UN BESO PARA LAS REINAS
(UN TRONO PARA LAS HERMANAS -- LIBRO 6)
MORGAN RICE
Morgan Rice
Morgan Rice tiene el #1 en éxito de ventas como el autor más exitoso de USA Today con la serie de fantasía épica EL ANILLO DEL HECHICERO, compuesta de diecisiete libros; de la serie #1 en ventas EL DIARIO DEL VAMPIRO, compuesta de doce libros; de la serie #1 en ventas LA TRILOGÍA DE SUPERVIVENCIA, novela de suspense post-apocalíptica compuesta de tres libros; de la serie de fantasía épica REYES Y HECHICEROS, compuesta de seis libros; y de la nueva serie de fantasía épica DE CORONAS Y GLORIA. Los libros de Morgan están disponibles en audio y ediciones impresas y las traducciones están disponibles en más de 25 idiomas.
A Morgan le encanta escucharte, así que, por favor, visita www.morganrice.books para unirte a la lista de correo, recibir un libro gratuito, recibir regalos, descargar la app gratuita, conocer las últimas noticias, conectarte con Facebook o Twitter ¡y seguirla de cerca!
Algunas opiniones sobre Morgan Rice
«Si pensaba que no quedaba una razón para vivir tras el final de la serie EL ANILLO DEL HECHICERO, se equivocaba. En EL DESPERTAR DE LOS DRAGONES Morgan Rice consigue lo que promete ser otra magnífica serie, que nos sumerge en una fantasía de trols y dragones, de valentía, honor, coraje, magia y fe en el destino. Morgan ha conseguido de nuevo producir un conjunto de personajes que nos gustarán más a cada página… Recomendado para la biblioteca habitual de todos los lectores que disfrutan de una novela de fantasía bien escrita».
--Books and Movie Reviews
Roberto Mattos
«Una novela de fantasía llena de acción que seguro satisfará a los fans de las anteriores novelas de Morgan Rice, además de a los fans de obras como EL CICLO DEL LEGADO de Christopher Paolini… Los fans de la Ficción para Jóvenes Adultos devorarán la obra más reciente de Rice y pedirán más».
--The Wanderer, A Literary Journal (sobre El despertar de los dragones)
«Una animada fantasía que entrelaza elementos de misterio e intriga en su trama. La senda de los héroes trata sobre la forja del valor y la realización de un propósito en la vida que lleva al crecimiento, a la madurez, a la excelencia… Para aquellos que buscan aventuras fantásticas sustanciosas, los protagonistas, las estrategias y la acción proporcionan un fuerte conjunto de encuentros que se centran en la evolución de Thor desde que era un niño soñador hasta convertirse en un joven adulto que se enfrenta a probabilidades de supervivencia imposibles… Solo el comienzo de lo que promete ser una serie épica para jóvenes adultos».
--Midwest Book Review (D. Donovan, eBook Reviewer)
«EL ANILLO DEL HECHICERO tiene todos los ingredientes para ser un éxito inmediato: conspiraciones, tramas, misterio, caballeros valientes e incipientes relaciones repletas de corazones rotos, engaño y traición. Lo entretendrá durante horas y satisfará a de todas las edades. Recomendado para la biblioteca habitual de todos los lectores del género fantástico».
-Books and Movie Reviews, Roberto Mattos
«En este primer libro lleno de acción de la serie de fantasía épica El anillo del hechicero (que actualmente cuenta con 14 libros), Rice presenta a los lectores al joven de 14 años Thorgrin “Thor” McLeod, cuyo sueño es alistarse en la Legión de los Plateados, los caballeros de élite que sirven al rey… La escritura de Rice es de buena calidad y el argumento intrigante».
--Publishers Weekly
Libros de Morgan Rice
LAS CRÓNICAS DE LA INVASIÓN
TRANSMISIÓN (Libro #1)
LLEGADA (Libro #2)
EL CAMINO DE ACERO
SOLO LOS DIGNOS (Libro #1)
UN TRONO PARA LAS HERMANAS
UN TRONO PARA LAS HERMANAS (Libro #1)
UNA CORTE PARA LOS LADRONES (Libro #2)
UNA CANCIÓN PARA LOS HUÉRFANOS (Libro #3)
UN CANTO FÚNEBRE PARA LOS PRÍNCIPES (Libro #4)
UNA JOYA PARA LA REALEZA (Libro #5)
UN BESO PARA LAS REINAS (Libro #6)
UNA CORONA PARA LAS ASESINAS (Libro #7)
DE CORONAS Y GLORIA
ESCLAVA, GUERRERA, REINA (Libro #1)
CANALLA, PRISIONERA, PRINCESA (Libro #2)
ESCLAVA, GUERRERA, REINA (Libro #3)
REBELDE, POBRE, REY (Libro #4)
SOLDADO, HERMANO, HECHICERO (Libro #5)
HÉROE, TRAIDORA, HIJA (Libro #6)
GOBERNANTE, RIVAL, EXILIADO (Libro #7)
VENCEDOR, DERROTADO, HIJO (Libro #8)
REYES Y HECHICEROS
EL DESPERTAR DE LOS DRAGONES (Libro #1)
EL DESPERTAR DEL VALIENTE (Libro #2)
EL PESO DEL HONOR (Libro #3)
UNA FORJA DE VALOR (Libro #4)
UN REINO DE SOMBRAS (Libro #5)
LA NOCHE DE LOS VALIENTES (Libro #6)
EL ANILLO DEL HECHICERO
LA SENDA DE LOS HÉROES (Libro #1)
UNA MARCHA DE REYES (Libro #2)
UN DESTINO DE DRAGONES (Libro #3)
UN GRITO DE HONOR (Libro #4)
UN VOTO DE GLORIA (Libro #5)
UNA POSICIÓN DE VALOR (Libro #6)
UN RITO DE ESPADAS (Libro #7)
UNA CONCESIÓN DE ARMAS (Libro #8)
UN CIELO DE HECHIZOS (Libro #9)
UN MAR DE ARMADURAS (Libro #10)
UN REINO DE ACERO (Libro #11)
UNA TIERRA DE FUEGO (Libro #12)
UN MANDATO DE REINAS (Libro #13)
UNA PROMESA DE HERMANOS (Libro #14)
UN SUEÑO DE MORTALES (Libro #15)
UNA JUSTA DE CABALLEROS (Libro #16)
EL DON DE LA BATALLA (Libro #17)
LA TRILOGÍA DE SUPERVIVENCIA
ARENA UNO: TRATANTES DE ESCLAVOS (Libro #1)
ARENA DOS (Libro #2)
ARENA TRES (Libro #3)
VAMPIRA, CAÍDA
ANTES DEL AMANECER (Libro #1)
EL DIARIO DEL VAMPIRO
TRANSFORMACIÓN (Libro #1)
AMORES (Libro #2)
TRAICIONADA(Libro #3)
DESTINADA (Libro #4)
DESEADA (Libro #5)
COMPROMETIDA (Libro #6)
JURADA (Libro #7)
ENCONTRADA (Libro #8)
RESUCITADA (Libro #9)
ANSIADA (Libro #10)
CONDENADA (Libro #11)
OBSESIONADA (Libro #12)
¿Sabías que he escrito múltiples series? ¡Si no has leído todas mis series, haz clic en la imagen de abajo para descargar el principio de una serie!
¿Quieres libros gratuitos?
Suscríbete a la lista de correo de Morgan Rice y recibe 4 libros gratis, 3 mapas gratis, 1 app gratis, 1 juego gratis, 1 novela gráfica gratis ¡y regalos exclusivos! Para suscribirte, visita:
www.morganricebooks.com
Derechos Reservados © 2018 por Morgan Rice. Todos los derechos reservados. A excepción de lo permitido por la Ley de Derechos de Autor de EE.UU. de 1976, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, distribuida o transmitida en forma o medio alguno ni almacenada en una base de datos o sistema de recuperación de información, sin la autorización previa de la autora. Este libro electrónico está disponible solamente para su disfrute personal. Este libro electrónico no puede ser revendido ni regalado a otras . Si desea compartir este libro con otra persona, tiene que adquirir un ejemplar adicional para cada uno. Si está leyendo este libro y no lo ha comprado, o no lo compró solamente para su uso, por favor devuélvalo y adquiera su propio ejemplar. Gracias por respetar el arduo trabajo de esta escritora. Esta es una obra de ficción. Los nombres, personajes, empresas, organizaciones, lugares, eventos e incidentes, son producto de la imaginación de la autora o se utilizan de manera ficticia. Cualquier semejanza con reales, vivas o muertas, es totalmente una coincidencia.
ÍNDICE
CAPÍTULO UNO
CAPÍTULO DOS
CAPÍTULO TRES
CAPÍTULO CUATRO
CAPÍTULO CINCO
CAPÍTULO SEIS
CAPÍTULO SIETE
CAPÍTULO OCHO
CAPÍTULO NUEVE
CAPÍTULO DIEZ
CAPÍTULO ONCE
CAPÍTULO DOCE
CAPÍTULO TRECE
CAPÍTULO CATORCE
CAPÍTULO QUINCE
CAPÍTULO DIECISÉIS
CAPÍTULO DIECISIETE
CAPÍTULO DIECIOCHO
CAPÍTULO DIECINUEVE
CAPÍTULO VEINTE
CAPÍTULO VEINTIUNO
CAPÍTULO VEINTIDÓS
CAPÍTULO VEINTITRÉS
CAPÍTULO VEINTICUATRO
CAPÍTULO VEINTICINCO
CAPÍTULO VEINTISÉIS
CAPÍTULO VEINTISIETE
CAPÍTULO VEINTIOCHO
CAPÍTULO VEINTINUEVE
CAPÍTULO TREINTA
CAPÍTULO UNO
Sebastián atravesaba Ashton lentamente, cauteloso como un ciervo perseguido, intentando pensar en su siguiente movimiento. Era libre, pero lo cierto era que no se fiaba de ello. Todavía parecía una broma. Eso se debía a las circunstancias de su fuga.
Sebastián todavía no las entendía. Alguien había abierto la puerta de su celda y había matado a todos los guardias de la casa señorial de Ruperto, pero no se había molestado en atribuirse el mérito; ni tan solo se había anunciado. Sebastián había esperado que el rescatador también estuviera allí para esta parte de la fuga. En cambio, avanzaba por las calles de Ashton solo.
Merodeaba por la Colina Enredada y las Vueltas, haciendo su camino lentamente hacia los muelles. Era cauteloso, y no solo por las razones habituales por las que alguien que andaba por Ashton debía ser cauteloso. En algún momento, Ruperto descubriría que había escapado y mandaría hombres en su búsqueda.
—Debo estar lejos antes de eso —se dijo a sí mismo Sebastián. Esa parte parecía evidente.
Si todavía tuviera el favor de su madre, sería otra cosa, pero después de haber salido corriendo en su boda, dudaba que ella estuviera de humor para ayudarlo. Además, lo cierto era que quería marcharse rápidamente de Ashton por otra razón: cuanto antes marchara, antes llegaría a Ishjemme y a Sofía.
—Llegaré hasta ella —se prometió. Llegaría hasta ella y estarían juntos. Eso era lo que ahora mismo importaba.
De camino a los muelles, encontró una taberna y colocó en un rincón, con la capucha de su capa subida mientras estaba alerta por los hombres que podrían estar trabajando para Ruperto. Al fin y al cabo, una vez lo habían atrapado escapando de la ciudad.
—¿Qué le traigo? —le preguntó una camarera.
Sebastián sacó una moneda del monedero que alguien le había dejado junto con la capa y un puñal de doble filo y la puso sobre la mesa.
—Comida —dijo— e información. ¿Hay algún barco que parta hacia Ishjemme?
La camarera cogió la moneda.
—De la comida me puedo encargar. De lo otro, siéntase libre de sentarse aquí y escuchar. Por aquí vienen capitanes bastante a menudo con los muelles.
Sebastián había pensado que esto acabaría así. Había tenido la esperanza de salir rápidamente de Ashton, pero no podía arriesgarse a ir de nuevo hasta los muelles buscando un barco. Así fue cómo Ruperto lo había atrapado la última vez. Tenía que tomarse su tiempo. Tenía que escuchar.
Hizo ambas cosas, se sentó allí e intentó pillar lo que podía de las conversaciones de la taberna mientras comía un plato de pan, queso y jamón curado. Los hombres del rincón estaban hablando de las guerras al otro lado del Puñal-Agua, que ya no parecían tan lejanas ahora que el Nuevo Ejército había intentado invadir. Un hombre y una mujer estaban hablando en susurros, pero a Sebastián le bastó verlos juntos para imaginar que se estaban haciendo promesas el uno al otro y planeando una vida juntos. Eso le hizo pensar en Sofía. Otros estaban hablando de las últimas obras de los actores, o de peleas que habían visto en los muelles. Sin embargo, en medio de todo esto, un susurró llamó la atención de Sebastián.
—La Viuda…
Sebastián se levantó y fue hasta el mozo de muelle que lo había dicho.
—¿Qué pasó? —preguntó—. ¿Qué decías de la Viuda?
Tenía la cabeza agachada, con la esperanza de que nadie se diera cuenta de quién era.
—¿Y a ti qué te importa? —preguntó el mozo de muelle.
Sebastián pensó rápidamente y adoptó la mismo voz áspera.
—Llevo todo el día oyendo este nombre. Al final pensé que averiguaría qué estaba pasando.
El mozo de muelle encogió los hombros.
—Bueno, de mí no sacarás mucho. Lo único que he oído es lo que ha oído todo el mundo: algo está pasando en palacio. Hay rumores sobre la Viuda y ahora todo el palacio está cerrado. Mi hermano tenía que hacer una entrega en esa dirección, y estuvo más de una hora parado en Arco Alto.
—Gracias —dijo Sebastián, mientras se apartaba del hombre y se dirigía hacia la puerta.
Por derecho, los indicios de problemas en palacio no deberían significar nada para él. Debería seguir con su plan original de encontrar un barco y llegar hasta Sofía tan rápido como pudiera. Fuera lo que fuera lo que le estaba pasando a su madre no era problema suyo.
Sebastián intentaba decirse todo esto a sí mismo. Aun así, sus pies giraron inexorablemente en dirección a palacio, llevándolo por las calles adoquinadas a través de la ciudad.
—Sofía estará esperando —se dijo a sí mismo, pero lo cierto era que ni tan solo sabía si Sofía había tenido algo que ver en su fuga. Si hubiera sido así, ¿no se hubieran anunciado los rescatadores? Puede que ella no supiera que estaba de camino y, en cualquier caso, ¿realmente podía marcharse Sebastián sin saber por lo menos qué estaba sucediendo?
Tomó una decisión. Iría a palacio, cogería provisiones y averiguaría lo qué estaba pasando. Si lo hacía discretamente, Sebastián imaginaba que podría estar fuera de allí incluso antes de que alguien se diera cuenta, y en una posición mucho mejor para conseguir el barco que necesitaba para llegar hasta Ishjemme y Sofía. Asintió para sí mismo, se puso a andar en dirección a palacio y se detuvo para llamar a un palanquín que pasaba por allí para contratarlo. Los portadores lo miraron con escepticismo, pero una vez les hubo lanzado un par de monedas, no expresaron ninguna duda.
—Está bastante cerca —dijo Sebastián, una vez hubieron llegado a una calle que no estaba lejos de los terrenos de palacio. No podía arriesgarse a intentar entrar por las puertas delanteras, por si los amigotes de Ruperto estaban allí. En su lugar, Sebastián se coló hasta una de las puertas del jardín. Allí había un guardia, que parecía sorprendentemente alerta teniendo en cuenta que estaba vigilando una puerta tan pequeña. Sebastián lo observó durante un tiempo y, a continuación, hizo señales a un niño de la calle que había por allí cerca para que se acercara y le mostró una moneda.
—¿Para qué es eso? —preguntó el chico, con un tono de sospecha. Sebastián no estaba seguro de querer saber lo que había pasado como para hacer que el niño sospechara tanto de los desconocidos.
—Quiero que vayas y causes problemas con ese guardia. Haz que te persiga pero que no te atrape. ¿Crees que puedes hacerlo?
El chico asintió con la cabeza.
—Hazlo bien y habrá otra moneda para ti —prometió Sebastián y, a continuación, se apartó en un portal a esperar.
No tuvo que esperar mucho. En menos de un minuto, allí estaba el niño, lanzando barro en dirección al guardia. Una vez le salpicó el casco y estalló por todo su uniforme en un gran rocío de tierra.
—¡Eh! —exclamó el guardia y fue corriendo hacia el niño de la calle.
Sebastián fue a toda prisa hacia el hueco que quedó y atravesó la puerta hasta los campos de palacio. Esperaba que el niño estuviera bien. Imaginaba que lo estaría, pues ningún niño de la calle vive mucho tiempo en Ashton si no sabe correr.
Sebastián se dirigió hacia los jardines y se puso a pensar en los paseos que había dado por ellos con Sofía. Pronto se reuniría con ella. Tal vez en Ishjemme habría jardines que hicieran la competencia a la belleza de las rosas trepadoras de aquí. En cualquier caso, tenía la intención de averiguarlo.
Los campos estaban más tranquilos de lo que normalmente estaban. Cualquier día normal, habría habido sirvientes ajetreados, plantando o recogiendo hierbas y verduras para las cocinas. Habría habido nobles dando vueltas formales por los campos, para hacer ejercicio, para tener la ocasión de hablar de política entre ellos sin que los oyeran, o como parte de los complejos dejos y los sutiles gestos que constituían el cortejo en el reino.
En cambio, los jardines estaban casi vacíos y Sebastián se coló por los jardines de la cocina, y entró a palacio por una puerta lateral. Los sirvientes que había allí lo miraron fijamente y Sebastián no se detuvo, pues no deseaba los líos que podían venir si alguien clamaba su presencia. No quería que lo pillaran hablando con la corte entera; solo quería descubrir qué estaba sucediendo y marcharse otra vez, lo más tranquilamente posible.