons, trinitari, a sor Maria de Sant Pere dAlcàntara, clarissa del convent de Russafa, segons denuncia la religiosa:

estando en el confesonario, después haverla dicho las palabras amorosas que acostumbrava, en prueva de su estimación le pidió que le diera la mano, diziéndole que tendría gran gozo de tocársela, y que no le sería dicultoso entrar de noche en el convento [...] que deseava darle muchos besos, y que sus pechos serían muy blancos y suaves, y que los dos bien cabrían en una cama, y allí harían alguna cosita.

També li demanava «que se acercara a la regilla y le diera un beso, haciendo, quando la decía esto, acciones o ruidos como que la besava».8

Lany 1808 una dona de Benigànim, Francesca Maria Vidal i Esparça, denuncia fra Jaume Llàtzer, franciscà, perquè tres voltes lhavia sol·licitada: «que estaba enamorado y que se habían de tratar como a marido y muger; li diu paraules incitativas a luxuria [...] No hubo verdadera confesión, sí sólo apariencia de ella y ngimiento de que la absolvía [...] la dixo el dicho Padre Jayme en el Confesionario citado que deseava gosarla carnalmente».9

És freqüent el llenguatge procaç del confessor, qui, més que seduir, escandalitza. Alguns sol·licitadors sadeliten en la transgressió, en pronunciar paraules prohibides pels modals: coño, carajo, cojones. Això excita el confessor, i sol humiliar la penitent. Sarrión Mora explica el cas del monjo Francisco de León, de Conca, que li diu en confessió a una monja, sor Manuela de Barrios, lany 1682: «Mira qué carajo tan lindo y qué cojones, si quieres que te hoda, dímelo y buscaré el modo de entrar en el convento y hoderte» (1994: 281).

Manela Pérez, beata dOntinyent, denuncia el 1747 fra Pasqual Navarro, franciscà, perquè, en explicar-li al confessionari les seues sospites sobre les relacions entre un religiós i una dona, el monjo li va dir «en lenguage valenciano con palabras muy mal sonantes, que vertidas en castellano son estas: Mira, como tú no forniques, fornique quien quiera, los frayles en su convento, y si tienen gana de muger, que cometan con proprias manos polución». El confessor que tramita la denúncia avisa solidàriament fra Pasqual mitjançant una carta anònima, que aquest remet als inquisidors; la carta inclou les paraules originals: «Chica, mentres no et foten a tu, no te se done res; els sacerdots que estiguen en los convens, y si tenen ganes de dona, que es fasen la puñeta».10

Lagustí fra Pere Hernandorena es presenta a la Inquisició de València el 1775 i fa una espontània. Confessa les seues més aviat innocents relacions, divuit anys abans, amb una monja agustina dOriola, sor Antonia Rita Pastor; això sí, ben grolleres.11 Tot comença quan ell es pren conances, abans de la confessió: «Me sudan las yngles y siento están húmedas y pegajosas y se me escaldan en el hueco o lado donde da la misma parte o naturaleza, y me escuese al apartar el muslo». Sor Antònia replica «que el modo de vestir la incomodava los pechos, porque como no los sujetava, la fatigava el peso de estos y la causava algún dolor, que si usaran ballenas no las incomodaría. [...] Quando se acercava el tiempo y conocía tener novedad, decía lo conocía porque se le ponían más abultados los pechos». Encara més: abans de la confessió,

aplicava el declarante los labios quanto podía y los apretava contra el rallo del confesonario, y abriendo la boca la dava el aliento haciendo algunas respiraciones fuertes, y ella de su propio motivo correspondía en la mesma forma y decía ella: Dame más, más quiero, y en una de estas ocaciones la dixo el que declara: Quisiera darte todo el fuego del Espíritu Santo para consumir en tí todo afecto terreno y amor a las criaturas. [...] La confesava todos los días y casi siempre presedían a la confesión sacramental estos pasages de respiraciones mutuas que dexa declarado.

Tot això fa pudor a molinisme una heretgia diguem-ne transigent amb les febleses de la carn. Després arriben a un intercanvi de roba interior; un dia, queixant-se sor Antònia al confessionari de la incomoditat de la regla, en no dur roba interior, diu: «Mejor eran estos paños para nosotras quando estamos en el accidente, para precaver que la sangre cayese en tierra, como a las veces susede». Ell li contesta: «Pues no ay más que ponértelos, y luego me los darás y yo los lavaré y los entregaré a mi lavandera». Efectivament, un altre dia ella «se los debolvió cierta noche por un tornito [...] sucios y con manchas de sangre, que el declarante los labó». Encara fra Pere parla a la monja del «desahogo que padecen los religiosos por los paños o calzoncillos de que usan, como la incomodidad que padecen, especialmente quando van de camino, porque rosándose los muslos se llegan a escaldar allá vajo». Sor Antònia, commoguda, li fa uns calçotets, però «no le servían por muy estrechos y también porque estavan desonestos por estar muy abiertos por delante y ser motivo de que en alguna ocasión se rosase la naturaleza con la túnica». Interrogada sor Antònia, ho nega tot: ni respiracions, ni calçotets.12

Lany 1775, fra Josep Miquel, franciscà, fa una espontània en què relata els seus problemes amb una monja a qui confessa, sor Isabel de lEsperit Sant, clarissa del convent de Jerusalem, extramurs de València. La religiosa, diu, és dun misticisme excèntric, gelosa de les altres monges i té exigències demencials com ara combregar diverses hòsties a la vegada. No semblen del tot fantasies exculpatòries del monjo, perquè el comissari inquisitorial que interroga sor Isabel informa que «se duda mucho entre las religiosas de su veracidad». La monja declara que fra Josep, en confessar-la, li deia: «Si yo pudiera entrar a su selda sí que estaría yo contenta». I en altres ocasions: «Si aquí en el Confesionario ubiese un augero le daría un polvo [...] Señora, dégese de ystorias, que todos sus pequados me los juego yo por bajo pierna [...] Lo que podía azer es ponerse en qüeros y tomar el fresco».13

Lany 1775, fra Josep Miquel, franciscà, fa una espontània en què relata els seus problemes amb una monja a qui confessa, sor Isabel de lEsperit Sant, clarissa del convent de Jerusalem, extramurs de València. La religiosa, diu, és dun misticisme excèntric, gelosa de les altres monges i té exigències demencials com ara combregar diverses hòsties a la vegada. No semblen del tot fantasies exculpatòries del monjo, perquè el comissari inquisitorial que interroga sor Isabel informa que «se duda mucho entre las religiosas de su veracidad». La monja declara que fra Josep, en confessar-la, li deia: «Si yo pudiera entrar a su selda sí que estaría yo contenta». I en altres ocasions: «Si aquí en el Confesionario ubiese un augero le daría un polvo [...] Señora, dégese de ystorias, que todos sus pequados me los juego yo por bajo pierna [...] Lo que podía azer es ponerse en qüeros y tomar el fresco».13

El mercedari Francesc Torrents, del convent de Nostra Senyora del Puig, és denunciat lany 1775 per Vicenta Martínez, dAlbalat de Segart; en començar la confessió,

la dixo en ydioma valenciano: ¿Tu te has tocat les mamelles? De lo que ella se sobresaltó, y viendo el Padre que no le respondía, la repreguntó: ¿Te has tocat los pits? A lo que ella respondió que no, ni se los havía tocado jamás, si no es que tuviesse algún granito o malito, por necessidad, y en seguida de esto, la preguntó: ¿Y la ga, te las tocada, o tens en ella algun malet? De lo que ella se perturbó mucho más, y viéndola él toda turbada, la preguntó: Si te has tocat les tehues parts.14

Una tàctica relativament freqüent és convèncer la penitent que el que li proposa el confessor és normal i habitual; fra Antoni Personat, franciscà del convent de Benigànim, és denunciat lany 1804 per Lluïsa Giner, de Salem, que assegura que fra Antoni li ha amollat: «Tú no quieres darme gusto, pues ahora se ha confesado una, y me ha dicho que un Frayle se lo havía hecho tantas veces»; també li diu que «en Carcaxente y en Benigánim tenía dos mozas a su disposición, y que él sabía el modo de tratarlas libremente».15

Actituds extremes quant a la «seducció» verbal a la penitent són el suborn i lamenaça. Totes dues empra, segons lencalçada Matilde Aiora, mossèn Florean Fuster, a Vila-real, el 1700: «[...] como hiziesse lo que él quería que le daría ocho sueldos y todo lo que avría menester cada semana, y que si hasía lo que él quería sería muguer de buena fortuna, y que si no sería muguer muy desdichada [...] y que le avía de guardar secreto de todo aquello y que si no se acordaría de él».16

Els manuals de confessors mostren una ostensible obsessió sexual, però alhora recomanen circumspecció i prudència en aquest tema: cal estar atent per no pertorbar i corrompre la innocència de la confessada, i per evitar lexcitament del confessor o de la penitent. Paradoxa del discurs repressiu: si no shi para atenció, un excés de zel pot arribar a ser contraproduent, i ns i tot induir a la luxúria ànimes innocents que ignoraven el que sels està prohibint. Tot i les directrius de Trento i dels manuals en aquest sentit, la pràctica de la confessió era un exercici, diu Dufour (1996: 69), de voyeurisme mental, en què sesbrinaven tot gènere de detalls escabrosos.

Fem un colp dull a alguns manuals de confessors. Fra Antoni de Florència, a la seua Summa de confession llamada Defecerunt (1550), recepta prudència en parlar del sisè manament («no es necessario preguntar destas cosas sino que la necessidad lo fuerçe, por no avezar a alguno lo que no sabía»), però no sestà despecicar-ne els pecats.17 La Breve instrucción de cómo se ha de administrar el sacramento de la penitencia (1579), de Fra Bartolomé de Medina, commina: «Fuera destas communes preguntas, no se pregunten más particularidades [...] porque no les enseñen a peccar ni los provoquen a alguna tentación, y quando confessaren el mal acto o la specie del peccado, no es necessario explicar las particularidades o los modos o cosas que de suyo son annexas a tal obra» (I, 18). En el capítol anomenat precisament «De la prudencia del confessor», repeteix aquests advertiments, però també en fa la llista.18

Noydens també ens ho explica, amb un tarannà més tolerant dient que

procuren en este Mandamiento con palabras breves y honestas declarar si pecaron con alguna muger. [...] El que ha tenido tocamientos deshonestos, no debe explicar los lugares donde los tuvo, porque todos miran a la fornicación, [...] mientras que no ayan sido de diferente especie, como son los tocamientos sodomíticos. [...] El Confessor también sea cuydadoso en no preguntar demasiado en esta materia deste Mandamiento, principalmente a doncellas; pregunte primero en los pensamientos [...] y en los tactos, y si aquí no ay nada, no pregunte en la obra. No sea escuela de malicias la confessión. [...] Y quando sucediere oir acaso y sin poderlo estorvar, algún pecado quanto al modo de explicarse feo y deshonesto, Dios le dará su gracia para que no haga mella en su coraçón.19

I fra Valentín de la Madre de Dios, amb El fuero de la conciencia o diálogo entre un confesor y un penitente a propósito del sexto mandamiento, del qual manegem la tercera soporífera edició, del 1704, arma que «ha de ser muy parco el Confesor en preguntas del sexto Mandamiento con mujeres y muchachos, no sea que les enseñe a pecar y se cause así algún escándalo».20

I malgrat tots aquests advertiments, com veurem de seguit, és freqüent la morbosa curiositat del confessor sobre la vida sexual de la penitent. Vegem-ne algun exemple. Del carmelita fra Salvador de la Creu, en tenim una primera denúncia lany 1761 de Margalida Molló, de València, jove casada; en confessió, ella explica que el seu marit li pregunta, «quando tenían acto conjugal, si le venía. Y no entendiendo la declarante lo que quería decir por aquellas palabras «si le venía», pues en realidad lo ignorava, le respondía unas veces que sí y otras que no». El confessor, amablement, li explica «que lo que su marido la preguntava era si sentía al tiempo del acto conjugal algunas punzadas, no está formal si dixo en las verendas o en la madre».

Ja engrescat fra Salvador, en successives confessions, va demanant a Margalida

si el miembro viril de su marido sería tan gordo como la muñeca, y si tendría un palmo de largo, [...] si quando su marido la introducía el miembro viril por las partes de la declarante le hacía mal. [...] Que recién casada sí, pero que por entonces no; si la declarante tenía las partes grandes o pequeñas, porque le parecía que por ser delgadita de cuerpo no las tendría grandes, y si en ellas tenía pelos.

En una ocasió, després de demanar-li

si en los pechos tenía pesones, y haviéndole respondido que sí, la dixo saliese a la portería del convento y la esperase allí. [...] La dixo: ¿Tienes pechos? ¿Tienes pechos? Y apartando la declarante el pañuelo que les cubría, ynclinó dicho confesor la caveza para verlos y luego les bolvió a cubrir la declarante con el mismo pañuelo, y aun le pareze que dicho padre Salvador alargó la mano para tocarlos, está cierta que no les tocó.

Això només és el principi. Sis anys després, fra Salvador és denunciat en sèrie per joves novícies del convent de penedides de Sant Gregori, de València. Sor Maria Agustina de Sant Gaetà declara al comissari que fra Salvador, coneixent el seu passat com a prostituta, li havia demanat de sobte «de qué edad se perdió la declarante, y respondiendo esta que de treze a catorze años de edad», aquest li va respondre:

Назад Дальше