«Esto es Nibiru» dijo indicando el planeta más grande. «Y estos son sus satélites de los que estábamos hablando.»
Alrededor del majestuoso planeta, siete cuerpos celestes, mucho más pequeños, giraban velozmente a distancias y velocidades diferentes entre ellos. Azakis acercó el dedo Ãndice hacia el que estaba orbitando más lejos de todos y lo agrandó hasta hacerlo tan alto como él. Después dijo solemnemente, «Señores, os presento a Kodon, el imponente amasijo rocoso que ha decidido causar unos cuantos problemas a vuestro amado planeta.»
«¿Cómo es de grande?» preguntó Elisa, mientras observaba curiosa aquel grumoso globo gris oscuro.
«Digamos que, por lo que respecta a su dimensión, es ligeramente más pequeño que vuestra Luna pero casi duplica su masa.» Azakis hizo un gesto rápido con la mano y enfrente de ellos apareció todo el sistema solar con los planetas que se movÃan lentamente en sus respectivas órbitas. Cada una de las trayectorias estaba representada por finas lÃneas de distintos colores.
«Esta» continuó Azakis, indicando una marca rojo oscura «es la trayectoria que Nibiru seguirá durante la fase de aproximación al Sol.» A continuación aceleró el movimiento del planeta hasta acercarlo a la Tierra y añadió «Y este es el punto donde las órbitas de los dos planetas se cruzarán.»
Los dos terrestres seguÃan maravillados, pero con mucha atención, la explicación que Azakis les estaba dando sobre el incidente que, dentro de pocos dÃas, pondrÃa sus vidas patas arriba y también la de todos los habitantes del planeta.
«¿A qué distancia pasará Nibiru de nosotros?» preguntó con tranquilidad el coronel.
«Como estaba diciendo», respondió Azakis «Nibiru no os molestará mucho. Será Kodon el que rozará la Tierra y creará unos cuantos problemas.» Acercó todavÃa más la imagen y mostró la simulación del satélite en el momento en que llegarÃa al punto más cercano de la órbita terrestre. «Este será el momento de máxima atracción gravitacional entre los dos cuerpos celestes. Kodon pasará a sólo 200.000 kilómetros de vuestro planeta.»
«¡Porras!» exclamó Elisa. «Una tonterÃa de nada»
«La última vez» contestó Azakis «hace exactamente dos ciclos, pasó aproximadamente a 500.000 kilómetros y todos sabemos la que montó»
«SÃ, el famoso Diluvio Universal»
Jack estaba de pie con las manos cruzadas detrás de la espalda mientras se movÃa arriba y abajo sobre la punta de los pies y luego sobre los talones columpiándose de esta manera hacia delante y hacia atrás. De repente, con un tono muy serio, rompió el silencio diciendo «No soy seguramente un experto en la materia pero temo que ninguna tecnologÃa terrestre sea capaz de hacer nada para contrarrestar un acontecimiento de este tipo»
«Quizás podrÃamos lanzar contra él unos misiles con cabezas nucleares» se arriesgó a decir Elisa.
«Eso sólo sucede en las pelÃculas de ciencia ficción» dijo sonriente Jack. «Además, admitamos que conseguimos que lleguen a Kodon, nos arriesgamos a fragmentar el satélite en miles de pedazos provocando de esta forma una amenazante lluvia de meteoritos. Eso si que serÃa el fin de todo»
«Perdonad» dijo entonces Elisa volviéndose hacia los dos alienÃgenas. «¿No habÃais dicho antes que, a cambio de nuestro valiosÃsimo plástico, nos ayudarÃais a resolver esta absurda situación? Espero que tengáis una buena idea para ayudarnos, sino estamos fritos»
Petri que, hasta este momento habÃa permanecido callado en un segundo plano sonrió levemente y caminó en dirección al escenario tridimensional que se encontraba en mitad del puente de mando. Con un rápido movimiento de la mano hizo aparecer una especie de rosquilla plateada. La tocó con el dedo Ãndice y la movió hasta colocarla exactamente entre la Tierra y Kodon, después dijo «Esta podrÃa ser la solución.»
Tell el-Mukayyar â La fuga
En la tienda laboratorio, los dos falsos beduinos que habÃan intentado robar a los alienÃgenas el valioso contenido de su nave espacial, habÃan sido amordazados y atados con fuerza a un barril lleno de carburante. Estaban sentados sobre la tierra, con las espaldas apoyadas en el pesado contenedor metálico, colocados de manera que mirasen en direcciones opuestas. Fuera de la tienda, un ayudante de la doctora estaba de guardia y, de vez en cuando, se asomaba al interior para controlar la situación.
El más delgado de los dos que, a causa del golpe que habÃa recibido del coronel en el costado tenÃa, seguramente, un par de costillas rotas, a pesar del dolor que le estaba impidiendo casi respirar, no habÃa dejado ni un momento de mirar alrededor buscando algo que pudiese servirle para liberarse.
Desde un pequeño agujero en la pared la luz del sol vespertino penetraba tÃmidamente en el interior de la tienda, dibujando en el aire caliente y polvoriento un sutil rayo luminoso. Aquella especie de espada de luz perfilaba sobre el suelo una pequeña elipse blanca que muy lentamente se movÃa hacia los dos prisioneros. El tipo delgado estaba siguiendo, casi hipnotizado, el lento avance de aquella mancha blanca cuando un repentino rayo de luz lo devolvió a la realidad. Semienterrado en la arena, a unos cinco metros de él, una cosa metálica reflejó la luz solar directamente hacia su ojo derecho. Movió ligeramente la cabeza e intentó comprender de qué se trataba, sin conseguirlo. Intentó, entonces, alargar una pierna en aquella dirección pero un dolor agudo e intenso en el costado le recordó las condiciones de sus costillas y decidió desistir. Pensó que, de todas formas, no hubiese llegado; intentando hablar a través de la mordaza susurró: âEh, ¿estás vivo?â
El compañero gordo no estaba mejor que él. Después de la caÃda que le habÃa provocado la acción de Petri, sobre su rodilla izquierda habÃa aparecido un enorme hematoma, tenÃa un bonito chichón sobre la frente, el hombro derecho le dolÃa a morir y la muñeca derecha estaba hinchada como una pelota.
«Creo que sû respondió con un hilo de voz, murmurando él también a través de la mordaza.
«Menos mal. Hace ya tiempo que te estoy llamando. Me estaba preocupando»
«Debo de haberme desmayado. Tengo la cabeza como un bombo»
«Debemos escapar de aquà sin que nos vean» dijo con determinación el delgado.
«¿Tú cómo estás? ¿Te has roto algo?»
«Creo que tengo alguna costilla fracturada pero me las apañaré»
«¿Cómo hemos conseguido que nos pillasen por sorpresa?»
«OlvÃdate, lo que ha sucedido ha sucedido. Intentemos antes de nada liberarnos. Mira a tu izquierda, allà donde se refleja el rayo de sol»
«No veo nada» replicó el gordo.
«Hay algo sepultado. Parece un objeto metálico. Mira a ver si consigues llegar a él con la pierna»
El sonido repentino de la cremallera de la tienda que se abrÃa interrumpió la operación. El ayudante de guardia miró al interior. El gordito volvió a fingir que estaba desmayado mientras que el otro quedó absolutamente inmóvil. El hombre dio una ojeada a los dos, controló por encima los atrezos esparcidos en el interior y después, con aire satisfecho, se retiró y cerró la entrada.
«Debemos escapar de aquà sin que nos vean» dijo con determinación el delgado.
«¿Tú cómo estás? ¿Te has roto algo?»
«Creo que tengo alguna costilla fracturada pero me las apañaré»
«¿Cómo hemos conseguido que nos pillasen por sorpresa?»
«OlvÃdate, lo que ha sucedido ha sucedido. Intentemos antes de nada liberarnos. Mira a tu izquierda, allà donde se refleja el rayo de sol»
«No veo nada» replicó el gordo.
«Hay algo sepultado. Parece un objeto metálico. Mira a ver si consigues llegar a él con la pierna»
El sonido repentino de la cremallera de la tienda que se abrÃa interrumpió la operación. El ayudante de guardia miró al interior. El gordito volvió a fingir que estaba desmayado mientras que el otro quedó absolutamente inmóvil. El hombre dio una ojeada a los dos, controló por encima los atrezos esparcidos en el interior y después, con aire satisfecho, se retiró y cerró la entrada.
Los dos quedaron durante un momento quietos, luego fue el gordo el que comenzó a hablar. «Ha faltado poco»
«Bueno, ¿la has visto? ¿Llegas a ella?»
«SÃ, ahora sÃ. Espera que lo intente»
El corpulento y falso beduino comenzó a mover el tronco intentando de esta manera aflojar un poco las cuerdas que lo inmovilizaban, después comenzó a extender todo lo que podÃa la pierna izquierda en dirección al objeto. Llegaba por los pelos. Con el tacón comenzó a excavar en la tierra hasta que consiguió descubrir una parte del objeto.
«Parece una espátula»
«Debe ser una Trowel Marshalltown. Es el instrumento preferido por los arqueólogos para rascar en la tierra cuando buscan viejas vasijas. ¿Consigues cogerla?»
«No llego»
«Si dejases de atiborrarte con todas esas porquerÃas quizás conseguirÃas incluso moverte mejor, un gordinflas es lo que eres»
«¿Qué tendrá que ver mi poderoso fÃsico?»
«Muévete, poderoso fÃsico, intenta recuperar esa espátula sino ya conseguirá la cárcel hacerte adelgazar»
Imágenes de comida aplastada, sosa y maloliente aparecieron de repente ante los ojos del gordito. Aquella terrible visión hizo que se manifestase en él una fuerza que no pensaba que tuviese. Enarcó lo más que pudo la espalda. Un dolor lacerante partió desde el hombro dolorido y llegó hasta el cerebro, pero no hizo caso. Con un decidido golpe de riñones consiguió llevar el talón más allá de la espátula y, plegando rápidamente la pierna, la lanzó hacia si.
«Lo conseguû gritó desde detrás de la mordaza.
«¿No puedes estar callado, imbécil? ¿A qué vienen esos gritos? ¿Quieres que vuelvan a entrar esos dos energúmenos y que nos pongan a caldo?»
«Perdona» respondió sumiso el gordo. «Conseguà cogerla»
«¿Has visto cómo, si te empeñas, incluso tú puedes hacer las cosas bien? TendrÃa que estar afilada. A ver si consigues cortar estas malditas cuerdas»
Con la mano buena el tipo gordo cogió la espátula por el mango y comenzó a frotar la parte más afilada sobre la cuerda que estaba detrás de su espalda.
«Imaginemos que nos liberamos» dijo en voz baja el gordito «¿Cómo conseguiremos escapar sin que nos vean? El campamento está lleno de gente y todavÃa es de dÃa. Espero que tengas un plan»
«Pues claro que lo tengo. ¿No soy yo el genio de este equipo?» exclamó orgulloso el flaco. «Mientras tú estabas durmiendo cómodamente la siesta yo he analizado la situación y creo que he encontrado la manera de escapar.»
«Soy todo oÃdos» replicó el otro mientras continuaba a restregar la cuerda con la espátula.
«El tipo que está de guardia se deja ver aproximadamente cada diez minutos y esta tienda es la que está más alejada en la parte este del campamento»
«¿Y entonces?»
«¿Cómo se me ocurrió cogerte como socio para este trabajo? Tienes la fantasÃa y la inteligencia de una ameba, y esperemos que las amebas no se ofendan por esta comparación»
«La verdad es que» replicó un poco mosqueado el gordito «he sido yo quien te ha elegido, ya que el trabajo me lo habÃan encargado a mû
«¿Has conseguido liberarte?» le interrumpió el flaco, ya que la discusión estaba discurriendo por malos derroteros y además, efectivamente, su compañero tenÃa toda la razón.
«Espera un poco. Creo que comienza a ceder»
De hecho, poco después, con un seco chasquido, la cuerda que los tenÃa amarrados al barril se rompió y la panza del gordo, finalmente libre de apreturas, recobró su dimensión normal.
«¡Lo conseguÃ!» exclamó satisfecho el gordito.
«Genial. Ahora mantengámosla abajo hasta que no reaparezca el guardia. Tiene que parecer que todo está en orden.»
«Ok, socio. Vuelvo a simular que duermo.»
No tuvieron que esperar mucho. Algunos minutos más tarde, de hecho, el ayudante de la doctora volvió a asomar la cabeza por la tienda. Hizo el habitual control de la situación y, no notando nada de extraño, cerró otra vez la cremallera, se colocó bajo la sombra de la entrada y encendió tranquilamente un cigarrillo hecho a mano.
«Ahora» dijo el flaco. «Movámonos»
La operación, dados los achaques de ambos, resultó más complicada de lo previsto pero, después de emitir algunos gemidos de dolor y haber imprecado durante un rato, acabaron de pie el uno frente al otro.
«Dame la espátula» ordenó el flaco mientras se quitaba la mordaza. Los dolores lacerantes del costado derecho le impedÃan moverse con agilidad pero consiguió mitigar un poco el dolor al apoyar allà la mano abierta. En unos pocos pasos alcanzó la pared opuesta a la entrada de la tienda, se arrodilló y clavó con lentitud la Trowel Marshalltown. La hoja afilada de la espátula cortó, como si fuera mantequilla, el blando tejido de la pared que daba al este, creando asà una pequeña hendidura de unos diez centÃmetros. El flaco acercó el ojo derecho y echó un vistazo a través de la abertura. Como habÃa pensado no habÃa nadie. ¡Si por lo menos pudiese ver las ruinas de la antigua ciudad, que estaban aproximadamente a un centenar de metros, donde habÃan escondido el jeep que les servirÃa para escapar con el botÃn!
«VÃa libre» dijo mientras que con la ayuda del filo de la espátula alargaba hasta el suelo el pequeño corte que habÃa hecho anteriormente. «Vamos» dijo mientras se metÃa arrastrándose en la rasgadura.
«PodrÃas haberlo hecho un poco más ancho este agujero, ¿no?» murmuró el gordo entre dos gemidos mientras intentaba con esfuerzo deslizarse hacia el exterior.
«Muévete. Ahora debemos escapar lo más velozmente posible»
«Será una forma de hablar. Lo de caminar, más o menos, no te creas»
«Venga, date prisa y deja de lamentarte. Recuerda que si no conseguimos escapar unos años en la cárcel no nos los quita nadie»
La palabra cárcel conseguÃa siempre infundir en el tipo corpulento una fuerza suplementaria. No dijo nada más y, sufriendo en silencio, siguió al compañero que, arrastrándose, se escabulló rápidamente hacia las ruinas.