Propicia tu cuidado personal
1 Busca terapia – El 68% de las personas opina que visitar a un profesional de la salud mental fue extremadamente o muy efectivo para reducir el estrés. La terapia es más eficaz por la mañana, ya que se está más concentrado y se asimilan mejor los consejos.
2 Manten una rutina activa – No salir de la cama empeora la depresión. Reúnete con tus amigos, establece y persigue objetivos, cuida tu higiene y esfuérzate por mantener una rutina activa.
3 Consume Omega-3 – Los ácidos grasos Omega 3 presentes en el pescado y el aceite de pescado pueden ayudar a aliviar ciertos casos de depresión.
4 Medita – Está demostrado que la meditación ayuda a la depresión, la ansiedad y el dolor crónico.
5 Ejercítate – Es un remedio probado tanto para la depresión como para la ansiedad. 30 minutos de caminata rápida tres veces por semana pueden ser tan eficaces como los medicamentos para aliviar la depresión.
6 Camina en la naturaleza – Un estudio demostró que un paseo por la naturaleza redujo la depresión en el 71% de los participantes. 15 minutos pueden incluso ayudarte a resolver un problema menor en tu vida.
7 Crea arte – Dibujar y pintar puede mejorar el estado de ánimo y ayudarle a sentir un mayor control sobre su vida.
8 Baila – Cuando las personas con depresión bailan al ritmo de la música, se sienten mucho mejor.
9 Incorpórate a un grupo de lectura – Los grupos de lectura pueden reducir los síntomas de la depresión y hacer que los participantes se sientan más seguros, conversadores, dispuestos a escuchar e interactivos.
10 Adopta una mascota – Interactuar con animales ayuda a disminuir los niveles de cortisol, reducir la presión arterial, mitigar la soledad y mejorar el estado de ánimo.
11 Utiliza la luz azul – La iluminación azul ayuda a las personas a relajarse más rápidamente cuando sufren de estrés a corto plazo. Considera la posibilidad de convertir tu dormitorio en un refugio azul.