«La Taula de Canvis dans le cadre de lhistoire generale de la Banque», en I Congreso de Historia del País Valenciano,València, 1974.
La Taula de Cambis. (En la vida económica de Valencia a mediados del reinado de Felipe II), València, 1982.
MAINONI, P., Mercanti lombardi tra Barcelona e Valenza nel basso medievo, Bolonia, 1982.
MARTÍNEZ SHAW, C., Sevilla, sigloXVI. El corazón de las riquezas del mundo, Madrid, 1993.
MELIS, F., Mercaderes italianos en España (s. XIV-XV), Sevilla, 1976.
MORINEAU, M., «En medio del vado: Gold is beautiful», en A. Bernal (coord.), Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica, Madrid, 1999, pp.181-202.
OTTE, E., «Las ferias castellanas y Sevilla en el sistema bancario europeo del siglo XVI», en A. Bernal (coord.), Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica, Madrid, 1999, pp. 31-42.
REIZÁBAL GARRIGOSA, S., «Poder financiero y poder político en la ciudad de Valencia a principios del siglo XVII», Estudis, 13, 1987.
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, R., «La negociación cambiaria en la banca de Simón Ruiz», en A. Bernal (coord.), Dinero, moneda y crédito en la monarquía hispánica, Madrid, 1999, pp. 679-694.
ROOVER, R., Business, banking and economic thought in late medieval and early modern Europe, Londres, 1974.
Lévolutión de la Lettre de Change. XIV-XVIIIsiècles, París, Armand Colin.
RUIZ MARTÍN, F., «La plaza de cambios de València (siglos XIV-XVIII)», en Homenaje a Juan Velarde Fuertes, Madrid, 1992.
SALON, M. B., Controversiae de Iustitia et Iure, atque de contractibus, et commerciis humanis licitis ac illicitis.Tomus secundus,Venècia, 1608.
SALVADOR ESTEBAN, E., La economía valenciana en el sigloXVI(Comercio de importación), València, 1972.
SMITH, R. S., Historia de los Consulados del Mar (1250-1700), Barcelona, 1978. USHER, A. P., «Deposit banking in Barcelona, 1300-1700», Journal of Economic and Bussines History, 1931.
¶ 1 V. VÁZQUEZ DE PRADA, Lettres marchandes dAnvers, París, 1959. Felipe RUIZ MARTÍN, Lettres marchandes echangées entre Florence et Medina del Campo, París, 1956. H. LAPEYRE, Une famille de Marchands: les Ruiz, París, 1955.
¶ 2 H. LAPEYRE, La Taula de Cambis, València, 1982, p. 322.
¶ 3 Miquel Bartomeu SALON lloa el fet que a València, sols per amistat i sense carregar interés, els mercaders subscriuen «litteras campsorias quas vocant sotascritae». Tractatus de Cambiis, col. 1651. Sinclou dintre de Comentariorum in disputationem de justitia, t. II, València, 1591.
¶ 4 M. OSTONI, «Da Como a Milano attraverso la Spagna: la carriera de Muzio Parravicino (1599-1615)», en Felipe II y la monarquía hispánica, Madrid, 1998, pp. 585-608.
¶ 5 Arxiu Municipal de València (AMV), Taula, ll3, 14, fol. 1070.
¶ 6 R. ROOVER, Lévolution de la Lettre de Change, XIV-XVIIIsiècles, París, pp. 83-118.
¶ 7 ARV, Procesos de Bailía, Letra P, 1.007.
¶ 8 M. B. SALON ho té clar contra lopinió de Francisco de Vitoria: «Regna Castellae, quoad Cambiorum contractum censent velut unum, Valentiae Regnum velut alium diversum et sic de caeteris Regnis». Cf. Tractatus de Cambiis, op. cit., art. II, col. 1633.
¶ 9 Larrendament del delme de Xàtiva en 1597 per valor de 5.575 lliures anuals i duració de quatre anys consta en lArxiu de la Catedral de València (ACV), Llibre Delmari 4.392, fol. 16.
¶ 10 ARV, Mestre Racional, 10.184. És un interessant llibre dadministració de les collites del delme, per la comptabilitat anual i per cada poble inclòs en el delmari de Xàtiva. Shi inclouen amb detall els terribles esdeveniments de lany 1600. Respecte Alberic és igualment interessant el llibre dadministració dels delmes en ARV, Mestre Racional, 9.889.
¶ 11 P. BORONAT BARRACHINA, Los moriscos españoles y su expulsión, València, 1908, t. II, p. 434.
Text
de les cartes
1.
[PROMESA DE PAGAMENT DELS DRETS FISCALS PER ENVIAMENT DE SETINS A SEVILLA]
||1r JHS. M.ª En Valencia a 22 de mayo 1590.
Con el portador [.......] los quales van con mi marca fuera en el margen y nomerados de n.º 1, 2, 3, la qual mandará V.m. despachar y asentará el drecho conforme al consierto, i prometo por esta mi carta de pagar lo que contare el drecho conforme al consierto a Joan Vaqua o a quien su poder tubiere como a maravedís devidos a Su Magestat.
Fransés Crespo.
Tiran las 19 piesas de rasos negros:
76 alnes 3 pams.
70 alnes 3 ½ pams.
76 alnes 2 p. Fransés Caro.
65 alnes 1 pam.
90 alnes 2 pams.
67 alnes 2 ½ pams. Andreu Perera.
62 alnes 2 pams.
59 alnes 2 ½ pams.
76 alnes 3 pams.
70 alnes.
61 alnes 2 pams.
76 alnes.
64 alnes 1 ½ pams.
67 alnes 2 ½ pams. Andreu Perera.
73 alnes 2 ½ pams. Francés Caro, velluter.
62 alnes 2 pams.
70 alnes 3 ½ pams.
71 alnes 1 ½ pam. Frances Albert, velluter.
63 alnes 2 ½ pams.
________________________
[Suma] 1.327 alnes 3 ½ pams.
Huit peses de setins de colors:
77 alnes 3 ½ pams blau.
72 alnes, amarillo.
69 alnes 2 pams, rosado.
77 alnes 2 pams, carmesín.
86 alnes ½ pam, morado.
69 alnes ½ pam, carmesín.
69 alnes ½ pam, rosado.
71 alnes, amarillo.
________________________
[Suma] 592 alnes 2 pams.
He pagat de peatge a Sevilla 1 lliura, 2 sous a 12 reals per alna.
He pagat la quema a 21 de maig de la sobredita roba.
La qual roba va ab Heroni Guerau i li he scrit ab junta a 22 de mayo que la vena a Noguera.
La qual roba va ab Heroni Guerau i li he scrit ab junta a 22 de mayo que la vena a Noguera.
2.
[F. CRESPO PREGA A JAUME LLEBRE, MERCADER DE BARCELONA, PERQUÈ TOMAS PRATS PAGUE A JAUME CRESPO A NÀPOLS 200 LLIURES DEL LLEGAT TESTAMENTARI]
||1v JHS. M.ª En València [....]
Barselona, a Jaume Llebre.
[1] [.....] Mha pesat molt lo desatent destos senyors de Castella, per lo interés de V.m. que folgaré saber si estau encontrats ab ells. A mí, gràsies a nostre Senyor, no man tocat res, que·s stada una bona ventura per lo que la fira pasada temeu de mon conte algunes cantitats, tostemps rebré a mersé se me avise com porteu hexios negosis, per a que·l desvenidor o sapiam.
[2] A mí se me oferix que V.m. me fasa plaer que scriga a Jaume Tomàs Prats pague en Nàpols a Jaume Crespo la valor de cent cexianta escuts del sol o sa valor, que seran la suma de 200 lliures, poch més o manco, valensianes, i que·n cobre quitanses de dit Crespo com les reb per orde meu per la paga dest any 1590, les cent i les altros cent per lo any 1591, i dar ha orde V.m. al dit Prats sen torne a valer de V.m. ab tot avantaje de ai de Lleó, i V.m. sen valdrà de mi, que sa lletra serà pontualment pagada, com sempre [he] acostumat, perquè man dit pasa molta nesesitat i com per la via ordinària que han proveït me fa tant mal aver de remetre-los-hi, per altra part, encara que sia dalguna pesadumbre.
[3] V.m. perdone que en lo que·m voldrà manar ja sap que no faltaré, perquè li tinch bona voluntat i la lletra que va per a Nàpols, manarà encaminar-la per al dit Crespo, i confiat que V.m. o farà com també [ha] acostumat, nostre Senyor guarde a V.m. com pot. Fransés Crespo.
[4] Donarà V.m. en Nàpols en cas que en fira de Reys no agués donat orde scrita en Nàpols se li donasen al dit Crespo, per so que per via de Madrit he fet a V.m. i com no tinch resposta ni lletres de V.m. del retorn de dita fira, prenau estos de dalt escrit.
3.
[RESPOSTA DE F. CRESPO A LES QUEIXES DEL SEU GERMÀ, JAUME CRESPO, PEL LLEGAT TESTAMENTARI DEL SEU PARE]
||2r Nàpols para Jayme Crespo.
[1] [.......] En lo que me escribe le imbíe una letra de favor de la marquesa de Aytona, jo lo voi tratando i procuraré de averla, ahunque sé que me a de costar, porque son personas que obran con artifisio.
[2] La letra que menvió para Pedro de Villacampa, quando es allegada, es muerto el dicho Villacampa, que me ha pesado a mí como hera pariente de mi mujer. Olgara tener para su ocasión que era ombre de bien i lo pido. Entre tanto la letra queda en mi poder, será daí buena. Dirá ha hese qué es la letra, qué quiere que haga della, si la rasgaré o que se la buelva a imbiar, que si soi bueno jo en cosa alguna, por su respechto me podrá mandar.
[3] A mí no m·a de imbiar letras para Miquel Monsón, porque no las quiere tomar, pues es el hombre más malencónico del mundo. Jo por sus amigos aré jo en ablarle, mas entiendo que no creo que está presto en querer acordarse de nadie.
[4] También veo que se quexa mucho de mí, que le quedo deviendo 350 libras por todo lanyo 1590. Yo mucho me maravillo que conmigo quiera husar hese término, crea que jo hago aquello que soi obligado i no más de lo que tengo obligasión, que si a dever va, V.m. es el que me debe, que si a sus palabras hubiese jo acordarme, le avía de responder huna palabra más. A la fin si lo hago es por amor de la nesesidat que me dise tiene y ansí con ésta resibirá el treslado del legado que mi padre que stá en el sielo le dexia, i verá como no son más de cient libras. Todo lo demás que le bestraigo, es haserle plaser. No se piense que jo me quiero hegar a perder por nadie, lo que tengo obligasión lo aré. I no se maraville como le scrivo tan a menudo como V.m. a mí, porque tengo que entender que V.m. en fin no dexió descrivir los despachos.
[5] Pídeme que le envíe la provisión de nuestros padres. Es menester dos semanas hun ombre que no aga sino escrivir. Con todo procuraré que se saque i auténtica del justisia i sepa que se le enbiará ahunque V.m. es muy limpio de todo quanto se pueda ||2v desear [..........].
[6] Jo [he] escrito a Jayme Llebre provea a V.m. que le dé Jayme Tomás Prats la valor de dosientas libras valensianas. V.m. ará de aser cautelas al dicho Prats, las ciento del anyo 1590 i las otras ciento por el anyo 1591, i esto he hecho por la molestia grande que me a dado, que nunca calla, que si lo poco que jo tengo lenviase, creo que no ternía arto nunca.
[7] Avisarme a Jayme i Tomás Prats con quién negosia aquí en Valènsia, porque hecha la quenta de quántos escudos de aí hasen cient libras valensianas, aquí aré que hel Prats los pague i me los saque a pagar aquí en Valensia, i esto es para los otros anyos, porque es molestia escrivir por León, i más ahora que ja no ai tantos negosios como solía haver i por mejor adobarlo ha susedido el rompimiento de Miguel Puiggener i Miguel Camarena en Madrit, los quales an rompido en 210 mil ducados. A Dios grasias no soi en nada interesado ni en ninguna casa de las suyas, que a sido mucha ventura mía haverlo remitido en otras partes. En fin, estos arriesgos corren quien anda en esta rueda de fortuna.
[8] Estoi con cuydado de saber de Jaume Llebre cómo quedan sus negosios, porque es de doler que no le ha durado la companyía hun hanyo i que aya susedido lo que le a susedido. Estoi aguardando avisos de lo que pasa. Creo que en el negosio de los de Madrit terná asiento con que les den quatro o cinco anyos de tiempo y creo que se obligarán los hermanos que están mui ricos, como son Pau Puiggener de Barcelona, Batiste Camarena de Valencia y el hermano de Batiste Camarena de Flandes, que creo que en breve abrá asiento. Ansí sea nuestro Senyor servido y no siendo ésta para más, nuestro Senyor le guarde. Francés Crespo.
4.
[CARTA DAVÍS A BALTASAR PUJADES I VICENT COLL PER LA FIRA DE JUNY DE 1590 DE MEDINA DEL CAMPO]
||3r JHS. M.ª En Valencia a 18 de junio 1590.
Para Baltasar Pujades y Visent Coll.
Asta hoi no les he scrito por no avérseme ofresido. Ésta es sólo por desirles lo que en la presente feria de junio de Medina del Campo se me ofrese i es sacarles a pagar con mi letra de cambio de 31 de marso en Gonsalo del Toro mil sesenta castellanos de a 485 maravedís por castellano con más 7 al millar por cambio con Ximén Peres Roís Liori, los quales pagarán y asentarán a mi cuenta como en ésta se dise: Los quatrocientos i hogenta siete castellanos 207 maravedís a cuenta del arrendamiento del artiaconato de Molvedre, i los 572 castellanos, 278 maravedís a mi cuenta i todo a sobres de mí, la qual partida si de Sevilla Miguel Noguera no les hubiere hecha la provisión, bolberse an a valer de mí con todas sus costas con todo avantaje mío en huna partida, que a su letra se dará todo el devido cumplimiento, y no siendo ésta para más, nuestro Senyor les guarde.
5.
[CARTA DAVÍS ALS ALDANES PER LA FIRA DE JUNY DE 1590]
Medina del Campo. Para Alonso i Paulo de Aldana.
JHS. M.ª En Valencia a 19 de junio 1590.
Por respuesta de la de V.s.s. de 13 de março pasado les diré cómo tengo regonosido la cuenta que me an enviado de feria de hebrero pasado i sacado a su dever i así mismo se pagó lo que en dicha feria me sacó a pagar i quedamos de acordio de dicha feria.