Mejora Tus Habilidades Interpersonales - Jayden Navarro



Jayden Navarro

MEJORA TUS HABILIDADES INTERPERSONALES

Traducido por Dennys Rivera


LO QUE OTROS QUIEREN ESCUCHAR


Como hablar con quien sea con confianza y carisma con ayuda de habilidades de comunicación eficaces

Jayden Navarro

Copyright © 2020 Jayden Navarro


All rights reserved.

Copyright 2020 por Jayden Navarro Todos los derechos reservados.

El siguiente libro está hecho con el fin de proveer información lo más acertada y confiable posible. En cualquier caso, la compra de este libro electrónico puede verse como consentimiento del hecho que ni la editorial ni el autor de este libro son, de forma alguna, expertos en los temas discutidos, y que cualquier recomendación o sugerencia son hechas con el único propósito de entretener. Se debe consultar con profesionales antes de realizar alguna de las acciones que aquí se apoyan.


Esta declaración se considera justa y válida por la American Bar Association y el Committee of Publisher Association, y es legalmente vinculante en Estados Unidos.


Adicionalmente, la transmisión, duplicación o reproducción de cualquier parte del siguiente trabajo será considerado un acto ilegal, independientemente sea por medios electrónicos o impresos. Esto abarca la creación de una copia secundaria o terciaria del trabajo o una copia grabada, y es solo permitido con consentimiento expreso escrito por parte de la editorial. Se reservan todos los derechos adicionales.


La información en las siguientes páginas es ampliamente considerada como un recuento verídico y preciso de hechos, y que, como tal, cualquier descuido, uso o abuso de la información en cuestión por parte del lector o lectora interpretará cualquier acción resultante bajo su propio alcance. No hay situación hipotética en el que la editorial o el autor original de este trabajo puedan ser considerados, de modo alguno, responsables de cualquier adversidad o perjuicios que puedan suceder al lector o lectora después de seguir la información aquí descrita.


Adicionalmente, la información en las siguientes páginas tiene únicamente propósito informativo, y por consiguiente debe ser considerada como universal. Como corresponde a su naturaleza, es presentada sin garantía como su validez prolongada o calidad provisoria. Las marcas registradas mencionadas no cuentan con consentimiento escrito, por lo tanto, no puede ser considerado en modo alguno como apoyo del titular de la marca.

Introducción

No fue hace mucho cuando me encontraba teniendo problemas de ansiedad social. Hablar con otras personas me hacían sentir bastante incómodo y asustado. Al principio pensé que solo era tímido o al menos esto es lo que mis padres me dijeron al ir creciendo. Ser conocido como el chico tímido me dio una excusa para evitar enfrentar mis problemas y temores. Sin embargo, llegué a un punto donde decidí cambiar para mejor, había tenido suficiente de temblar cada vez que ordenada algo de beber en un club o al comprar un periódico. Supe que podía cambiar y que quería hacerlo.

Esta es la razón por la que comencé a investigar sobre habilidades interpersonales y cómo aplicarlas en el día a día. Pasé horas y horas leyendo libros y viendo vídeos, tratando de descubrir el secreto de aquellos que tenían una vida social exitosa.

Los siguientes capítulos discutirán sobre los principios que necesitarás seguir si de verdad esperas estar listo para enfrentar una situación social sin problema alguno. Aquí hay algunas cosas para considerar y tener en mente antes de comenzar y sumergirse en el tema. Una de las principales cosas que harán una gran diferencia es la cantidad de tiempo que se practica. No subestimes esta parte, justo como con cualquier otra habilidad, ser capaz de socializar apropiadamente toma tiempo y de prueba y error. La última cosa antes de comenzar es la habilidad de intentar hacer pequeños cambios todos los días; cada día es una nueva oportunidad de obtener un poco más de confianza en uno mismo y ser mejor en este juego social, así que asegúrate de practicar a diario.

Hay varios libros sobre este tema en el mercado, ¡gracias por escoger este! Se hizo mucho esfuerzo para asegurarse que contenga la mayor cantidad posible de información útil. ¡Disfrútalo!

Capítulo 1: Somos animales sociales


Como dijo Aristóteles, los humanos somos animales sociales. Esta fue la primera idea con la que me encontré cuando inicié mi viaje para convertirme en un mejor jugador social y mejorar mis habilidades sociales. Sin embargo, una pregunta seguía surgiendo en mi cabeza: si de verdad somos animales sociales, ¿por qué a tantas personas les resulta difícil expresarse sin sonrojarse o temblar? Decidí que la timidez no era una respuesta satisfactoria, así que comencé a investigar a profundidad. Descubrí que, con el pasar del tiempo, varios factores pueden justificar la dificultad en esta área; aquí están las más comunes:

1 El aprendizaje inadecuado de habilidades sociales puede ser determinado por la imposibilidad de observar a los adultos que nos rodean apenas suficiente y por períodos de tiempo prolongados o quienes nos rodean y le dan forma a nuestra educación también tienen dificultad para enfrentar situaciones sociales. ¿Por qué afecta esto? Pues debido a que aprendemos al imitar a los demás, y si no tenemos ejemplos prácticos, tampoco tenemos manera de obtener esa práctica social.

1 Falta de apoyo positivo de nuestro alrededor. Esto puede estar vinculado con la falta de contacto social aceptable y retroalimentación positiva necesaria para el desarrollo y consolidación de las habilidades sociales.

1 Un síntoma caracterizado por la ansiedad social que puede alcanzar tal intensidad que puede impedir a la persona usar todas o algunas de sus habilidades. Este es el por qué tener problemas sociales no corresponde con ser ignorante o no tener nada que decir. Hay algo ahí, pero solamente es difícil dejarlo salir.

1 La presencia de efectos secundarios de drogas que vuelven difícil abordar situaciones sociales. De hecho, aunque la mayoría de personas piensen que el alcohol les ayuda a ser mejores jugadores sociales, es un efecto que no dura demasiado tiempo. Puede que sea verdad que el beber vuelve a quien sea más sociable, pero también es verdad que la inseguridad aumenta luego que se disipa el efecto del alcohol. Fuertemente recomiendo mantenerse alejado del alcohol y las drogas, especialmente cuando se trabaja en las habilidades sociales.

Llegado a este punto me preguntaba: ¿Qué puedo hacer para mejorar mis habilidades sociales? Sabía que había una manera, tan solo no la había encontrado; pero entonces algo cambió.

Comencé a tomar cursos sobre cómo salir con mujeres y para conocer a más personas. Día tras día, mes tras mes. Comencé a notar el progreso y pronto me convertí en un mejor jugador social. En los siguientes capítulos discutiré las principales estrategias que empleé para transformarme en quien soy ahora.

Capítulo 2: ¿Qué son las habilidades sociales?

Las habilidades sociales son aquellas habilidades que usamos en nuestro día a día para comunicarnos e interactuar con otras personas, ya sea individualmente o en grupos.

Las personas con mejores habilidades sociales suelen tener más éxito tanto en su vida profesional como personal, gracias a que se desenvuelven bien en un equipo y son capaces de comunicarse eficazmente con los demás. Después de haber sufrido de ansiedad social, sé que duele, pero es la verdad.

Una persona (o lector o lectora) con buen manejo de estas habilidades es básicamente un excelente comunicador.

Las habilidades sociales son la cúspide de otra dimensión de la inteligencia emocional; pueden mover a las personas para que vayan en una dirección deseada, con la fuerte percepción que las cosas importantes no se hacen individualmente, sino que el esfuerzo en equipo es esencial.

Lo que descubrí es que las habilidades sociales se pueden dividir en dos grupos:

1 las habilidades que influencian a las personas, tal como la influencia, comunicación, resolución de conflictos, inspiración y el cambio;

1 las habilidades que crean colaboración, tal como el conocimiento para crear vínculos, cooperación y saber cómo trabajar en un equipo.

Nunca es demasiado tarde para mejorar tus habilidades sociales (yo comencé a los 40 años). El primer paso examinarte a ti mismo de forma honesta y admitir que necesitas mejorar tus áreas deficientes.

Descubramos algunos consejos que te ayudarán con eso.

Capítulo 3: Nueve estrategias para mejorar tus habilidades sociales

Durante mi investigación descubrí que básicamente existían nueve estrategias que las personas exitosas emplearon para ser mejores jugadores sociales; comencé a practicarlas todas, una tras otra. Soy un creedor acérrimo de que cualquiera puede convertirse en un buen actor social, pero solo si es guiado correctamente. Incluso si al principio parece una lucha, una vez que comienzas a ver cambios en todos los aspectos de tu vida, una fuerte motivación hará efecto y te impulsará a seguir. De hecho, descubrí que hay una relación relevante entre la habilidad para socializar y el éxito en otros ámbitos de la vida. Por ejemplo, buenas habilidades sociales vuelven simple el influenciar a las personas y hacer nuevos amigos, forjar relaciones fuertes y duraderas, y ascender en la escalera corporativa.

Si sientes, o sabes, que no eres una persona demasiado social, entonces es esencial estudiar cómo construir este aspecto de tu carácter. Aquí te presento las nueve estrategias que te ayudarán a comenzar en este viaje.


1. Aprende a escuchar

Las personas suelen centrarse en ellas mismas, y gracias a esto, muchas de esas personas están acostumbradas a no permitir que la otra persona tenga su turno para hablar. Esto puede resultar en una situación frustrante, donde el otro interlocutor te percibe como grosero.

Yo también lo he hecho, y puede que lo haga de nuevo en el futuro, pero desde que comencé a intentar concentrar mi atención en la otra persona, olvidándome de mí mismo y siendo capaz de entender mejor lo que la otra persona dice, o quiere decir, todo empezó a cambiar a mejor. De repente era capaz de dar mejores consejos, de disfrutar mucho más de las conversaciones, y de construir relaciones más sólidas. Un truco que usaba era mirar hacia la boca de la otra persona; de este modo concentraba toda mi energía hacia el lugar de donde provenía su voz. Esto me permitía ignorar cualquier distracción y comprender mejor su punto de vista. Es una excelente práctica que recomiendo intentar.

Дальше