Dels orígens a l'abolició - AAVV 5 стр.


La primera sesión, «La Generalitat valenciana, institució clau de lautogovern», puso en evidencia la controversia entre los participantes, especialmente de la época moderna, sobre quién ostentaba la representación del reino ¿la Generalitat o las juntas estamentales?, frente a lo que ocurre en otros territorios de la Corona (Aragón y Cataluña). Controversia que, la publicación de las actas del congreso, no creo que nos permita dilucidar.

La amplitud de temas abordados por este congreso, sin embargo, permitirá afrontar la futura investigación de los organismos representativos valencianos de la época foral desde perspectivas más amplias. Señalar sus características y diferencias, con las del resto de la Corona de Aragón, y situarlas en el contexto europeo en el que se desarrolla. En definitiva, comprender mejor nuestras propias peculiaridades y asumirlas para afrontar nuestro futuro, libres de influencias que no responden a nuestra realidad histórica.

1. Denominación, cronología y fuentes

Ambos libros, el códice que nos sirve de base y la edición del siglo XVII, depositados en la mesa de la sala de sesiones, sirvieron de consulta a los oficiales de la Diputación, para resolver las dudas legales planteadas en el desempeño de sus funciones.

Ambos libros, el códice que nos sirve de base y la edición del siglo XVII, depositados en la mesa de la sala de sesiones, sirvieron de consulta a los oficiales de la Diputación, para resolver las dudas legales planteadas en el desempeño de sus funciones.

2. Nombre y origen de la Generalitat

¿Diputación del General o Generalitat?

El nombre responde a que es una comisión, inicialmente de carácter temporal, responsable de gestionar el donativo aprobado por las cortes. Asamblea conocida como el General porque representa, a través de los tres brazos, a todos los habitantes del reino, aunque a ellas solo puedan asistir las clases dominantes: nobles (laicos y eclesiásticos) y responsables de la actividad comercial y financiera de las principales ciudades, especialmente la capital. Tal y como registra el proceso de las cortes de 1336:

Car la dita Cort general representa tot lo Regne de València, car en la celebració, e sollempnitat daquella són los prelats, Religiosos e persones ecclesiàstiques qui fan lo primer membre; los Richshòmens, cavallers e generosos, qui fan lo segon membre; los ciutadans e hòmens de viles del dit Regne, qui fan lo tercer membre.

Origen de la Generalitat valenciana

Назад Дальше